Domingo, 26 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 10415
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23178
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Bullyng Escolar
El 2 de mayo se conmemora en distintos países del mundo el día internacional del bullyng, para concientizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta a muchos jóvenes. Este fenómeno es una práctica recurrente en las escuelas de todo el mundo. La prevención es fundamental para minimizar sus efectos cuanto antes. ¿Cómo se previene? El dialogo es la principal herramienta. Los padres deben hablar con sus hijos para saber si sufren bullyng. Los niños víctimas suelen ocultarlo en el ambiente familiar y no piden ayuda a nadie de su entorno. Es necesario que los colegios cuenten con un gabinete Psico- Pedagógico para ocuparse de los problemas disciplinarios. Hay niños que tienen mal rendimiento escolar, pero con coeficiente intelectual normal, porque sufren bullyng, es un aspecto que no hay que descuidar. Los adolescentes victimas del ciber bulling pueden recibir amenazas las 24 horas del día.
¿Qué es el bullyng?

Es la agresión que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro u otros estudiantes en el instituto escolar. El bullyng se puede producir durante el recreo, en la fila para entrar a clases, en el baño, en los pasillos, aunque también puede ocurrir en el aula cuando el profesor está escribiendo en el pizarrón.

Bullyling es una palabra inglesa que significa intimidación o acoso entre pares, esta palabra está de moda debido a los innumerables casos de agresión que se están detectando en las escuelas y colegios y que se difunden por los distintos medios de comunicación.

¿Cuáles son las causas?

El acosador no tiene empatía y por lo tanto es incapaz de ponerse en el lugar del acosado y ser sensible a su sufrimiento. El origen de la violencia del acosador puede resultar de la ausencia de un padre o que este tenga una conducta violenta. en la familia. Estas situaciones pueden provocar que el niño que acosa, desarrolle

una actitud agresiva. Otros factores son una situación económica mala y poca organización en el hogar o tensiones en el matrimonio de sus progenitores.

¿Cuáles son los síntomas?

El niño acosado puede presentar síntomas que deben alertar a los padres y profesores de que está siendo acosado y los más frecuentes son:

Diminución del rendimiento escolar

Estar en estado de alerta permanente

Depresión o ansiedad

Cansancio

Dificultad para dormir

Pesadillas

No querer ir al colegio ni juntarse con otros niños.

Miedo a quedarse solo

Intentos de suicidio.

¿Cuál es la frecuencia?

Se estima que entre un 15 y 50 % de los niños y adolescentes pueden haber sido víctimas de bullyng en algún momento. Algunos jóvenes son más vulnerables y tienen mayor riesgo de ser víctimas. Son aquellos percibidos como diferentes como los que padecen alguna discapacidad, autismo u obesidad, con dificultades para la integración social.

¿Cómo se pueden reducir los casos de bulling?

Los padres, profesores y tutores de los adolescentes tienen que llevar a cabo medidas que impidan la aparición de nuevos casos de bulling y para conseguir este objetivo deben identificarse los factores de riesgo que lo generan y actuar sobre ellos. En este sentido es necesario que exista una comunicación fluida entre la familia y el profesorado.

¿Cuáles son las formas de bullyng?

Acoso físico: el acosador golpea o empuja, también puede esconder sus cosas.

Acoso verbal: consiste en insultar o poner apodos para provocar al acosado.

Acoso social: el acosador decide aislar a su víctima, difunde rumores, convence a otros para que no hablen con el acosado y sentirse aislado

Acoso sexual: son acciones que ver con los actos sexuales como tocamientos no consentidos o que se burlen de la orientación sexual de la víctima.

Acoso por internet (ciber bullyíng) el acosador envía mensajes desagradables por correo electrónico, difundir rumores por email o en las rede sociales fotos y videos denigrantes

Este tipo de coso está aumentando en los últimos años y puede suceder las 24 horas del día. Los menajes se publican en forma anónima y llegan a muchas personas rápidamente.

Si el niño muestra cambios del humor o del comportamiento, hay que hablar con él para determinar el motivo y hay que escuchar todo lo que tenga que decir. En el caso de que el niño refiera entirse acosado, hay que reforzar su autoestima y apoyarle. Y luego contactarse con el colegio para buscar alguna solución al problema. Y si el colegio se niega a tomar parte se puede denunciar el acoso en la comisaría de policía o a un inspector de educación en cuanto los educadores tengan conocimiento, es importante vigilar a los niños implicados se debe recoger información no solo del acosador y victima sino también del resto de los niños implicados.

¿Cómo afectan las consecuencias?

Las consecuencias afectan principalmente a la víctima, que puede tener fracaso escolar, niveles altos de ansiedad, fobia para ir al colegio, cambios de personalidad, inseguridad y baja autoestima, si se intensifica pueden presentarse síntomas de histeria y depresión, pudiendo terminar con el suicidio.

Comentarios:

La detección del bullyng es complicada ya que es frecuente que los jóvenes lo oculten en el ambiente familiar y no pidan ayuda a nadie de su entorno, Los profesores y los padres deben tratar de reconocer comportamientos que llevan a sospechar el riesgo de maltrato por los pares. Los niños más vulnerables al bullyng son percibidos como diferentes pueden ser obesos, muy delgados o padecen alguna discapacidad usan gafas u ortodoncias dentales o son nuevos en la escuela. La víctima es incapaz de defenderse y el acosador lo percibe como una persona débil. Hay que actuar sobre los alumnos implicados tanto víctimas como acosadores. El objetivo fundamental es acabar con el muro de silencio que se levanta en torno a quienes sufren acoso escolar. Si el niño muestra cambios del humor es importante hablar con él para determinar el motivo. Si confiesa ser acosado hay que reforzar su auto estima y apoyarle y ponerse en contacto con el colegio, es primordial. Las consecuencias afectan a la víctima que puede tener fracaso escolar ansiedad o fobia para ir al colegio pasando a ser una persona insegura con baja autoestima y esto puede provocar en algunos casos depresión e intentos de suicidio.


Lunes, 12 de mayo de 2025

Volver

Elecciones Legislativas 2025
El Registro Civil abrió este domingo para la entrega de DNI a electores
Int. General | El Registro Nacional de las Personas (Renaper) informa que este domingo 26 de octubre de 2025, día de las Elecciones Legislativas, las oficinas habilitadas permanecerán abiertas exclusivamente para la entrega de DNI. Esta ...
Jornada democrática en todo el país
Comenzó la votación de este domingo 26 de octubre en todo el país
Política | Desde las 8 de la mañana los argentinos participan de una nueva jornada electoral, en la que se implementa por primera vez la Boleta Única de Papel para elegir representantes legislativos. Este domingo 26 de octubre, a las...
26 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Intenta no etiquetar ni juzgar a la gente que no es como tú, sin haberla conocido bien antes. En la variedad está el gusto. Salud: Debes parar un poco la máquina y realizar alguna que otra acti...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros/@juscorrie...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, Secretaria a cargo de la Dra. Naomi Rosa VALLEJOS, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Corrientes, Co...
25 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ya es muy tarde para volver atrás, has cruzado el punto sin retorno. Deberás poner todo de ti para salir de este problema laboral. Salud: El dinero llegará si sabes detenerte a tiempo en las situac...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados