Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 9115
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 19469
Compartir
 
 
Prevención
Salud Pública recuerda que se deben respetar las fechas de vacunación en niños
La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponde en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan el papel de los tutores en estos casos. A su vez, informó alerta por un caso de Sarampión que ingresó al país.


El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, remarcó la importancia de completar el esquema de vacunación, en el tiempo y forma que se pide en el calendario obligatorio. Ante la presencia de enfermedades como Sarampión y Tos Convulsa en el país, resaltaron que los adultos no deben dejar pasar las fechas que indican los profesionales.

Cabe señalar que, el Ministerio de Salud de la Nación, ante la confirmación de cuatro casos de Sarampión de personas residentes en Uruguay que viajaron a través de Argentina desde Bolivia, emitió una alerta con el objetivo de informar sobre la situación epidemiológica e instar a los equipos de salud a fortalecer la vigilancia de enfermedad febril exantemática (EFE), verificar y completar esquemas de vacunación y sensibilizar a la población sobre la importancia de la consulta temprana ante la aparición de fiebre y exantema.

"Los chicos tienen que ser vacunados en el momento que se le indica, sí dice a los 12 meses debe ser así, no después. No tienen que esperar a que comiencen las clases o que pase un evento personal o familiar. Tienen que cumplir con las indicaciones. Hoy el riesgo es muy alto por la circulación de gérmenes", dijo la directora general de Epidemiología Angelina Bobadilla y recordó que "cada vacuna se debe colocar en el momento establecido que indica el calendario, no hay que esperar".

A su vez, desde la cartera sanitaria, se informó que las dosis establecidas en el calendario de vacunación obligatorio están disponibles en todos los vacunatorios de la provincia.

Las vacunas que deben colocarse a los 5 años son: 1° IPV; 2° dosis de Triple Viral; 2° Varicela; y 2° Triple Bacteriana Celular.

A los 11 años, una única dosis de Meningococo (ACYW); refuerzo de la Triple Bacteriana Acelular; única dosis del Virus Papiloma Humano y, refuerzo de Fiebre Amarilla.

En la página del Ministerio de Salud de la Nación, está el Calendario Nacional de Vacunación donde pueden controlar que tengan todas según la edad. Las vacunas están disponibles en centros de salud y hospitales públicos de todo el país y no requieren una orden médica.

Cabe recordar que, en septiembre de este año, se decidió en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), que Argentina adelante la segunda dosis contra el Sarampión. A partir de 2026, la aplicación será a los 18 meses. En este sentido, indicaron que se busca lograr más protección, la efectividad del esquema completo es del 97%. Además, permitirá mayor cobertura ya que se llegará a más población. Y, se dará mejor prevención y respuesta frente a eventuales brotes.

"El cambio en el Calendario de Vacunación es para lograr una mayor prevención de Sarampión, Paperas y Rubeola. Se deja de aplicar a los 5 años y, desde el 2026, se hará el refuerzo a los 18 meses", Bobadilla.

Sarampión

El Sarampión es una enfermedad viral, altamente contagiosa, que puede presentarse en todas las edades. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son: fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. También puede presentarse de forma grave, sobre todo en menores de 5 años y personas desnutridas, con complicaciones respiratorias como neumonía y del sistema nervioso central como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, encefalomielitis postinfecciosa con retraso mental grave y trastornos degenerativos tardíos que no tienen tratamiento o incluso causar la muerte.

Se transmite mediante gotas que se liberan del aire de la nariz, boca o garganta de una persona infectada. El virus puede persistir en el aire o sobre superficies, siendo activo y contagioso por 2 horas.

No existe ningún tratamiento antiviral específico contra el virus del Sarampión, sin embargo, puede prevenirse con la vacunación.

Según el informe de cobertura del Ministerio de Salud de la Nación, en 2024 la cobertura de dTpa (difteria, tétanos y tos ferina) en el embarazo fue insuficiente para proteger a los recién nacidos frente al Coqueluche.

Durante el 2025 se confirmaron en el AMBA 35 casos de Sarampión y 456 casos de Coqueluche en el país, con 6 fallecimientos por esta enfermedad (todos menores de dos años).


Miércoles, 26 de noviembre de 2025

Volver

Prevención
Salud Pública recuerda que se deben respetar las fechas de vacunación en niños
Int. General | La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponde en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan el papel de los tutores en estos casos. ...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría N° 2 a cargo de la Dra. MARÍA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
26 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aprende a darte el tiempo que necesitas para resolver las situaciones. Hoy no dejes que los demás decidan por ti. Salud: Recuperación de un período en baja. Necesitarás de estímulos externos pa...
Más del 87% de ocupación
Balance exitoso del fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional en Corrientes
Política | El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y en coordinación permanente con el sector privado y los municipios, trabaja de manera sostenida en posicionar a Corrientes como un destino competitivo en materia de ...
25 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Las energías negativas harán que tu día resulta complicado por la mañana. Pero a la noche la pasarás muy bien en una reunión virtual junto a tus amigos. Salud: La falta de tonicidad de tus liga...
Dr. Juan José Cilia
Los peligros de la exposición al sol
Int. General | La exposición prolongada al sol es peligrosa para la salud porque la acumulación de rayos ultravioletas en la piel puede provocar cáncer de piel (melanoma) y por tal motivo deben considerarse las medidas de precaución. Otro...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados