Trámites bancarios y otros Policía de Corrientes: Consejos de seguridad para la población  La Policía de Corrientes a través de sus distintos organismos, tanto de la Capital como del Interior Provincial, en ésta época del año y principalmente en la temporada estival, donde se produce en forma masiva el movimiento de personas, por las distintas Rutas Nacionales y Provinciales despliega en todo el ámbito provincial controles y operativos Policiales, sobre rutas y en los accesos a cada Departamentos, con la finalidad de brindar seguridad e información a los turistas que visitan o pasan por nuestra provincia, actuando muchas veces como guías para ellos.
El mismo es llevado a cabo a través de sus Unidades Especiales de Tránsito y Caminera en sus distintos controles Fijos y Móviles y que comprende a todos los usuarios de la vía pública (peatones, automovilistas, transportistas, ciclistas y motociclistas, etc.), a quienes se le requiere la documentación que acredite la identidad del conductor y de los demás ocupantes, documentación de los rodados (cédula verde, revisión técnica obligatoria, seguro obligatorio y habilitaciones para vehículos de transporte público de pasajero, carga general y de transporte de sustancias peligrosas, el uso del cinturón de seguridad para los conductores de automóviles y el uso de casco para los motociclistas, como también la circulación con las luces bajas encendidas durante las 24 horas del día) carnet habilitante para conducir y otras pautas de prevención y seguridad dispuestas por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y Ley Provincial N° 5037.
RECOMENDACIONES EN GENERAL:
La Policía de Corrientes, solicita a la población en general a tomar las precauciones necesarias para evitar ser víctimas de algún ilícito y de existir la menor desconfianza ante ello, llamar en forma inmediata a la Policía a través de la utilización de la línea telefónica de emergencia gratuita 911.
Prevención Automóviles
* No deje en el interior la documentación del vehículo.
* Circule con las ventanillas cerradas (salvo una pequeña ventilación) y las puertas trabadas.
* Si alguien intenta sacarlo del camino, haga sonar la bocina en forma continua.
* Antes de ascender a su automotor asegúrese que nadie esté oculto en el asiento trasero.
Prevención Bancos
* Preste atención a las motos o vehículos en marcha, o estacionados en las cercanías de las entidades bancarias y a posibles "punguistas" en el interior de los bancos.
* No comente sus movimientos bancarios, trate de que la menor cantidad posible de personas sepan que Ud. realizará una operación.
* Si el importe es significativo, analice la posibilidad de contratar para el transporte a una empresa de seguridad autorizada.
* No se deje sorprender por personas que, señalando dinero en el piso, le pregunten si es suyo.
* Al concurrir a un cajero automático observe el interior y los alrededores (especialmente en horarios nocturnos y en zonas poco transitadas). Si observa personas sospechosas diríjase a otro cajero.
* No deje maletines o prendas fuera de su alcance.
* No divulgue o facilite claves de identificación personal (PIN) de tarjetas de cajeros automáticos, de crédito, claves de acceso telefónico, etc.
* Si a pesar de todas estas precauciones Ud. es asaltado por una persona armada, recuerde que los delincuentes pueden estar más asustados que sus víctimas y que su vida es más importante que los valores que pretenden sustraerle.
* No ingrese a un cajero automático si hay personas dentro del mismo.
* Cuando ingrese, verifique que la puerta se pueda cerrar desde adentro.
* Confirme el cierre de la operación antes de retirarse.
TRAMITES BANCARIOS
* No vaya solo a realizar operaciones importantes.
* Conserve una actitud natural, sin objetos tales como valijas o portafolios que llamen la atención.
* Trate de no participar a nadie de los movimientos de fondos que usted va a realizar.
* Tenga en cuenta que en la misma institución donde va a realizar la operación puede haber un "marcador" que casi nunca tiene aspecto de delincuente.
* Si asiste con los formularios previamente completados, sin su firma, se evitará ser observado en sus movimientos.
* Evite realizar todos los meses, el mismo día, la misma operación. Los delincuentes pueden observar su rutina.
* Si la operación implica el movimiento de elevadas sumas de dinero, pida hacerlo en un lugar privado dentro del banco.
* Cuando concluya la operación, no tome un taxi o remis en la puerta del banco, tal vez exista una combinación entre el taxista y una persona que observó todos sus movimientos. Utilice un taxi o remis u otro vehículo, si es posible el propio, pero alejado del banco.
* Tal vez pueda pedir a una persona de su confianza que pase a buscarlo por el banco a una hora convenida.
* Observe si existen motociclistas con casco (con el casco puesto ocultan su identidad) detenidos en las cercanías. Suelen seguir a la víctima, le pegan el arrebato y huyen.
* Cuando vaya a cobrar el haber jubilatorio, hágalo preferentemente acompañado.
* Un asalto típico es arrebatarle la cartera y empujar al jubilado al piso, sin importar el daño físico. La finalidad es que quien se encuentra en esa situación tenga la capacidad de respuesta totalmente obstaculizada, permitiéndole al delincuente escapar con facilidad.
EN LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS
* Evitar la utilización de los cajeros automáticos no individuales en horarios de poca concurrencia de público.
* Si utiliza el cajero automático, esté atento a que no haya personas sospechosas merodeando en el lugar.-
* Al utilizar los Cajeros Automáticos individuales, ingresar solamente a aquellos en los que funciones perfectamente el sistema de seguridad de la puerta. (Verificar que la puerta no pueda ser abierta sin pasar la tarjeta por el “skimmer” y que, al cerrarla luego de ingresar, la misma se trabe correctamente.)
* En caso de que la tarjeta se “TRABE” NO ABANDONAR el cajero automático hasta la llegada del personal del Banco o PERSONAL POLICIAL (LLAMAR AL BANCO O AL NUMERO POLICIAL GRATUITO 101).
* EN NINGUN CASO INGRESAR LA CLAVE DE ACCESO EN PRESENCIA DE OTRAS PERSONAS QUE PUEDAN ESTAR OBSERVANDO ESTE PROCEDIMIENTO.
OTROS CONSEJOS:
AL SALIR DE VIAJE
* No haga comentarios acerca de su viaje o próximas vacaciones en forma indiscriminada.
* Suspenda la provisión de diarios y recomiende discreción al canillita.
* Encomiéndele a alguna persona de suma confianza que permanezca al cuidado de la vivienda.
* Asegure todas las puertas para que no se pueda entrar, deje alguna ropa sin importancia tendida y algún juguete tirado en el jardín.
* Active las alarmas, si las tiene, controle que funcionen bien.
* Deje el teléfono y el lugar donde va a estar al vecino o persona de su confianza que se ocupe de su casa mientras usted esté de vacaciones. Lunes, 2 de enero de 2012
|