Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2089
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 11928
Compartir
 
 
Sociedad
Martes 21: El último eclipse de luna de la década
El último eclipse del año se producirá el próximo martes, 21 de diciembre, en coincidencia con el solsticio de verano y será el primero total de Luna después de casi tres años, en los que sólo hubo eclipses lunares parciales.
A diferencia del anterior eclipse total de Luna, que se produjo el 20 de febrero de 2008 y que pudo observarse aquí en todo su desarrollo por encima del horizonte, en la Argentina éste sólo será visible en su primera fase.

Eclipse viene del griego "ekleipsis", que significa desaparición. Sin embargo, la Luna no se borra, y en esto la atmósfera terrestre tiene una influencia vital: debido a la luz refractada por la atmósfera, la Luna no desaparece sino que adquiere un característico color rojizo brillante.
Sin embargo, los expertos sostienen que el eclipse de este martes probablemente sea más oscuro que otros anteriores, pues en la atmósfera aún perduran los efectos de la reciente erupción del volcán del Monte Merapi, en Indonesia, lo que influirá para que la Luna eclipsada adopte tonos marrones.

El eclipse de Luna del 21 de diciembre tendrá una magnitud de 1,257, tres veces superior al parcial del pasado 26 de junio, y será visible en todas sus fases en América del Norte y Central, Groenlandia, Islandia y noroeste de Sudamérica.

En Europa, oeste de África, este de Asia y sudeste de América del Sur, incluida la Argentina, su visibilidad será reducida, ya que en unos se verá el comienzo y en otros el fin del eclipse, pero no su fase central.

En algunos lugares como México, Alaska o Hawái, el primer contacto se realizará cuando todavía no haya llegado la medianoche, o sea, aún será el día 20.

En la Argentina podrá apreciarse el primer contacto con la penumbra el 21 a las 2.29,4 hora local; una hora más tarde, el primer contacto son la sombra; y a las 4.40, el inicio de la totalidad.

Pero el centro del eclipse (5.17,0), el fin de la totalidad (5.53,2), el último contacto con la sombra (7.01,4) y el último contacto con la penumbra (8.04,5), no serán visibles debido a que a esa hora la Luna habrá desaparecido del horizonte local.

La zona de sombra del eclipse tendrá un diámetro equivalente a unas tres veces el de la Luna, y el cono de penumbra será cinco veces mayor que el satélite.

Esto implica que el eclipse penumbral durará poco más de cinco horas y media, el eclipse umbral casi tres horas y media, y el eclipse total una hora y 12 minutos.

Un eclipse lunar sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, es decir, cuando la Luna entra en la zona de sombra de la Tierra, lo que sólo puede ocurrir en la fase de Luna llena.

¿Para qué sirven los eclipses? En su segundo viaje a América, Cristóbal Colón observó el eclipse de Luna del 14 al 15 de septiembre de 1494, y comparando las horas del comienzo y fin del mismo con las registradas en las observaciones de Cádiz y São Vicente (Madeira) dedujo definitivamente la esfericidad de la Tierra ya descrita por Tolomeo.

Asimismo, valiéndose de las efemérides lunares, predijo y utilizó el eclipse lunar del 29 de febrero de 1504 para obtener de los indígenas de Jamaica los víveres que aquellos se negaban a proporcionarles.

Si bien hay una Luna llena cada mes, anualmente sólo puede haber de dos a cuatro eclipses de Luna totales o parciales, que acompañan con unos días de diferencia a otros de Sol.

No hay un eclipse lunar cada mes porque las órbitas de la Luna en torno a la Tierra y de la Tierra en torno al Sol no están en el mismo plano: se separan 5 grados, lo suficiente como para que muchas veces la Luna quede por encima o bien por debajo de la sombra de la Tierra. El fenómeno se da únicamente cuando la Luna está cerca del plano de la órbita terrestre, llamado precisamente eclíptica.

El año pasado no hubo ningún eclipse total de Luna, pero se produjeron tres penumbrales parciales lunares el 9 de febrero, el 7 de julio y el 6 de agosto; y uno parcial el 31 de diciembre.

Este año hubo uno parcial el pasado 26 de junio y el del próximo martes será total. En cambio, los únicos dos eclipses de Luna que traerá el 2011 serán totales y tendrán lugar el 15 de junio y el 10 de diciembre.



Sábado, 18 de diciembre de 2010

Volver

El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
Aviso a la comunidad
Iniciaron las obras de refacción y mantenimiento de la Casa del Bicentenario
Int. General | Este lunes, el Municipio arrancó con el proyecto de reparación y mantenimiento de la Casa del Bicentenario, motivo por el cual el edifico estará cerrado al publico.
Lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir de este lunes 5 de mayo. Es importante r...
5 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Los cuerpos celestes presentarán una alineación que te permitirá sacar a relucir todo ese encanto escondido que posees. Salud: Busca darte un espacio de tiempo durante el día para callar la mente...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados