Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 9275
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 19592
Compartir
 
 
Articulación Educación - UNNE
Presentaron un manual que propone una mirada integral de la historia de Corrientes en el siglo XX
El ministerio de Educación, en articulación con la Universidad Nacional del Nordeste, lanzaron este miércoles en el Salón Verde, el manual para la educación secundaria titulado “Corrientes en el siglo XX: claves para entender nuestra historia”, obra realizada desde el Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en conjunto con la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa.

Esta producción es el resultado del trabajo articulado de 29 especialistas de reconocida trayectoria, quienes con rigor académico, proponen una mirada integral y renovada de la historia de la provincia de Corrientes del siglo XX (desde fines del siglo XIX hasta la crisis de 2001), buscando despertar la curiosidad de los estudiantes, fomentar el debate en el aula y mostrar que la historia es una herramienta para comprender el presente y proyectar el futuro.

Al poner en diálogo la investigación académica con la enseñanza escolar, esta publicación ofrece a docentes y estudiantes recursos para reflexionar críticamente sobre la historia de su comunidad y asumir un papel activo en la construcción de una sociedad más justa y democrática.

Comprender quienes somos y desde donde venimos

Al dirigirse a los presentes, la ministra de Educación, Práxedes López, puso de relevo la tarea desarrollada para conformar esta obra, que está atravesada por la “experiencia y la investigación de historiadores, apasionados y comprometidos en rescatar, preservar y difundir los acontecimientos contextualizando los procesos sociales, políticos, educativos y económicos, que han modelado nuestra identidad y contribuido a comprender quienes somos y desde donde venimos en el constante devenir de nuestra historia”.

Para Práxedes López, este libro es mucho más que un texto escolar, es “una herramienta de construcción de identidad, de una Corrientes que tiene una historia profunda, que muchas veces no llega a las aulas con la riqueza que se merece”, con lo cual, aseveró, “este trabajo acerca a nuestros estudiantes a los procesos que moldearon nuestra realidad provincial en el siglo XX”.

La ministra agradeció el acompañamiento de la UNNE en este proyecto, a las diversas áreas de la cartera a su cargo y el compromiso de los 29 especialistas que forjaron esta obra para que “nuestros jóvenes tengan en sus manos un material actualizado, accesible y profundamente correntino”

“Acceder al mundo del conocimiento, es un derecho esencial del ser humano, como es el deber de todo educador, acercarlos con fidelidad académica y científica a nuestros estudiantes”, subrayó para culminar la ministra.



Compromiso en la formación de las nuevas generaciones

El rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza, calificó la presentación del manual como la culminación de un "trabajo de investigación riguroso" que sella el "compromiso ineludible de la universidad con su territorio y la formación de las nuevas generaciones".

Larroza destacó que este material didáctico para la educación secundaria es "fruto del trabajo de historiadores y docentes correntinos" y subrayó que la historia provincial no es una nota al pie de la historia argentina, sino "el tejido que nos da forma". Afirmó que conocer el siglo XX es fundamental para comprender "la génesis de nuestro presente, cómo se forjó nuestra matriz productiva y cómo evolucionaron nuestras instituciones democráticas".

El rector enfatizó que la enseñanza de la historia debe ir más allá de la memorización, buscando el desarrollo de una "perspectiva crítica y reflexiva". Al incorporar este manual a las aulas, asegura que se está realizando un "acto de soberanía educativa y cultural", fortaleciendo la identidad de los estudiantes.



Detalles del trabajo bibliográfico

La directora del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNNE, María del Mar Solís Carnicer, coordinadora académica del trabajo bibliográfico educativo, ofreció los detalles salientes de la obra, destacando que este volumen se acompaña de un cuadernillo de actividades con propuestas para el aula, elaborado por los equipos técnicos de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y de la Subsecretaria de Contenidos Audiovisuales del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes.

A su vez, puntualizó que el manual invita a incursionar en sus opciones que se orientan al desarrollo y fortalecimiento de saberes y su comunicación eficaz, basados ​​en los conocimientos y habilidades de la comprensión lectora, oralidad y producción de textos escritos, junto con la incorporación e innovación en la práctica de los recursos digitales, que favorecerán el crecimiento y bienestar personal de los jóvenes, para discernir y aplicar la información en constante circulación en el mundo actual.

“Presentar hoy estos materiales, es la concreción de uno de los objetivos que se propuso desde sus inicios esta gestión ministerial, y constituye una convocatoria a promover, participar y recorrer la historia de Corrientes, donde se han recopilado y analizado los hechos más importantes para compartir y difundir junto con nuestros estudiantes, docentes y ciudadanos en general, la fascinante herencia cultural e histórica de nuestra provincia”, señaló con énfasis Solís Carnicer.

Cabe destacarse que durante el acto, se hizo entrega de la respectiva resolución ministerial en la que se especifica la conformación de la comisión redactora y se declara de Interés Educativo al Manual “Corrientes en el siglo XX: claves para entender nuestra historia”.

Por ello, vale mencionar a los integrantes de la comisión redactora: Angelina Maisa, Juan Manuel Ansaldi, Juan Manuel Arnaiz, Renzo Balbiano, Cleopatra Barrios, Rebeca Burdman, Marina Campusano, Leandro Nahuel Castelo, Daniel Chao, Ronald Isler Duprat, Mariana Giordano, María Silvia Leoni, María de los Milagros Llarens, Mayra Maggio, Fátima Valentina Miérez, Alicia Belén Montenegro, Dolores Monzón, Alejandra Mumbach, María Núñez Camelino, María Gabriela Quiñonez, Antonia Elizabet Portalis, Fátima Prunello, Andrea de los Reyes, Gabriel Romero, Nancy Sarasúa, Enrique César Schaller, Fernanda Toccalino y Horacio Miguel Hernán Zapata.



Presencias

Acompañaron el acto en Casa de Gobierno, la presidenta del Consejo General de Educación, Silvina Rollet, subsecretarios y directores de la cartera educativa y del ministerio de Ciencia y Tecnología, decanos y autoridades académicas de la UNNE, coordinadores de modalidades, supervisores de nivel secundario, equipos técnicos, directivos y público en general.


Miércoles, 26 de noviembre de 2025

Volver

Prevención
Salud Pública recuerda que se deben respetar las fechas de vacunación en niños
Int. General | La cartera sanitaria, remarcó que tienen que aplicar la dosis que corresponde en el momento que se indica. El riesgo ante enfermedades inmunoprevenibles es muy alto y por ello resaltan el papel de los tutores en estos casos. ...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaría N° 2 a cargo de la Dra. MARÍA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
26 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aprende a darte el tiempo que necesitas para resolver las situaciones. Hoy no dejes que los demás decidan por ti. Salud: Recuperación de un período en baja. Necesitarás de estímulos externos pa...
Más del 87% de ocupación
Balance exitoso del fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional en Corrientes
Política | El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo y en coordinación permanente con el sector privado y los municipios, trabaja de manera sostenida en posicionar a Corrientes como un destino competitivo en materia de ...
25 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Las energías negativas harán que tu día resulta complicado por la mañana. Pero a la noche la pasarás muy bien en una reunión virtual junto a tus amigos. Salud: La falta de tonicidad de tus liga...
Dr. Juan José Cilia
Los peligros de la exposición al sol
Int. General | La exposición prolongada al sol es peligrosa para la salud porque la acumulación de rayos ultravioletas en la piel puede provocar cáncer de piel (melanoma) y por tal motivo deben considerarse las medidas de precaución. Otro...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados