Viernes, 9 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 3151
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 13342
Compartir
 
 
Twitter
La emotiva carta que dio a conocer Pampita
La modelo argentina compartió con sus seguidores de Twitter, luego de la muerte de su hija de 6 años, una misiva que escribió un poeta y conductor chileno.

A una semana de la muerte de su hija Blanca de 6 años, Carolina Pampita Ardohain compartió en Twitter la nota del poeta chileno Cristián Warnken "Una luz tan blanca" publicada en el blog de columnas y cartas del diario El Mercurio.
La misiva parece haber conmovido a la modelo ya que Warnken también sufrió la pérdida de Clemente, su hijo de tres años, al caer en la pileta de su casa y morir ahogado.

A continuación, la carta:

"Blanca Vicuña Ardohain: los niños vienen al mundo para hacernos preguntas que no podemos contestar. Una de las tempranas señales claras de que la primera infancia está llegando a su fin se da cuando nuestros niños comienzan a hacernos preguntas que ya nopodemos responder fácilmente sin quedarnos con esa sensación tan incómoda de que nuestras respuestas son predecibles, obvias o ramplonas.

Debiéramos registrar en una bitácora las primeras preguntas de nuestros hijos, esas preguntas locas, a las que uno puede constantemente volver, cuando nuestra existencia corre el riesgo de volverse opaca y banal. Esas preguntas insólitas y vivas, que nuestros niños más pequeños nos han hecho en los momentos más inesperados, muchas veces nos salvan.

Nos salvan porque nos vuelven a poner en contacto con el asombro, ese estado originario del hombre. Sin asombro, sin extrañeza, empezamos a darles la espalda a los amaneceres, los atardeceres, a la novedad que está en todo lo que somos y nos rodea, pero que se nos ha vuelto rutinario y sin resplandor alguno. Los niños nos hacen ver el rostro de nuestra amada de nuevo, los niños nos hacen recordar los nombres propios de los pájaros de nuestro jardín, los niños nos hacen tirarnos de espaldas en el pasto en la noche para mirar el cielo por lo menos una vez al mes.

Hay preguntas de los niños muy difíciles de contestar, sobre todo si queremos ser honestos con nosotros mismos y con ellos, y no simplemente contestar por contestar. Son preguntas que siempre serán infinitamente superiores a nuestras respuestas. Sí, las preguntas que nos hacen nuestros niños son muchas veces difíciles o imposibles de contestar, pero constituyen un regalo porque nos desinstalan de nuestras cómodas y estériles certezas, y nos abren un cielo de dudas y perplejidades que hacen que esta vida merezca la pena de ser vivida, y no sobrevivida.

Pero hay una pregunta que es la más difícil de todas, la más dura, la más radical de todas: y es la que a veces nos hacen ciertos niños al partir antes que nosotros de esta tierra. Esa pregunta sí que no tiene respuesta, esa pregunta es un hoyo negro en nuestro costado, un hoyo negro más vasto y vertiginoso que los hoyos negros del cosmos. Esos niños son de la raza de El Principito, que dejó solo al aviador en pleno desierto, sin haberle advertido nunca que se iría para siempre. No hubiéramos esperado eso de nuestros niños: que nos dejaran al descampado con una pregunta que quema, que duele, que clama al cielo. Entonces miramos alrededor nuestro buscando responderla, y todos nos ofrecen respuestas hechas, y nos pasamos rápidamente al bando de los niños desilusionados de las respuestas muertas.

Y ahí comienza el milagro: que la ausencia de nuestros niños nos hace niños otra vez. Tenemos que nacer de nuevo, de golpe. Desde el dolor de no poder contestar. Tal vez esos niños y niñas vinieron a la tierra para que comenzáramos a llenarnos de preguntas imposibles. Preguntas que ta lvez lograremos contestar cuando nuestro corazón se haga niño, pero ése es el órgano que más demora en volver a nacer. ¡Ahí nos damos recién cuenta de lo duro que se ha vuelto nuestro corazón!

Nuestros niños que partieron antes tienen que tenernos paciencia, tienen que esperarnos hasta que lleguemos al punto del misterio donde están ellos. Y digo misterio, no digo verdad. Los niños son del misterio, no de la verdad.

Pero, ¿podremos desaprender tanto que nos llenemos un día, sin darnos cuenta, de preguntas nuevas y limpias, como un árbol se llena súbitamente de pájaros? Yo tengo la esperanza de que eso ocurrirá, porque hay un dolor que también es luz. Es la estela de luz que dejan tras de sí los niños que partieron, niños cometas, niños estrellas fugaces. Es la única luz que puede iluminarnos cuando las preguntas angustiosas se agolpan dentro nuestro y no nos dejan dormir. Y esa luz es una luz sin por qué, una luz sin cuándo, una luz sin cómo, una luz tan blanca..."


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 17 de septiembre de 2012

Volver

Ante el anuncio del Vaticano
El Gobernador envió su mensaje al nuevo Papa León XIV
Religiosas | Este jueves se dio a conocer que el norteamericano Robert Francis Prevost - se hará llamar León XIV- con pasado misionero en Perú fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica, y por ello, el gobernador Gustavo Valdé...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
8 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Verás lo difícil de hacer las cosas de la manera correcta en el día de hoy. No te acobardes y toma la determinación correcta. Salud: La vida no está atada al destino inexorablemente. Todos tenemo...
36 votos a favor y 35 en contra
En un final inesperado, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia
Política | La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción; fue clave el rechazo de los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, aliados de la Casa Rosada En un giro inesperado que provocó el ...
Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados