Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 16363
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 30750
Compartir
 
 
Nota publicada en TN y la gente
Monte Caseros: sospechas de contaminación
Desde Monte Caseros (Argentina) se denuncia contaminación por vinaza (desecho del etanol) desde la planta de ALUR en Bella Unión. La empresa aguarda una habilitación de la Dinama para usar la vinaza como fertilizante y terminar el problema.
"Si apretamos el clavo no queda una sola industria en el río Uruguay", dijo José Mujica el 3 de noviembre de 2010, en referencia a la polémica con Argentina por el monitoreo de UPM.

El presidente afirmó esto en la planta de ALUR y el lugar elegido no pasó desapercibido para autoridades uruguayas y argentinas al tanto de las denuncias de contaminación provenientes de Monte Caseros (en la provincia argentina de Corrientes y con unos 30 mil habitantes) contra una empresa que es emblemática para el gobierno del Frente Amplio.

Las denuncias de contaminación contra ALUR de parte de pobladores y autoridades de Monte Caseros vienen de meses atrás y hubo planteos ante el gobierno y la empresa. La principal queja es el fuerte mal olor que llega desde el lado uruguayo y que adjudican a la vinaza, producto del proceso de fabricación de etanol en ALUR.

Desde Argentina también hay denuncias de que la vinaza se está volcando al río, lo que contaminará las aguas. La delegación argentina en la CARU hizo un pedido de informes sobre la situación en ALUR y si vuelca efluentes al río. Las delegaciones de ambos países acordaron visitar la planta próximamente, informaron fuentes del organismo a El País.
Leonardo de León, uno de los directores de ALUR, reconoció el olor de la vinaza, pero rechazó que se tire al río.

Por el contrario, comunicó que la empresa ya cuenta con una autorización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y aguarda otra de la Dinama esta semana, para utilizar la vinaza "como bio fertilizante". Dijo a El País que ello esta resuelto desde meses atrás y "es parte del proyecto de gestión ambiental que tiene ALUR en Bella Unión".

De León acotó que la vinaza se incorporará al sistema de riego y que "desde el momento que se empieza a usar como fertilizante el olor se termina".

"No se ha tirado un centímetro cubico (de vinaza) al río y la gente de Monte Caseros lo sabe", expresó De León. Acotó que 20 días atrás mantuvo una reunión con el intendente de Monte Caseros, Eduardo Galantini, "y estos temas quedaron aclarados". Una delegación de esa municipalidad visitó ALUR a fines de diciembre.

Insoportable. El viceintendente de Monte Caseros, Eduardo Ayala Ortíz, dijo a El País que "las respuestas fueron que no son contaminantes, pero los olores no cesaron, al contrario siguen siendo los mismos".
"En la tardecita y noche, el olor que viene del lado uruguayo con el viento es tremendo. Se pone realmente insoportable, incluso en lugares cerrados es difícil estar y se hace imposible para los vecinos sentarse afuera o estar al aire libre", declaró.

El periodista de Monte Caseros, Jorge Follonier, señaló que "hay noches que el olor a materia fecal es horrible, provoca dolores de cabeza y nauseas". Follonier es uno de los que cree que hay vinaza de ALUR que es tirada al río Uruguay. "¿Qué van a hacer con tanto excedente?", se pregunta. "La fabrica está muy cerca del río y tarde o temprano sus residuos van a parar al río", añadió.

"Esta contaminación es la peor porque es en el aire. No podemos elegir no respirar. Si estuviera en el agua uno elige si tomar o no. Hay momentos que el olor a materia fecal es penetrante y eso tiene que afectar a la salud", concluyó Follonier.

El tema es seguido con atención por autoridades de los gobiernos de Uruguay y Argentina.

Ahorro de millones de dólares

La vinaza que queda de la producción de etanol en ALUR está "en cinco piletas de una capacidad de 240 mil metros cúbicos desde el año pasado", informó el director de la empresa, Leonardo de León. Afirmó que "se usará como bio fertilizante, porque tiene un componente muy alto de potasio". "Si no tuviéramos la vinaza, tendríamos que comprar varios millones de dólares al año en potasio para usar como fertilizante inorgánico", acotó.

El País Digital

FUENTE: EL POLVORÍN

NECESITAMOS AYUDA DE LOS MEDIOS NACIONALES PARA PONER ESTA NOTICIA EN LA OPINIÓN PÚBLICA. SOMOS ALREDEDOR DE 30.000 HABITANTES EN PELIGRO.


Martes, 7 de febrero de 2012

Volver

Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados