Operaciones de adiestramiento en Monte Caseros El Escuadrón 602 retomó el tiro de cohetes y certificó sistemas de armas en ejercicios de campo  La Aviación de Ejército desarrolló prácticas de fuego, exploración y apoyo aéreo, con participación de diversas unidades y recuperación de capacidades que no se ejercitaban desde hacía más de tres años.
Ejercicio de la Aviación de Ejército en Monte Caseros
Durante una salida al terreno en Monte Caseros, el Escuadrón de Exploración y Ataque 602 de la Aviación de Ejército, bajo el mando del Mayor Damián Comegna, llevó adelante un ejercicio destinado a recuperar capacidades críticas y certificar sistemas de armas. La actividad contó con el apoyo del Batallón de Helicópteros de Asalto 601 y de múltiples unidades del Ejército Argentino.
Luego de más de tres años sin realizar esta práctica, el Escuadrón volvió a ejecutar el tiro escuela con cohetes de 105 mm, proyectiles producidos por Fabricaciones Militares. Las maniobras permitieron verificar el funcionamiento de las coheteras, que habían permanecido fuera de servicio, y restablecer el sistema de ataque aire-superficie. Según explicó el Mayor Comegna, esta capacidad constituye un elemento central en el funcionamiento del Escuadrón. Durante el ejercicio también se efectuaron prácticas con pods de ametralladoras instalados en helicópteros UH-1H. Los helicópteros AB-206B1 realizaron apoyo simulado con ametralladoras XM-27 Minigun, actualmente en proceso de certificación junto al Centro de Investigación y Desarrollo (CTD) y la ICANSE. De acuerdo con el mando del Escuadrón, se prevé que en 2026 puedan iniciarse prácticas de tiro real con este armamento.
El helicóptero AB-206 también fue empleado en misiones de exploración, equipado con una cámara FixView FV300. Este sistema permitió transmitir imágenes en tiempo real al puesto de comando táctico mediante enlace satelital Starlink, fortaleciendo la capacidad de vigilancia y transmisión de datos.
Las actividades incluyeron la participación del Colegio Militar, cuyos cadetes aplicaron conocimientos en un entorno de entrenamiento real. La Dirección de Arsenales e Intendencia colaboró en la preparación y traslado de material desde Campo de Mayo, incluyendo munición de 7,62 mm, combustible y racionamiento. Asimismo, se realizaron inserciones con Infantería, apoyo al Regimiento de Infantería de Monte 4 y escoltas a vehículos de Caballería.
Participación del Escuadrón Reserva
El Escuadrón Reserva de Aviación de Ejército cumplió funciones de apoyo en la zona de operaciones. Entre sus tareas se incluyeron el control de vehículos, la instalación de un pelotón de combate contra incendios y la activación de una estación meteorológica para transmitir información en tiempo real a las aeronaves.
El Escuadrón también se ocupó de las comunicaciones terrestres y aéreas, del guiado de las aeronaves y de la seguridad en el ambiente aeronáutico. Según indicó el Subteniente de Reserva Juan Pablo Barchetta, su misión consiste en brindar apoyo integral a los elementos de Aviación de Ejército, con roles que abarcan logística, seguridad y coordinación operacional.
Barchetta señaló que la salida permitió evaluar en condiciones reales las capacidades entrenadas durante el año, identificando fortalezas y áreas de mejora para futuras operaciones.
Las actividades desarrolladas en Monte Caseros contribuyeron a la certificación de sistemas de armas, la modernización de procedimientos y la integración de unidades aéreas y terrestres, con especial énfasis en la recuperación del tiro de cohetes y en la verificación de nuevos equipos en proceso de certificación.
Con información de zona-militar.comJueves, 27 de noviembre de 2025
|