Lunes 20 de Mayo Inauguran Muestra Homenaje a Desaparecidos del Banco Nación  Este lunes 20 de mayo, abre sus puertas en la Casa del Bicentenario, la muestra Gráfica Itinerante “Banco Nación les dice Presente”, un homenaje a sus empleados víctimas del Terrorismo de Estado, organizada conjuntamente por el Gobierno de la Ciudad de Monte Caseros y la Sucursal Local del Banco de la Nación Argentina.
El acto formal de inauguración, tendrá lugar a las 20 horas, pese a que desde la mañana ya estará habilitada la misma para la visita de establecimientos escolares.
La muestra Gráfica Itinerante “Banco Nación les dice Presente” permanecerá abierta durante toda la semana, del 20 al 24 de mayo, de 9 a 12 y de 14 a 22 horas, con entrada libre y gratuita, en el hall de la Casa de la Historia y el Bicentenario de Monte Caseros, ubicada en Pellegrini y Vicente Mendieta.
Cabe destacar esta propuesta contará con vistitas especiales guiadas para escuelas secundarias en horarios de 9 y 14 horas y para el público en general a las 21; las mismas estarán a cargo de representantes de la Comisión del Personal por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Banco Nación.
En este marco, el Gobierno de la Ciudad de Monte Caseros, organizó un ciclo de charlas temáticas, que tendrán lugar en el salón auditorio de la Casa del Bicentenario, a las 10 y 15 horas.
El Lunes 20, la Senadora Provincial María Inés Mansutti, se referirá a “El uniforme en los colegios públicos y el voto a los 16 años.
El martes 21, miembros del equipo argentino de antropología forense (EAAF) se referirán a la importante tarea realizada a lo largo de estos años, en la identificación de cuerpos de desaparecidos, en nuestro país y América Latica. El Miércoles 22, Francisca Madariaga, nieto recuperado numero 101 por Abuelas de Plaza de Mayo, brindará una charla sobre sus vivencias, la importancia de recuperar la identidad y la lucha de las abuelas de Plaza de Mayo. Cierran la jornada, a las 21 horas, el grupo “Minagra” con una presentación en vivo
El Jueves 23, Pablo Bassel, ex Secretario de DDHH de la Provincia de Corrientes, se referirá a las Violaciones a los Derechos Humanos en la provincia de Corrientes: el caso de conscriptos correntinos durante la Guerra de Malvinas. A las 21:00 horas, como cierre de la jornada, se presentará Obra de Teatro “La Patria de Ostias”, dirigida por Luis Serradori, del Grupo de Teatro Raíces.
Finalizando la semana, el viernes 24, desde las 9 horas se proyectarán una serie de cortometrajes temáticos, realizados por la Comisión del Personal por la Memoria, la Verdad y la Justicia del Banco Nación, que tendrán como eje la memoria como construcción colectiva.
Domingo, 19 de mayo de 2013
|