Sábado, 1 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14487
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28046
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Baja Estatura
La evaluación del crecimiento longitudinal de niños, niñas y adolescentes, es esencial en el cuidado infantil. La Baja estatura se define mejor cuando se compara con la estatura de los padres y con las curvas de crecimiento de cada país.

¿Como son los datos en nuestro país?

El 7,3 % de los niños de Argentina tienen trastornos de baja ralla según registros. Esta proporción disminuyo en los últimos años por bajo índice de desnutrición aguda con una diferencia significativa de acuerdo al nivel de ingresos. El problema actual es el sobre peso ligado a dieta de mala calidad, pudendo ser obeso con baja estatura.

¿Qué se considera baja estatura?

Es una condición en la cual la estatura o talla del individuo es baja para su edad, sexo y población, sin evidencia de enfermedades que la condicionen. nutricionales, endocrinas o genéticas. La estatura se presenta a lo largo de la infancia y la adolescencia como un indicador fundamental para ayudar a identificar a tiempo algún posible problema de crecimiento que también puede acarrear otros problemas asociados como dificultad de adaptación psicosocial con bajo rendimiento escolar y posteriormente complicaciones en la inserción social y laboral.

¿Cuánto mide el promedio de los jóvenes argentinos a los 19 años, terminando el crecimiento?

El promedio mide 174 cm en 2019 2 cm más que en 1985 cuando la estatura promedio era 172 cm, en ese momento era el país 78 entre los hombres más altos del mundo. Mientras que las mujeres adultas son más bajas en promedio.

¿Qué es la talla para la edad?

Es la que corresponde a la edad y se relaciona con el el estado nutricional a largo plazo y permite identificar niños/as con baja talla a causa de un aporte insuficiente de nutrientes y enfermedades intercurrentes.

¿Qué factores afectan la talla?

Las principales causas son: desnutrición secundaria a causas endocrinas, enfermedad gastro intestinal, enfermedad celiaca, enfermedad renal, inmunodeficiencias y otras.

¿Qué estudios se realizan?

Análisis clínicos: hemograma, parasitológico de materia fecal, hormonas tiroideas, ecografía renal y de vías urinarias, RX de mano y muñeca izquierda para evaluar el crecimiento por la presencia de cartílagos de crecimiento y núcleos de osificación, que se comparan con atlas, se evalúa si la RX corresponde a la edad cronológica. También se realizan interconsultas a servicio de enfermedades genéticas

Variantes de la normalidad

Baja talla familiar:

Es una de las causas más frecuentes: Los padres expresan su preocupación por el crecimiento, pero generalmente reconocen esta característica en la familia. Debe considerarse la estatura de los abuelos paterno y materno dado que el paciente carga con el 25% de la genética de cada uno, también debe considerarse la estatura de los tíos cuya genética puede transmitirse como carácter recesivo. No hay antecedentes de retardo de crecimiento intra uterino y el examen clínico es normal. Hay que evaluar la necesidad de realizar estudios complementarios.

Madurador lento:

Se trata de niños con edad ósea retrasada o retraso del empuje puberal. Las características físicas son ausencia de mamas a los 13 años en las niñas o que no alcanzan el volumen testicular de 4 ml a los 14 años en los niños. El déficit de crecimiento es el resultado de un retraso de maduración comparándolo con los pares y ausencia de empuje. Hay un componente genético y suele existir el antecedente de desarrollo tardío de la madre o del padre. El retraso puberal es más frecuente en varones y requiere de un seguimiento para descartar causas secundarias. Esta condición es más frecuente en los varones, comienza 2 años más tarde y dura más tiempo. Esto determina en la población argentina que los varones sean más altos que las mujeres. Los varones experimentan el estirón después del aumento del tamaño testicular En toda niña con baja estatura y retraso de inicio de la pubertad sin causa aparente deben descartarse alteraciones genéticas cromosómicas, enfermedades crónicas, anorexia nerviosa y la práctica de ejercicio intenso no controlado.

Baja estatura de origen prenatal:

Aproximadamente 10% de los adulos con baja estatura tienen como antecedente restricción del crecimiento intra uterino. La frecuencia de prematurez en argentina es de 8,8 % de más de 32 semanas de gestación. El antecedente de prematures prenatal podría explicar la baja estatura posteriormente.

Baja estatura secundaria a enfermedad crónicas:

Los mecanismos son disminución de la ingesta calórico proteica, y aumento del consumo de energía.

Deficiencia de hormona de crecimiento: se asocia a severo retraso de crecimiento temprano

Otras causas: genéticas son el Síndrome de Turner: está ausente todo o parte del cromosoma X las células tienen 45 cromosomas en vez de 46 que es lo normal en los humanos. Los signos clínicos más frecuentes son talla baja cuello corto, implante bajade la línea del cabello, cuello alado, tórax ancho, los ovarios están poco desarrollados y la infertilidad es común. La estatura final es 143-144 cm. Este trastorno es poco frecuente y el diagnóstico se hace de recién nacida o los primeros años.

Baja estatura idiopática:

Recientemente han sido identificados varios genes como responsables de baja estatura que se transmiten por herencia como rasgo dominante, La alteración resulta de genes cuya función es en el cartílago de crecimiento, estas enfermedades son conocidas como displasias esqueléticas.

¿Cuál es la edad del estirón?

El estirón ocurre cuando llega la pubertad, entre los 8 y 13 años en las niñas y entre los 10 y 15 año en los niños y dura aproximadamente de 2 a 5 años.

Conclusiones:

La evaluación de crecimiento longitudinal es esencial en el cuidado infantil. La baja estatura se puede reconocer cuando se compara con la estatura de los padres y comparando con gráficos nacionales. La estatura adulta esta predestinada por factores genéticos, aunque factores ambientales juegan también un papel fundamental. El retardo de crecimiento es un estado patológico mientras que la baja estatura suele ser una variante normal. Una vez completado los pasos diagnósticos es necesario realizar un seguimiento para mantener una comunicación fluida con los jóvenes y sus padres.

Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría. PRONAP año 2023 modulo 3

Dr. Juan José Cilia. Podiatra MP 1771.


Lunes, 1 de abril de 2024

Volver

1 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será un día en el que tendrás que hacer frente a tus problemas, no puedes huir más de ellos porque de ese modo no aprendes nada. Salud: Si quieres que te tomen en cuenta en el futuro, participa m...
Trabajos programados por la DPEC
Cortes de energía en Monte Caseros por tareas de mantenimiento este fin de semana
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informó que, con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en distintas zonas de Monte Caseros. Las tareas implicarán in...
31 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te sentirás algo confundido e irritable. Deberás tener pensamientos positivos y actuar de la misma manera para que todo salga bien. Salud: Dedícate a la familia, ellos te necesitan y la manera ...
Tradicional muestra artística
“RefloreSer”: el arte como camino de transformación y encuentro
Política | Este viernes 31 de octubre, a las 20 horas, abrirá sus puertas la tercera edición de la muestra artística “RefloreSer”, organizada por la Fundación Miguelito Rosbaco. La exposición reunirá a 48 artistas de toda la provincia d...
30 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No vivas la vida con apatía, no lograrás nada con ello. Alégrate de todo lo que sucede a tu alrededor. Salud: Si estás con algún tratamiento en lo posible no lo dejes, ya que esto podría perjud...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrie...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados