15 de septiembre Un puente de amor: Se celebra en Argentina el Día de la Adopción  Cada 15 de septiembre se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Adopción, una jornada que busca visibilizar el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en un entorno familiar. En Corrientes, el RUA cumple un rol clave en este proceso, uniendo corazones y construyendo hogares.
Este 15 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Adopción, una fecha profundamente significativa que invita a reflexionar sobre el valor del amor familiar más allá de los lazos de sangre. Esta jornada tiene como objetivo visibilizar la adopción como una forma de garantizar uno de los derechos más fundamentales de la infancia: el de crecer en el seno de una familia que brinde afecto, contención y oportunidades.
La fecha no fue elegida al azar. El 15 de septiembre de 1948 se aprobó en nuestro país la primera ley de adopción, marcando un hito en la legislación vinculada a la niñez y la familia. Hoy, más de siete décadas después, esta conmemoración continúa recordándonos que detrás de cada proceso adoptivo hay una historia que merece ser abrazada. Entre los símbolos que identifican a la adopción, se destaca un corazón entrelazado con un triángulo, que representa la "tríada de la adopción": el niño o niña adoptado, sus padres biológicos y sus padres adoptivos. También se utiliza una carita feliz dibujada en la palma de la mano, reflejando la felicidad y el vínculo que se crea cuando un niño encuentra el amor incondicional que lo constituye como hijo.
El rol del RUA Corrientes: compromiso con el derecho a una familia
En el ámbito provincial, el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Corrientes (RUA Corrientes) cumple una función esencial. Este organismo trabaja incansablemente para conectar a niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad con personas o parejas que desean construir una familia.
El RUA Corrientes fue creado en el marco de la Ley Provincial N° 6167, que adhiere a la Ley Nacional N° 25.854, promoviendo una red federal para agilizar y transparentar los procesos de adopción en todo el país. Su labor abarca desde la inscripción y evaluación de aspirantes, hasta el acompañamiento durante todo el proceso legal y emocional de la adopción.
La Dra. María Inés Sumberg, secretaria del RUA Corrientes, remarcó la importancia de esta fecha como una oportunidad para sensibilizar a la sociedad:
“Nuestro trabajo es fundamentalmente un acto de amor y compromiso con los derechos de la niñez”, expresó. “En el Día de la Adopción, queremos recordar que hay muchos niños y niñas, de distintas edades y con diversas historias, que sueñan con una familia. El RUA Corrientes está aquí para acompañar a todas las personas que, con el corazón abierto, deciden dar ese paso”.
Sumberg también alentó a quienes estén considerando la adopción a informarse y dar el primer paso:
“La adopción no es solo el fin de un proceso legal, es el inicio de una nueva vida, una oportunidad para construir lazos de amor y cuidado que durarán para siempre”.
Cómo informarse e iniciar el camino El RUA Corrientes brinda asesoramiento y orientación a todas aquellas personas interesadas en inscribirse como aspirantes a adopción. Para hacerlo, es necesario cumplir una serie de requisitos y atravesar evaluaciones que garanticen la preparación emocional, psicológica y social de los futuros adoptantes.
📍 Dirección: Carlos Pellegrini N° 917, entrepiso, Corrientes 📞 Teléfono: (379) 4104298 📧 Correo electrónico: registroadopcion@juscorrientes.gov.ar
🙌 Una oportunidad para construir familia En este Día Nacional de la Adopción, celebramos a todas las familias formadas desde el amor, valoramos a quienes abren su corazón para adoptar y reconocemos la labor de instituciones como el RUA Corrientes, que hacen posible que muchos niños y niñas encuentren su lugar en el mundo. Porque la adopción no es solo un acto jurídico: es, sobre todo, un acto de amor. Lunes, 15 de septiembre de 2025
|