Martes y miércoles Alumnos y docentes se capacitarán en Prevención de Adicciones  FUVECAC, (Fundación de Vecinos en Acción), la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Monte Caseros y la Escuela Normal Ramón J. Cárcano invita a docentes y alumnos a las Jornadas de Prevención de Adicciones a realizarse en las instalaciones de la Escuela Normal Ramón J. Cárcano el 21 y 22 de mayo de 8 a 12 dictado por la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo del Ministerio de Educación Provincia de Corrientes.
Esta Jornada está destinada a maestros, profesores, alumnos del último año de los profesorados y a estudiantes de 4º,5º,6º de la secundaria.
Dada la cantidad de escuelas secundarias del departamento de Monte Caseros se solicita seleccionen entre 10 y 12 alumnos de los cursos antes mencionados. Se sugiere se tenga preferencia por maestros y profesores de 5º, 6º, 1º,2º de primaria y secundaria ya que los programas de prevención apuntan a esos años de la escolaridad sistemática.
Aquellos docentes que concurran según estiman los miembros de DISEPA deberán estar comprometidos e involucrados para trabajar la temática. Las capacitadoras del Programa “Quiero ser” son las licenciadas Mónica, González y Lorena Yardín; y el doctor Darío Aranda.
Cabe decir que el Programa “Quiero Ser” se implementa teniendo en cuenta el Programa Nacional de Educación y Prevención de las Adicciones.
Las jornadas comenzarán el viernes 3 de mayo de 8 a 12, oportunidad en la que se abordará la Construcción social de la problemática de las drogas, Conceptos de prevención, Taller, contemplando, Trabajo grupal sobre situaciones de la práctica educativa, Análisis de representaciones y prácticas puestas en juego y Técnica: el semáforo.
El segundo día de jornada el sábado 4 de mayo de 8 a 12 se tratarán los diferentes marcos ideológicos en prevención de consumo de drogas, Clasificación social de las drogas: licitas, ilícitas e intermedias, El consumo problemático desde el punto de vista legal, Taller: Actividad grupal, Roll Playing sobre una situación enigmática de consumo problemático, Protocolo de intervención en situaciones de consumo dificultoso dentro de la escuela, Modalidad de trabajo, Talleres, Conferencia. Contemplando: Exposición y desarrollo conceptual del tema, Presentación de ejemplos y situaciones cotidianas y de desafíos para la tarea docente, Preguntas e intercambio general, Resolución de aprobación Ministerial: en trámite.
En la jornada destinada a los Alumnos del nivel secundario que cursan 4ª, 5° Y 6° año, se realizará el taller sobre de qué estamos hablando? Conceptos clave: Prevención-Adolescencia-Prevencion Entre Pares y Debate en grupos- Toma de decisiones, Espacio de reflexión. Factores de riesgos y de protección: Jóvenes, ocio y fiesta. Proyecto de vida. Elaboración de estrategias de prevención entre pares.
-- Lunes, 20 de mayo de 2013
|