Viernes, 2 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 25931
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 37100
Compartir
 
 
Papa Francisco
Un año de pontificado reformista y cercano a la gente
El Papa Francisco cumple un año de pontificado marcado por las reformas en la Curia, la apertura de la Iglesia y por sus muestras de sencillez y cercanía a la gente, lo que le ha conferido un enorme carisma, como lo demuestran los cientos de miles de peregrinos que acuden a la plaza de San Pedro.



Bergoglio, de 77 años, un jesuita con corazón franciscano, nada más presentarse a los fieles dijo al mundo que quiere ser un Papa “al servicio de los demás”, que sueña con una Iglesia “pobre y para los pobres” y abierta al mundo, tanto, que animó a los religiosos a abrir los conventos vacíos para alojar a los refugiados.

Lo primero que hizo el Papa, elegido el 13 de marzo, fue desprenderse de oropeles. Calza zapatos negros y no los rojos papales y se aloja en la residencia Santa Marta, una dependencia del Vaticano, junto con obispos y sacerdotes y no en los fríos apartamentos del Palacio Apostólico.

La sencillez no está reñida para el papa argentino con el coraje a la hora de reformar la Curia “enferma”, según palabras de Benedicto XVI.

Comenzó con el nombramiento de secretario de Estado al hasta entonces nuncio en Venezuela, el italiano Pietro Parolin, de 58 años, en sustitución del cardenal Tarcisio Bertone, quien resultó salpicado por el escándalo de las filtraciones de los documentos vaticanos.


El 5 de julio de 2013 Bergoglio presentó la encíclica sobre la fe, “Lumen Fidei”, que comenzó su predecesor Benedicto XVI, y que no pudo terminar al renunciar al pontificado el 28 de febrero de ese año.

Se trata de una encíclica a “cuatro manos” y fue firmada por Francisco, aunque el borrador de Benedicto XVI era “un documento fuerte, un gran trabajo”, según precisó el Papa, quien resaltó la necesidad de recuperar la fe en el mundo actual, en el que es vista “como un salto al vacío que impide la libertad del hombre”.

Otra de las decisiones del Papa Bergoglio fue el nombramiento de una comisión de investigación para reformar el llamado banco del Vaticano, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), envuelto desde hace años en numerosos escándalos financieros.
El pontífice creó esa comisión con carta blanca para investigar todo lo que ocurra en el IOR y constituyó además otro grupo de estudio para reformar la estructura económica administrativa de la Santa Sede.


Publicó asimismo un “Motu Proprio” (documento papal) que dio continuidad al aprobado por Benedicto XVI, que incluye medidas para la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
Con otro “Motu propio” bajo el nombre “Fidelisdispensator et prudens” (Administrador fiel y prudente), el pasado 24 de febrero anunció la creación de una “Secretaría para la Economía”, que se ocupará de gestionar todas las actividades económicas y administrativas de la Santa Sede y del Estado del Vaticano.

A la creación de este ministerio se llegó tras las recomendaciones de la comisión encargada de abordar la estructura económica y administrativa de la Santa Sede (COSEA), que fueron aprobadas por el Consejo de cardenales nombrados por el papa para reformar la Curia, el llamado G8 vaticano, y por la Comisión G-15.


Para muchos, Francisco ha supuesto una primavera para la Iglesia tras años de escándalo que sufrió en silencio Benedicto XVI.

Su magisterio es sencillo, Bergoglio se muestra como un pastor cercano a sus ovejas, en la línea simple que mostraba Jesús.

Los fieles ven en él un pontífice humilde y cercano a los pobres y más débiles y un Papa en el que mirarse.

Su carácter impulsivo y sus improvisaciones han encandilado a propios y extraños.
Gustan sus paseos por la plaza de San Pedro en los que saluda y besa a niños y enfermos, la llamadas por teléfono a gentes necesitadas, sus continuas exhortaciones para el fin de la guerra en Siria con la imponente Vigilia celebrada el pasado 7 de septiembre, las frases diarias en Twitter y el tiempo que pasa rodeado de gente.



Francisco quiere que los sacerdotes hagan lo mismo y les anima a mezclarse con la gente, a salir fuera de la Iglesia y buscar lo que él llama “Iglesia de la periferia”; en suma, a ejercer de pastores de los más pobres.

El Papa mantiene a los guardias de seguridad en vilo y él mismo ha revelado que de vez en cuando en el Vaticano le recriminan que es “indisciplinado”.
Sin embargo, en este año de pontificado se ha pasado “de una Iglesia asediada por miles de problemas a una Iglesia que se ha abierto”, según dijo Pietro Parolin.



La batalla a favor de la reforma de la desacreditada Curia Romana y de sus controvertidas finanzas, acusada de corrupción y blanqueo de dinero, ya comenzó.

Para ello creó una suerte de ministerio de Economía, con un equipo mixto internacional de cardenales, obispos y expertos auditores, de manera de acabar con el ancestral centralismo de la Iglesia y favorecer la transparencia financiera y administrativa.

Todas esas medidas las ha tomado por recomendación de varias comisiones lideradas por cardenales de toda su confianza, muchos de ellos latinoamericanos, un método inusual dentro de los palacios pontificios.

Se trata solo de primeros pasos, cuyos resultados están aún por llegar.
PUBLICAR UN COMENTARIO NUEVO
Ciudad del Vaticano (EFE).



Jueves, 13 de marzo de 2014

Volver

Economía
Las petroleras se sumaron a YPF y bajaron el precio de sus combustibles
Int. General | La petrolera estatal aplicó desde este mes una rebaja promedio del 4% en los precios de la nafta y el gasoil. Shell y Axion hicieron lo mismo. Las competidoras de YPF se sumaron a la petrolera estatal y aplicaron desde est...
Desde el lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir del lunes 5 de mayo. Es importante remarc...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
2 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Jornada especial para la formulación de planes para estar en pareja ya sea en forma presencial o virtual. Grandes oportunidades en lo laboral. Salud: Cuestiónate hasta dónde te dejarás llevar con...
2 de mayo
Asueto administrativo municipal
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros este viernes 2 de mayo estará de Asueto Administrativo. La Municipalidad de Monte Caseros informa, por medio de MonteCaserosOnline que el día viernes 2 de mayo, las oficinas de toda...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
1 de mayo
Celebración en honor a “San José Obrero”, patrono del trabajo
Int. General | Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza” hoy, jueves 1 de mayo, se celebra el día en honor a San José Obrero, patrono del trabajo y los trabajadores.
1 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Situación interesante con alguien que conoces. Los momentos que vivirás te resultarán increíbles, te lo mereces. Salud: Deberás mantenerte a mitad de camino, entre la osadía y la prudencia, act...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados