Sábado, 18 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1612
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 11738
Compartir
 
 
Financiamiento sin reintegro
Nuevo personal y la innovación tecnológica industrial
El Fondo de Desarrollo Industrial también financia la ampliación de la planta de trabajadores y la innovación tecnológica de las industrias, con aportes que no deben ser reintegrados. El primer llamado de 2011 para presentar estos proyectos cierra el 6 de mayo. El Ministro de Hacienda ratificó el objetivo del Gobierno: incorporar a Corrientes en la generación de valor de los productos primarios.



El Gobierno Provincial financia, a través del Fondo de Desarrollo Industrial (FODIN) y sin reintegro, a aquellas empresas que capaciten o contraten nuevo personal, así como también la innovación tecnológica; con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la cadena industrial de las distintas actividades productivas de Corrientes. El primer llamado de 2011 para presentar proyectos de estas características cerrará el 6 de mayo.

“El FODIN es una herramienta que apunta al desarrollo del sector industrial, para que dejemos de ser una Provincia meramente productora de bienes primarios y podamos participar en la cadena de valor de los productos”, explicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.



Agregó además que el objetivo es “que incorporemos las capacidades técnicas y tecnológicas necesarias para que podamos procesar nuestra materia prima”. “El FODIN va en un fuerte apoyo a la consolidación de este camino, otorgando ventajas comparativas en las tarifas eléctricas, en la capacitación, en la innovación tecnológica, en el uso del crédito abaratando las tarifas de acceso al crédito, financiando los traslados de plantas de industrias que están en otras provincias y que se quieran radicar en la provincia de Corrientes”, especificó el Ministro.



Remarcó, en este punto, que la meta central es “tener mayor actividad económica transformadora para que podamos llegar al producto terminado con una cadena de valor que quede en la contratación del empleo local”.



“Necesitamos que más correntinos encuentren oportunidades laborales en nuestra provincia”, aseguró Vaz Torres, quien preside el Consejo de Administración del FODIN, integrado además por el ministro de Producción, Jorge Vara, y el secretario de Planeamiento, Sebastián Slobayen.



PROMOCIONES Y BENEFICIOS



Desde el FODIN, se otorga así un aporte no reintegrable a aquellas empresas o industrias que contraten nuevo personal, otorgando $400 por cada nuevo empleado durante los primeros 3 años del proyecto, $300 el cuarto año y $200 el quinto y último año de la promoción.



El destino de los recursos previstos en el Fondo incluye también el financiamiento del traslado de plantas industriales de otras provincias o países a Corrientes, así como también bonifica tarifas eléctricas y tasas de créditos para inversiones en la industria y de tarifa eléctrica. Se contempla además reintegro de otros costos asumidos por las industrias.



Los beneficios del FODIN están disponibles para quienes realicen emprendimientos o amplíen los ya existentes, siempre relacionados al sector industrial o servicios vinculados.



Estos emprendimientos deben generar ciertos beneficios concretos, como la creación o ampliación de la capacidad productiva industrial, de manufactura o remanufactura, y la obtención de nuevos productos, servicios o procesos que permitan mejorar en forma comprobable el desarrollo, expansión y crecimiento de los emprendimientos.



Las empresas pueden también asociarse entre ellas para presentar sus proyectos de inversión productiva, los que siempre deben contemplar la radicación en la Provincia de Corrientes.



PARTICIPAR EN LA CADENA DE VALOR



El Ministro de Hacienda remarcó la necesidad de que Corrientes pueda participar de un modo más sólido en la cadena de valor de los bienes y productos. “Si la materia prima está acá, si el cuero está acá, ¿por qué tenemos que traer el zapato de Buenos Aires, de Santa Fé o de cualquier otro lado?”, se preguntó el funcionario a modo de ejemplo y agregó: “Si acá tenemos el cuero, tenemos que poder calzarnos con el mejor calzado fabricado en Corrientes”.



Así, analizó, “si tenemos el algodón, ¿porque tenemos que comprar la camisa de otro lado?, mientras podemos tener todo lo necesario para poder confeccionar al menos la tela acá”.



“Esto que parece una utopía es la realidad de un proceso que tiene que empezar a construirse desde el Estado”, consideró Vaz Torres y agregó: “El Estado tiene que fomentar este tipo de actividades para poder llegar al producto final”.



El titular de la cartera de Hacienda mencionó así al sector forestal y señaló la importancia de “que la madera deje de orarse a cielo abierto y se lo haga en hornos de secado para poder utilizar mejor los subproductos, y tener una oferta maderable más eficiente”.



“En materia de cítricos debemos apuntar a la elaboración de jugos”, mencionó; y remarcó así que “debemos tener la capacidad de invertir en todas aquellas materias primas que nos dejen mayor valor agregado en la Provincia de Corrientes”.



Vaz Torres aseguró que “esta es la meta”. “Esto es lo que estamos haciendo conjuntamente con el Ministerio de la Producción, tratando de que la industria se arriesgue a invertir, y para que se arriesgue a invertir tiene que tener el Estado acompañando”, puntualizó.



EL ROL ESENCIAL DEL ESTADO



El Ministro agregó que el objetivo es “que no sea el sector público le único oferente de empleo, el único que dé las oportunidades a los jóvenes”. “En este caso, el FODIN, que es una de las tantas herramientas que nosotros poseemos, es para nosotros una piedra angular del desarrollo industrial, porque se financia con recursos genuinos, de todos los correntinos”, comentó.



El funcionario provincial consideró además que “con la calidad y la tranquilidad institucional que se está exhibiendo en Corrientes, donde no hay niveles de conflictividad entre sectores, con la presión fiscal más baja del NEA, con fuertes incentivos a la inversión, incluso con subsidios de tasas a niveles muy competitivos por parte del Banco de Corrientes, la Provincia es sin dudas uno de los destinos más atractivos para invertir”.



“Así, con finanzas públicas equilibradas, con sectores interactuando en armonía, con mucho diálogo y con fortaleza política federal hacia adentro de la Provincia, vamos a poder estar mucho mejor seguramente”, concluyó Vaz Torres.







Domingo, 24 de abril de 2011

Volver

18 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una reacción inesperada te hará reconocer el verdadero valor de tus amistades. Tiempo de decisiones difíciles. Confía en tus instintos. Salud: No huyas ante la impotencia. Dar la cara y defender ...
17 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: En cualquier plano que debas dar batalla saldrás airoso y satisfecho. Utiliza tu potencial. Salud: Disfruta del viento, de la lluvia y las nubes, no esperes solo los días soleados. No podemos pre...
Integración, aventura y amistad entre tres naciones
La Sexta Travesía Trinacional unirá nuevamente a Argentina, Brasil y Uruguay
Int. General | Con espíritu de hermandad y deporte, la delegación argentina se prepara para participar de una nueva edición de la Travesía Trinacional, un evento que celebra la unión entre pueblos a través del río. La emoción vuelve a se...
16 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Se concretarán cambios que te acarrearán más responsabilidades. Toma dimensión de las cosas y piensa detenidamente la manera de hacerle frente. Salud: Usa la imaginación para enfrentar y compat...
Aviso de la Municipalidad de Monte Caseros
Bromatología recuerda la obligatoriedad del Carnet de Manipulador de Alimentos
Int. General | Desde la Dirección de Bromatología informan que todo el personal que trabaje en comercios del rubro alimenticio deberá contar con el Carnet de Manipulador de Alimentos, conforme a la normativa vigente. La Dirección de Brom...
Educación
Inscripciones escolares 2026: fechas y niveles a tener en cuenta
Educación | El Ministerio de Educación informó el cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026. El trámite se realizará de manera online y en diferentes etapas según el nivel educativo. El Ministerio de Educación dio a conoc...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados