Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 8992
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 22339
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Gripe
Con la llegada del invierno aumentaron las consultas por gripe.

La gripe, también llamada influenza, es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por los virus influenza, que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones.

Los virus influenza están compuestos por ARN y todos los años cambia su estructura es decir hay una cepa distinta (mutan con facilidad) por tal motivo la vacuna es distinta todos los años adecuada a la forma predominante.


Clínicamente se comporta como un resfrío leve, pero con muchos síntomas generales como fiebre alta, dolor de garganta, cabeza, vómitos y diarrea, decaimiento y dolor de músculos y articulaciones requiriendo reposo en cama, se confunde con el resfrío común, pero este último se caracteriza por presentarbuen estado general, con poca fiebre y muchos síntomas de infección de vías respiratorias altas con secreciones nasales abundantes. De los virus que lo producen el más frecuente es el rinovirus y no hay prevención con vacunas. De los virus de la gripe, hay 4 tipos A B C y D de los cuales el A y B causan epidemias estacionales. Esta la enfermedad es más frecuente en adolescentes y personas con factores agravantes.


¿Cómo se contagia?

El contagio es por inhalación de secreciones respiratorias eliminadas por enfermos de gripe, con la tos o estornudos, pero también puede adquirirse por tocar objetos contaminados por el virus y llevarse las manos a la boca, ojos o nariz, por eso es importante lavarse las manos. Es muy contagiosa. Los primeros 2 o 3 días de adquirida la infección es cuando más contagia.

¿Cuál es el periodo de incubación?

El periodo de incubación es de 48 horas que es el plazo que se requiere para la presentación de los primeros síntomas.

¿Cuál es la gravedad?

En ocasiones es leve, pero puede ser grave e incluso mortal especialmente para mayores de 65 años, recién nacidos y personas con ciertas enfermedades crónicas.

¿Cuáles son los síntomas?

Los primeros síntomas son tos, fiebre, dolor de garganta, secreciones nasales escasas, dolor cabeza y fatiga. Luego se agrega malestar general, dolor muscular y articular, requiriendo uno o dos días de reposo en cama. En algunos casos puede presentar dolor abdominal náuseas y vómitos. La fiebre suele durar entre 3 a 5 días. Hay ausentismo escolar y laboral.

¿Cuál es la evolución?

La enfermedad mejora entre tres a siete días, persistiendo el dolor muscular, de las articulaciones y cansancio durante dos o tres semanas.



¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento es sintomático: antitérmicos, analgésicos (paracetamol o ibuprofeno) vapor de agua para la tos, dieta blanda y fraccionada, ingestión de abundante cantidad de líquidos y reposo absoluto en cama 2 o 3 días. Hay que esperar que se cumpla la evolución natural de la virosis y no responden a los antibióticos, estos producen reacciones no deseadas, por ejemplo, alteran la flora intestinal causando trastornos digestivos, además generan resistencia bacteriana por lo que los antibióticos dejan de ser efectivos cuando son necesarios.

¿Cuáles son las complicaciones?

De las complicaciones, las más frecuentes son: neumonía viral o bacteriana por neumococo estafilococo u otros, como complicación bacteriana asociada, requiriendo en estos casos medicación antibiótica. Otras complicaciones son alteraciones cardiológicas o neurológicas.

¿Cómo se previene?

La vacuna se aplica todos los años con las cepas correspondiente para ese año, antes de comenzar el invierno. Es la cepa que produjo gripe en el hemisferio norte el invierno anterior. Oras medidas son: evitar ambientes muy concurridos y ambientes contaminados por humo de cigarrillo. Taparse la boca y nariz cuando se tose o estornuda. Utilizar pañuelos desechables, son las medidas que podrían evitar la presentación de la enfermedad. La vacuna es tetravalente (cuatro cepas) y protege contra dos virus A y dos virus B. Esta vacuna forma parte del calendario Nacional de vacunación gratuita, obligatoria y debe aplicarse todos los años a las personas que forman parte del grupo de riesgo.

¿Quiénes deben recibir la vacuna?

Deben recibir: las embarazadas, las puérperas hasta un mes después del parto, los menores de dos años a partir de los 6 meses, las personas que padecen enfermedades crónicas: diabetes, asma bronquial, cardiopatías. enfermedades que disminuyen las defensas, mayores d 65 años y el Personal de la salud, por estar expuesto al riesgo de contagio este último.


Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771.




Lunes, 15 de julio de 2024

Volver

14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
12 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día de complicaciones en tu vida privada. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte, es más, te traerá más problemas. Salud: Si no has encontrado tu camino, detente, necesitas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados