Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2863
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 13554
Compartir
 
 
24 de marzo
Provincia y Municipio conmemoraron juntos el Día Nacional de la Memoria
El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de Corrientes, Manuel Cuevas encabezó este lunes, junto al intendente Eduardo Tassano, el acto central por el Día Nacional de la Memoria. Fue en el barrio Ponce de la Capital provincial, el cual todas sus calles llevan nombres de correntinos desaparecidos por la última dictadura militar. Ambos coincidieron en la necesidad de no olvidar ese luctuoso período de la historia argentina para no repetir errores del pasado.

El acto comenzó a las 10 y en la ocasión también fueron oradores, el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla; el director General de Derechos Humanos de la Municipalidad, Emir Chajade; y la concejal Lilian Cano. Además de los vecinos del barrio, también estuvieron presentes en la ocasión, concejales y funcionarios provinciales y municipales.

Por parte de la Provincia, fue el corolario de una serie de conmemoraciones que Cuevas llevó adelante durante toda la semana con charlas sobre la temática en distintas instituciones educativas.

Reconocimiento a quienes dieron su vida por una patria más justa e igualitaria

Este acto, desarrollado en el mencionado espacio verde barrial, es la culminación de una serie de actividades que iniciaron el pasado miércoles en colegios secundarios de Capital, ya que “es importante que los jóvenes tomen conciencia de qué pasó el 24 de marzo de 1976”, sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Manuel Cuevas, en el marco de la ceremonia.

“A los jóvenes hay que explicarles el concepto de delitos de lesa humanidad, qué significan la dictadura militar y el terrorismo de Estado, porqué los militares quemaban libros, porqué el conocimiento y la educación eran un arma muy poderosa contra la dictadura, y porqué cerraban universidades”, enumeró el mismo, posteriormente.

El funcionario, en este contexto, dio cuenta que tras la última dictadura se hizo todo un recorrido en el ámbito judicial que culminó con los delitos de lesa humanidad, “donde conocimos el testimonio de los sobrevivientes de centros clandestinos de detención, donde daban cuenta de torturas, desapariciones, vuelos de la muerte y robos de bebés”.

“El mensaje de hoy es para que la sociedad tome conciencia y se fortalezca aún más la política de memoria y el Nunca más al terrorismo de Estado, porque si bien los derechos humanos deben ser protegidos por el Estado, el ejercicio real y efectivo de estos DDHH y la construcción de una sociedad justa y estable deben fundarse en las políticas de memoria, que significa llevar adelante acciones para el fortalecimiento de la democracia y la paz social”, siguió Cuevas.

Finalizando, el mismo funcionario sostuvo que este acto realizado en el barrio Ponce, “es un homenaje y un reconocimiento a aquella militancia social, política, sindical y estudiantil que dio su vida por una patria más justa e igualitaria”.

“Los pueblos generan su grandeza en base a su historia y su memoria”

“Esta es una conmemoración que tiene muchísimo significado para los argentinos y, la presencia de todos ustedes avala que hay memoria y que se busca la verdad y la justicia”, inició su alocución el intendente Tassano, al dirigirse a los presentes.

Continuando, el mismo hizo hincapié en diferentes puntos respecto a la jornada conmemorativa. Inicialmente, recordó el tratamiento inédito que le ha dado la Argentina al terrorismo de Estado, por lo que se llevó adelante el Juicio a las juntas militares, siendo “un ejemplo en el mundo como tratamiento a los terrorismos de Estados”.

“Lo otro destacable es que ese juicio y toda esa concepción al tratamiento del tema tuvo lugar en el gobierno que se instaló en el año 1983 del presidente Raúl Alfonsín, quien sentó las bases de algo que los argentinos no hemos perdido, que es la democracia”, añadió el mismo.

Siguiendo, el jefe comunal sostuvo que, igualmente, “nos faltan muchas materias para la justicia social, para el desarrollo y la estabilidad económica”.

“Quiero, además, destacar que los pueblos generan su grandeza en base a su historia y su memoria”, definió el mismo, aludiendo a que “la historia nos guía a las construcciones que tenemos para el presente y para el futuro”, deseando que la Argentina, “en esta etapa tan difícil, encuentre el rumbo para el desarrollo de todos sus ciudadanos, con memoria, con verdad y con justicia”.


Lunes, 24 de marzo de 2025

Volver

Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
Reclamos y respuesta oficial
Lisandro Catalán asumió como ministro del Interior
Política | La designación fue oficializada en Casa Rosada durante una reunión encabezada por Javier Milei. El gobernador correntino había cuestionado la falta de un funcionario con rango ministerial en esa cartera. Lisandro Catalán f...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
09 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu bienestar depende hoy totalmente del equilibrio, no incurras en extremos, sé creativo y exprésate. Te agradará conocer gente. Salud: Pon la acción al servicio de la emoción. Abre tu sensibilidad...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados