Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 35733
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1840
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Trastornos de la conducta alimentaria de los adolescentes
Los trastornos de la conducta alimentaria se manifiestan con la alteración persistente en la forma de alimentarse que se acompaña de un deterioro de la salud física, psíquica y social. Es importante destacar que durante la pandemia de COVID 19 la población de adolescentes estuvo aislada socialmente, con dificultad para relacionarse entre pares, con mayor convivencia con los adultos y falta de privacidad e inasistencia escolar. Estos factores condujeron a consecuencias económicas, temores, angustias e incertidumbre que pueden explicar el surgimiento de estos trastornos que aumentan la vulnerabilidad de los adolescentes. El trastorno es mental con repercusión en el cuerpo. Los tipos más frecuentes de trastornos de la conducta alimentaria son la anorexia y la bulimia nerviosa
Características principales:

Anorexia Nerviosa

Es la restricción excesiva de la ingesta de nutrientes que determina un peso corporal, significativamente bajo para la edad y sexo, presencia de miedo intenso a la ganancia de peso y alteración de la percepción de la imagen corporal. Sera de tipo restrictiva cuando el descenso del peso es secundario a una dieta escasa en calorías en ausencia de vómitos o purgas en cambio es de tipo purgativa cuando luego de la ingesta se presenten vómitos o utilice laxantes para desembarazarse de los alimentos ingeridos, en este último caso pueden observase los atracones, referidos a una ingesta excesiva de 2 horas seguido de ayuno prolongado. La característica principal de este trastorno es la falta de conciencia de la enfermedad y la negación del riesgo orgánico por el bajo peso. Puede ir acompañada de trastornos menstruales en mujeres puberes y adolescentes.

Bulimia Nerviosa

Con respecto al peso es normal o esta amentado. Este trastorno es más frecuente que la anorexia nerviosa y el paciente con bulimia puede ocultar su enfermedad durante años y no concurrir a la consulta. Comen demasiado y piensan que pierden el control y no pueden dejar de comer. Se lo conoce también

como trastorno por atracones, recurren a vomito, laxantes o ejercicios extremos para perder peso.

¿Quiénes lo padecen?

La anorexia nerviosa la padecen: niños y adolescentes de ambos sexos y la bulimia predomina en adolescentes más grandes de ambos sexos, pero principalmente en mujeres.

¿Cuáles son las causas

Se trata de un trastorno mental y son múltiples y variados los factores desencadenantes. El paciente posee cierta fragilidad o vulnerabilidad de su estructura psíquica, además hay algún grado de alteración de los vínculos familiares y también hay un terreno socio cultural predisponente.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

Excesiva preocupación por el cuerpo

Alimentación desordenada salteando las comidas principales, con habito de picoteo.

Necesidad de incorporar una dieta vegana o vegetariana

Ayunos prolongados.

Presencia de algunas conductas purgativas como vómitos o uso de laxantes

Realizar ejercicios en forma compulsiva.

Adelgazamiento.

Trastornos del ánimo como angustia y depresión.


Hay que tener en cuenta alguna de estas situaciones para la detección temprana del síndrome. Se prestará especial atención a la tendencia al aislamiento social, irritabilidad o cambios del humor, episodios de angustia o llanto, escasa preocupación por consecuencias sobre el cuerpo y/o a salud. Se sugiere la interconsulta con especialista en salud mental.

¿Cómo influyen los factores culturales?

Hoy se hace encapié a la presión social especialmente en la mujer a tener una figura delgada. La permanente propuesta de la búsqueda de la delgadez y el rechazo social que muchas veces experimentan las personas obesas induce a realizar dietas restrictivas. En nuestro país es preocupante la presión publicitaria acerca de la delgadez como modelo

La inseguridad puede inducir a la anorexia nerviosa en personas vulnerables y la desnutrición produce trastornos psicológicos que actúan como factor de mantenimiento del trastorno.

¿Qué estudios se solicitan?

Análisis clínicos y valoración cardiológica. Habitualmente se realizan para evaluar el estado de salud.


¿Cuándo hay que consultar con el Especialista en Salud Mental?

En primera instancia se debe consultar con el Psicólogo y en segunda instancia con el Psiquiatra o consultar a ambos simultáneamente. La depresión, ansiedad y trastornos del ánimo son los síntomas más frecuentes que tiene que evaluarse.

¿Cuáles son las medidas preventivas?

La práctica de deportes y las actividades al aire libre son importantes porque contribuyen al desarrollo integral de las personas

Las actividades artísticas y musicales también son favorecedoras del desarrollo de identidad y pertenencia.

La asistencia al Centro de Salud es importante para arribar al diagnóstico precoz y realizar el tratamiento adecuado. Requiere: atención pediátrica y derivación a especialista en salud mental. Luego se seguirá evaluando el caso en particular de acuerdo a la gravedad y evolución diseñando una estrategia específica.

Tratamiento

El raimiento debe ser encarado por un equipo multidisciplinario debiendo valorarse el aspecto nutricional y psicológico. Los casos graves requieren internación cuando existen complicaciones en desnutridos graves. Con respecto los psicofármacos no han demostrado ser necesarios en el tratamiento de la anorexia nerviosa en cambio los antidepresivos fueron de utilidad en el tratamiento de la bulimia.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de casos complejos?

El tratamiento global tendrá una duración de entre 2 o 3 años en promedio y a lo largo de este periodo las estrategias pueden variar.

Asistencia por consultorio externo, multidisciplinario, con frecuencia semanal quincenal o mensual, siempre coordinando con la familia.

Tratamiento en Hospital medio día o día entero. Con equipos de trabajo ya conformados.

Tratamiento en internación. De urgencia o programada, cuando hay descompensación física o mala progresión del peso. El abordaje es siempre multidisciplinario: pediatra, enfermería, nutricionista, psicólogo, psiquiatra, asistente social. evaluación de crecimiento cando los jóvenes entran en la etapa puberal en que hay mayor acumulación de tejido adiposo, es importante dada la preocupación cultural contra la grasa de los niños y de su familia.

Comentario:

Cuando se ingresa a la edad puberal en que hay mayor acumulación de tejido adiposo principalmente en las mujeres entre 12 y 18 años, la presión cultural contra la grasa puede preocupar a los chicos y a sus familias. En esta etapa se Incrementa la cantidad de tejido adiposo en las nalgas, muslos, abdomen y brazos se trata de un proceso normal en esta etapa de la vida. Hay que proponer la alimentación adecuada y realizar controles antropométricos para evitar problemas. Como contrapartida algunas adolescentes consultan después de haber perdido 4 o 5 kilos porque comen poco lo que produce mucha preocupación de sus padres.

Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771


Lunes, 25 de noviembre de 2024

Volver

Modernización
Recibieron a la nueva ministra de Ciencia y Tecnología con una recorrida por La Unidad
Int. General | Tras haber asumido el cargo este lunes, Natalia Romero conoció los detalles del proyecto de La Unidad y recorrió sus instalaciones junto a otros ministros del gabinete Ejecutivo provincial. Se trata de una obra clave para el ...
13 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: En tus manos estará la posibilidad de solucionar algunos altercados con amigos cercanos que han debilitado el vínculo. Aprovéchala. Salud: No dudes en poner bajo la lupa todo tipo de limitaciones...
Dr. Juan José Cilia
Bullyng Escolar
Int. General | El 2 de mayo se conmemora en distintos países del mundo el día internacional del bullyng, para concientizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta a muchos jóvenes. Este fenómeno es una práctica recurrente en las es...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
12 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No dejes que los eventos que deberás vivir hoy saquen lo peor de ti a la luz. Mantente sereno cueste lo que cueste. Salud: Aprovecha cada instante de soledad para procurar descubrir un poco más d...
Accidente de tránsito
Motociclista y su acompañante resultaron heridas
Policiales | Una camioneta y una motocicleta se vieron implicadas en un accidente de tránsito, el hecho ocurrió en la intersección de Perelló y Vicente Medieta, alrededor de las 13:00 horas. Producto del impacto, la conductora del rod...
11 de Mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Vivirás buenos momentos en compañía de tu pareja y amigos durante la jornada de hoy. Aprovecha para distenderte. Salud: Disfruta de tus éxitos tanto como lloras por tus fracasos. De otra manera...
10 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás que redistribuir todas las actividades planeadas para la jornada debido a la llegada sorpresa de un amigo cercano. Salud: Deberás ser medido a la hora de poner tus metas. Si eliges algo i...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados