Viernes, 4 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11733
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 18833
Compartir
 
 
Elecciones en Corrientes
La Cámara Electoral validó el decreto 1260 de Gustavo Valdésque limita las «listas colectoras»
La disputa por el decreto 1260 firmado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ha sumado un nuevo capítulo. La Cámara Electoral provincial resolvió, en una votación de 2 a 1, dar luz verde a la medida que impide las “adhesiones materiales” en las boletas de los candidatos. Esta resolución, que está generando controversia en el ámbito político local, tiene como objetivo evitar que un mismo candidato a intendente se vea incluido en las boletas de dos postulantes a la gobernación de fuerzas políticas distintas, práctica que hasta ahora se realizaba en las elecciones locales.

La decisión de la Cámara Electoral
La medida había sido apelada por el Estado provincial tras la resolución de la jueza María Eugenia Herrero, quien había declarado inconstitucional el decreto 1260 el pasado viernes 27 de junio. La Cámara, con la participación de las juezas Alicia Billinghurst, Martha Helia Altabe de Lértora y María Herminia Puig, falló a favor del recurso del gobierno, avalando el decreto con el argumento de que “el citado Decreto no reglamenta ni avanza sobre el concepto de alianza que está prevista en el Artículo citado de la Ley de Partidos Políticos”, como afirmó la jueza Puig en su voto.

El objetivo del decreto: evitar la confusión electoral
El principal objetivo del decreto 1260 es reglamentar las “adhesiones materiales”, una práctica que, según las autoridades judiciales, ha generado entendimiento entre los votantes. En sus fundamentos, la Cámara recordó que la “jurisdicción electoral debe evitar que se conspire contra el “voto informado”, ya que el hecho de permitir que los candidatos municipales se presenten en boletas de diferentes alianzas provinciales puede llevar al electorado a una “desnaturalización” de la intención del voto. El fallo señala que “esta modalidad -adhesiones- no solo genera confusión en el electorado, sino también inequidad entre los competidores y compromete la celeridad del acto electoral”.

Según el fallo, la intervención de las autoridades electorales es fundamental para garantizar que los votantes no terminen eligiendo un candidato de forma errónea, debido a un desconcierto generado por la práctica de las adhesiones. “Esta forma de “pegados múltiples” genera un riesgo cierto de distorsión de la real voluntad del elector”, remarcó Puig en su exposición, recordando que la confusión se produce cuando un elector apoya a un candidato municipal de una fuerza política, pero su voto se ve desviado a otro partido en la categoría provincial.

El debate en torno a la constitucionalidad
A pesar de la validación del decreto por parte de la Cámara Electoral, el fallo no ha logrado aplacar las críticas de la oposición, que insiste en que la medida atenta contra principios constitucionales. Los opositores sostienen que el decreto de Valdés modifica las reglas del juego electoral a pocas semanas de la elección, afectando la seguridad jurídica y la igualdad de oportunidades entre los distintos partidos. En su opinión, la falta de una norma local que regule las adhesiones materiales es una brecha que debería ser resuelta en el ámbito legislativo y no por decreto.

Sin embargo, la defensa del gobierno provincial ha sido contundente. Según los argumentos presentados por la jueza Puig, “el decreto respeta el espíritu de la ley y el marco de juridicidad aplicable al proceso electoral”, una interpretación que subraya que la práctica de las adhesiones materiales ha sido una costumbre no regulada hasta ahora, pero que ha quedado fuera de control. En este sentido, la jueza también refutó los planteos de inconstitucionalidad presentados por los impugnantes, aclarando que el decreto no altera “ninguna regla democrática”, sino que más bien viene a poner orden en un aspecto de la ley electoral que había quedado sin regulación.

La postura del gobierno provincial
El gobierno de Corrientes, encabezado por Valdés, ha defendido con firmeza el decreto 1260, argumentando que su propósito es aclarar y ordenar el proceso de adhesión de boletas, lo cual, a su juicio, garantiza una mayor transparencia en el acto electoral y evita que los votantes se vean confundidos por la práctica de las adhesiones materiales. La administración provincial sostiene que esta medida no introduce novedades inesperadas, sino que busca regular una práctica que ya existía de hecho en los procesos electorales previos.

Reacciones y perspectiva futura
Con la resolución de la Cámara Electoral, se abre un plazo de dos días hábiles para la interposición de nuevos recursos, lo que podría significar que este no será el último capítulo de este conflicto legal. El escenario político se mantiene tenso, y se espera que la oposición reaccione con nuevas impugnaciones, lo que podría alargar el litigio judicial.

Este debate sobre el decreto 1260 y las “adhesiones materiales” pone de manifiesto una vez más las tensiones en el ámbito electoral de Corrientes, donde la legalidad de las prácticas electorales y la transparencia del proceso siguen siendo temas centrales de discusión en vísperas de las elecciones provinciales. Sin dudas, este fallo de la Cámara Electoral marcará un precedente para futuros procesos electorales en la provincia.






Jueves, 3 de julio de 2025

Volver

8 de junio
El martes inicia el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES
Int. General | El martes 08/06 inicia el calendario de pagos de julio para las jubilaciones, pensiones, Pensiones no contributivas, asignaciones, prestación por desempleo entre otras. La fecha de cobro está determinada según la finalización...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
Notas Relacionadas
* Monte Caseros bajo alerta naranja por frío extremo
Coparticipación federal
Nación no aceptó propuestas de distribución de recursos planteadas desde las provincias
Política | Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía. Las negativas se com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados