Finalizó la primera etapa Se pulverizaron más de 78 mil has para el control de moscas  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que se completó la primera etapa de control químico aéreo de la plaga mosca de los frutos en el macizo frutícola del NEA, en el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos del NEA (Procem). Esto implica un avance en el control de la plaga, ya que se logró realizar el control químico aéreo en 78.505 ha del macizo frutícola del NEA. Para ello, en una primera etapa se realizó el relevamiento de las fincas frutícolas para la elaboración de la planimetría necesaria, a fin de identificar la superficie de trabajo. Como resultado de ello, se constató la superficie real implantada en la región, ya que según censos agrícolas anteriores se tenían registradas unas 56.200has. Asimismo, se llevó a cabo un trabajo a campo por parte de los técnicos del Procem NEA juntamente con las provincias participantes del programa y los productores. Que consistió en: identificación de plantaciones abandonadas, búsqueda de pistas de operaciones en condiciones óptimas para el trabajo de las aeronaves, monitoreo de la aplicación, control de carga de los aviones y del caldo de preparación, registro de litros de Spinosad utilizados, hectáreas pulverizadas, número y horario de vuelo y medición de condiciones climáticas (temperatura, velocidad de viento y humedad ambiente).
Las aplicaciones aéreas se realizaron en 76.621 Has. de cítricos y en 1.884 de arándanos e involucraron a 2.514 productores. Comenzaron en el mes de diciembre pasado en los departamentos de Federación y Monte Caseros, continuando durante el este año en los departamentos de Concordia y Colón.
Las mismas se realizaron dando cumplimiento a reglamentaciones nacionales, provinciales y municipales, siendo supervisadas por técnicos del Programa y productores, de las provincias de Corrientes y Entre Ríos. Jueves, 12 de abril de 2012
|