Miércoles, 14 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 39023
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 5341
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Cefaleas en pediatría
Es uno de los síntomas que más frecuentemente afectan a la humanidad. En los niños entre el 40 y el 50% lo presentan en forma ocasional y el 10 % en forma reiterada. Se denomina como tal al dolor de cabeza y las estructuras que lo producen son: piel y vasos sanguíneos de cuero cabelludo, músculos de la cabeza y cuello, arterias meníngeas o lesiones cerebrales. La mayoría obedece a causas benignas, pero ocasionalmente es expresión de enfermedades graves del sistema nervioso central. Puede ser aguda o crónica.

Cefaleas agudas;

Duran horas o pocos días, las causas más frecuentes son las infecciones banales febriles como resfríos o anginas, golpes y las menos frecuentes se deben a meningitis, encefalitis, tumores etc. El dolor de cabeza en los adolescentes acompañado de infección de vías respiratorias altas es característico de gripe por virus influenza. Otras causas son otitis, y sinusitis.

Cefaleas Crónicas y Reiteradas:

Duran semanas o meses pueden ser progresivas y reiteradas. La más frecuente es la migraña o jaqueca.

Migraña

Lo padece el 4 % de los niños entre 7 y 15 años. Es más frecuente en el sexo femenino y durante la pubertad, por factores hormonales. Es una cefalea crónica recurrente, que afecta la mitad de la cara. Comienza detrás de un ojo, puede ser precedida de auras visuales o motoras, los síntomas son, náuseas y vómitos y luego se presenta la cefalea que mejora con el reposo, hay antecedentes familiares, el origen es neurológico y se produce por descargas en las neuronas del trigémino. El dolor es pulsátil, unilateral. Hay factores genéticos predisponentes y se tramite por herencia desde la rama materna y el mecanismo de producción es la vasodilatación de las arterias del cerebro y por tal motivo se percibe el dolor como si se tratase de un latido. Los desencadenantes son: el estrés y cansancio, falta de sueño, ayuno, mirar mucha televisión o videos juegos, café, embutidos por lo que hay que tratar de evitarlos. Los vómitos y dolor abdominal son síntomas acompañantes. Además, hay palidez, sudoración y trastornos visuales. El tratamiento es con paracetamol. La duración de la crisis no excede las 24 horas. El reposo y el estar en un ambiente oscuro alivia el dolor. la aplicación de compresas friasbtambien está indicada. Las medidas preventivas son: tener una vida ordenada, realizar ejercicios físicos, tener hábitos de alimentación saludables, evitar el alcohol, tabaco y la cafeína. Consultar cuando haya síntomas depresivos,

Cefalea tensional:

Es producida por aumento de la presión arterial y es más frecuente en adolescentes por tensión emocional o trastornos psicológicos. El mecanismo de producción del dolor es la contractura involuntaria de los músculos del cuello o músculos peri craneales. Es un dolor opresivo de toda la cabeza que empeora con las horas del día.

Cefaleas sintomáticas: la cefalea obedece a causas benignas como resfríos o fiebre de causas diversas. Los traumatismos por golpes o caídas son causas frecuentes también.

Enfermedades graves: ocasionalmente el dolor es causado por enfermedades del sistema nervioso central como accidente cerebro vascular o tumor de cerebro.

Abordaje terapéutico: para el tratamiento sintomático se utilizan analgésicos habituales como paracetamol o ibuprofeno, eventualmente para las crisis severas de Jaqueca se prescriben antieméticos cuando hay vómitos administrados por vía oral. La cefalea traumática puede ser aguda o crónica para la primera se indican analgésicos, hielo y control posterior para evaluar el estado de conciencia. Quedando internado para observación en accidentes de tránsito.

Exámenes complementarios: se realizan: Radiografía de cráneo y de Senos paranasales. Que debe correlacionarse con la clínica. Tomografía computada. para diagnosticar hemorragia cerebral como hemorragia subdural secundaria a traumatismo de cráneo y tumores.

Electrocardiograma. Resonancia magnética, para visualizar tumores, hematomas, aneurisma etc. y análisis clínicos que se solicita como primera medida para descartar anemia que es más frecuente en los adolescentes por el crecimiento acelerado y es una causa frecuente de cefalea en esta edad, se solicitan también para confirmar infecciones.

Comentario:

El conocimiento del perfil clínico y la presentación del episodio reiterado, clarifican el diagnóstico y el abordaje terapéutico. Los ejercicios de relajación pueden ser beneficiosos. Una vida ordenada con propósitos alivia los síntomas. El carácter pulsátil y la unilateralidad son características de migraña. Ante la consulta por cefalea se trata con analgésicos y se evalúa la evolución, es una prueba terapéutica. La desaparición en corto plazo evidencia la benignidad del cuadro.


Dr. Juan José Cilia Pediatra MP1771


Lunes, 18 de noviembre de 2024

Volver

Modernización
Recibieron a la nueva ministra de Ciencia y Tecnología con una recorrida por La Unidad
Int. General | Tras haber asumido el cargo este lunes, Natalia Romero conoció los detalles del proyecto de La Unidad y recorrió sus instalaciones junto a otros ministros del gabinete Ejecutivo provincial. Se trata de una obra clave para el ...
13 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: En tus manos estará la posibilidad de solucionar algunos altercados con amigos cercanos que han debilitado el vínculo. Aprovéchala. Salud: No dudes en poner bajo la lupa todo tipo de limitaciones...
Dr. Juan José Cilia
Bullyng Escolar
Int. General | El 2 de mayo se conmemora en distintos países del mundo el día internacional del bullyng, para concientizar a la sociedad sobre esta problemática que afecta a muchos jóvenes. Este fenómeno es una práctica recurrente en las es...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
12 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No dejes que los eventos que deberás vivir hoy saquen lo peor de ti a la luz. Mantente sereno cueste lo que cueste. Salud: Aprovecha cada instante de soledad para procurar descubrir un poco más d...
Accidente de tránsito
Motociclista y su acompañante resultaron heridas
Policiales | Una camioneta y una motocicleta se vieron implicadas en un accidente de tránsito, el hecho ocurrió en la intersección de Perelló y Vicente Medieta, alrededor de las 13:00 horas. Producto del impacto, la conductora del rod...
11 de Mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Vivirás buenos momentos en compañía de tu pareja y amigos durante la jornada de hoy. Aprovecha para distenderte. Salud: Disfruta de tus éxitos tanto como lloras por tus fracasos. De otra manera...
10 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás que redistribuir todas las actividades planeadas para la jornada debido a la llegada sorpresa de un amigo cercano. Salud: Deberás ser medido a la hora de poner tus metas. Si eliges algo i...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados