Prevención de la mosca de los frutos Comenzó la fumigación aérea de cítricos  El pasado fin de semana se inició la fumigación de cítricos en el departamento de Monte Caseros y los del Norte de Entre Ríos en el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos (PROCEM -NEA). Ambas retrasadas 15 días por razones climáticas.
El sábado se realizaron los primeros vuelos iniciando el trabajo en quintas de frutales de los departamentos de Monte Caseros en Corrientes y en Federación Entre Ríos. Esto fue confirmado por la agencia regional del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), con sede en Chajarí (Entre Ríos). Se trata del macizo frutícola del NEA, que abarca a unas 56.200 hectáreas aproximadamente. Para la misma se utilizará el insecticida biológico Spinosad, un producto de origen natural, selectivo y amigable con el medio ambiente.
Esta fumigación se postergó durante 15 días debido a que las condiciones climáticas no permitían los vuelos y además el producto con el cual se hace la aplicación -el insecticida biológico Spinosad, un producto de origen natural, selectivo y amigable con el ambiente- necesita dos días de ausencia de agua para actuar correctamente.
Las pulverizaciones se hacen cumplimentando las leyes y reglamentaciones vigentes tanto nacionales como provinciales. Es por esto no se pulveriza en fincas cercanas al casco urbano (en Corrientes la aeronave debe pasar a más de 1000 metros de las poblaciones), sobre espejos de agua, escuelas rurales y casas de familia; además se informa a los municipios, escuelas, hospitales y público en general con por lo menos 24 horas de anticipación a la aplicación, según lo establece la Ley de plaguicidas de la provincia de Corrientes; para realizar las aplicaciones se tiene en cuenta las condiciones climáticas, principalmente el viento (no pude ser superior a 25 kilómetros por hora). En total, en estos departamentos del Norte de Entre Ríos y Sur de Corrientes, se trabajará sobre 56.600 hectáreas, llegando hasta 2.500 productores aproximadamente. Específicamente en el departamento de Monte Caseros se fumiga sobre 17.000 hectáreas de cítricos, pertenecientes a 600 productores aproximadamente.Miércoles, 15 de febrero de 2012
|