Monte Caseros será sede de un encuentro trinacional Se acerca el primer Encuentro Internacional de Observadores de Aves de la Triple Frontera  Los días 12, 13 y 14 de septiembre, Monte Caseros recibirá a representantes de Argentina, Brasil y Uruguay en un evento que busca promover la conservación del ecosistema, el turismo sustentable y el intercambio de saberes en torno al avistamiento de aves.
Monte Caseros se prepara para vivir una experiencia inédita: el primer Encuentro Internacional de Observadores de Aves de la Triple Frontera (AVESTRI), que tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay.
El evento, impulsado por el grupo trinacional Avestri, propone fomentar la observación de aves, generar conciencia ambiental y consolidar un corredor biológico de gran valor para la región.
Según explicó Carlos Roteta, integrante de la organización, “la idea es llevar a la gente al Campo Ávalo para realizar avistamientos y aprender sobre la conservación del ecosistema”. Este espacio se integra a un acuerdo con Parques Nacionales que destina 7.400 hectáreas a la preservación de los ríos Uruguay y Miriñay, sumándose a áreas protegidas de Bella Unión (Uruguay) y Río Grande del Sur (Brasil). En conjunto, conforman un corredor de casi 10.000 hectáreas, clave para el resguardo de la biodiversidad.
Por su parte, Adrián Stagi Nedelcoff, director ejecutivo de Aves Uruguay, destacó que la participación está abierta a todo público: “Cualquier persona puede inscribirse. Vamos a tener salidas de campo y también instancias en salón, donde se compartirán experiencias y se brindarán presentaciones profesionales”.
El encuentro tendrá como sede la Casa del Bicentenario de Monte Caseros y combinará disertaciones, talleres, actividades al aire libre y visitas guiadas. Además, permitirá conocer de cerca los avances del corredor biológico de la Triple Frontera, una región de enorme riqueza en biodiversidad y fundamental para el monitoreo de los efectos del cambio climático.
Los organizadores remarcaron que la zona sigue siendo privilegiada por la variedad de especies que alberga “Este proyecto busca no solo proteger la fauna y flora, sino también educar y fomentar el interés por la observación de aves. Es una actividad que atrae turismo, genera conciencia y conecta a personas de distintas culturas”, resaltaron.
De esta manera, Monte Caseros se posiciona como punto estratégico en la red trinacional de observación de aves, reafirmando su compromiso con el desarrollo sustentable y el respeto por el entorno natural compartido. Miércoles, 10 de septiembre de 2025
|