Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11516
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23751
Compartir
 
 
Un crecimiento que implica cambios
Patentes: en cuatro años se agotarán las combinaciones
Estudian, como opción, agregarle un número o una letra más a la chapa de los vehículos.

En poco más de cuatro años, se agotarán las combinaciones alfanuméricas de las patentes automotor de todo el país. Así lo confirmaron a La Nacion las autoridades de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de los Créditos Prendarios (Dnrpa).

Es que la conjunción de tres letras más tres números permiten 17.576.000 de patentes y quedan unos 3,5 millones de combinaciones posibles. Por eso, ya se estudia la alternativa de agregarles un número más, lo que multiplicaría por diez la cantidad de patentamientos posibles para 2015.
La cuestión es que para registrar hoy un vehículo sólo quedan siete letras posibles (K, L, M, N, O, P y Q) y por cada una de ellas corresponden unas 675.000 nuevas patentes. Si se tiene en cuenta que este año las ventas de vehículos volverían a ser récord, con una estimación de 700.000 unidades nuevas patentadas, las combinaciones posibles tienen los meses, por no decir las horas, contados.

"Es una realidad que se agotarán las combinaciones y esto se debe al boom del parque automotor en el país; cada vez se patentan más vehículos nuevos. En cuatro años, seguramente tendremos que adoptar nuevas medidas para registrar los rodados", dijo Miguel Angel Gallardo, director de la Dnrpa.

Desde 1958 hasta hoy se patentaron en la Argentina 14 millones de vehículos, pero las autoridades estiman que hay unos 9,5 millones en vigencia y circulando. "Los primeros autos patentados datan de 1958. Y en 1995 comenzaron a regir las patentes alfanuméricas. Hay que recordar que la renumeración comenzó con la letra R, que se usó para el reempadronamientos de los vehículos que ya existían. Por esa razón, las posibles combinaciones se agotarán cuando se llegue a la letra Q", explicó Gallardo.
Ranking en el país

En lo que va del año, hasta mayo pasado inclusive, el ranking de patentamiento en el país lo encabezó la provincia de Buenos Aires, con 119.745 nuevas inscripciones; le siguieron la Capital, con 59.582; Córdoba (36.502), Santa Fe (31.402), Mendoza (14.023), Entre Ríos (10.293), Corrientes (9316), Tucumán (8684), Salta (7586) y Chubut (7406), entre las de mayor demanda.

"Si se compara la cantidad de patentamientos, por ejemplo, que hubo en mayo pasado en todo el país, que significaron 67.893 nuevos rodados, eso implica un aumento del 33,28 por ciento respecto del mismo mes de 2010, y un 68,65% respecto de 2009. Esto sirve para graficar el crecimiento del parque automotor que cada año se suma en el país", dijo Jorge Likerman, funcionario de la Dnrpa, organismo que depende del Ministerio de Justicia de la Nación.

La historia de la patentes en la Argentina se puede dividir en dos grandes fases: la descentralizada, hasta 1972, y la centralizada, desde ese año. Durante la etapa descentralizada, las matrículas eran asignadas por cada municipalidad o por las provincias, mientras que durante la otra etapa el Estado nacional se encargó de estandarizar y centralizar el diseño y el estilo. El gobierno nacional creó la Dnrpa para unificar, regular y estandarizar las diferentes identificaciones o patentes emitidas por cada municipio del país. Fue el formato de una letra y todos dígitos, impresos en blanco sobre un fondo negro. Cada letra pertenecía a una provincia.

En 1993, el Gobierno decretó que todos los vehículos vendidos desde principios de 1995 en adelante tuvieran un nuevo diseño de patente. Así, los autos usados que se comercializaron después de esa fecha tuvieron placas con siglas alfanuméricas, y para el resto se emitieron nuevas placas en etapas. Ese diseño es el que hoy persiste: contiene tres letras seguidas de tres dígitos.

Por estas horas, las autoridades estudian agregarle un cuarto número a la patente, lo que incrementará en diez veces la posibilidad de patentamientos: 175.760.000 de matrículas. Otra alternativa es añadir una cuarta letra, lo que incrementaría la capacidad del sistema en 26 veces: tomaría 456.976.000 de vehículos.

"En principio, la idea más firme es agregarle un nuevo número en la medida en que se vayan agotando las posibilidades de patentamiento en el país. Calculamos que será en 2015", dijo Gallardo.

El funcionario también adelantó que ya se conformó una comisión para analizar la posibilidad de crear una patente del Mercosur. "Es una buena iniciativa que ya se aplica en Europa. En América del Sur comenzaron las reuniones para ver la viabilidad de aplicarlo", comentó Gallardo.

Fuente: La Nación


Sábado, 18 de junio de 2011

Volver

Reclamos y respuesta oficial
Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior
Política | La designación fue oficializada en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei. El gobernador correntino había cuestionado la falta de un funcionario con rango ministerial en esa cartera. Lisandro Catalán f...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
Dr. Juan José Cilia
Laringitis subglótica en pediatría
Int. General | Es la inflamación aguda de la laringe por debajo de las cuerdas vocales y es un motivo de consulta muy frecuente durante la infancia en época invernal, asociado a disfonía, tos perruna y estridor este último, es el ruido que ...
Capacitación gratuita en Monte Caseros
Curso de Manipulación Segura de Alimentos: obtené tu carnet oficial
Int. General | El miércoles 10 de septiembre a las 15:15 horas se dictará en el Salón Auditorio del ISFD Pbro. “Demetrio Atamañuk” el curso de manipulación segura de alimentos. La capacitación permitirá acceder al carnet oficial, requisito ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados