4 de febrero Día mundial contra el cáncer  En el marco de celebrar este día, la Organización Mundial de la Salud (OMS) arroja importantes datos y estadísticas. ¿Celebrar? Sí, porque aunque es una enfermedad mortal, la celebración es saber que algunos logran triunfan en la lucha contra este mal, mientras que por otra parte, ¡y lo más importante! es que es prevenible, por lo cual, alrededor del 4 de febrero se promociona conocer más de este importante tema de salud pública.
En el marco de celebrar este día, la Organización Mundial de la Salud (OMS) arroja importantes datos y estadísticas. ¿Celebrar? Sí, porque aunque es una enfermedad mortal, la celebración es saber que algunos logran triunfan en la lucha contra este mal, mientras que por otra parte, ¡y lo más importante! es que es prevenible, por lo cual, alrededor del 4 de febrero se promociona conocer más de este importante tema de salud pública.
"El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales". Este mal abarca también tumores malignos o neoplasias malignas, y la metástasis: una invasión progresiva de estas células malignas por el cuerpo, lo cual indica que el padecimiento es altamente grave y mortal.
El 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer. La OMS informa que cada año mueren 7.6 millones de personas por esta enfermedad en todo el mundo, y que en 2030 la cifra llegará a 11.5 millones. Según la página oficial, sólo entre 2005 y 2015: 84 millones de personas podrían morir de esta causa. Anualmente y a nivel mundial, los principales tipos de cáncer que matan a los humanos son: el de pulmón (1.37 millones), estómago (736 mil), hígado (695 mil), colon (608 mil), mama (458 mil) y cervicouterino (275 mil). Otro dato es que sólo en 2008 el 70% de las muertes por esta enfermedad fueron en países de ingresos medios y bajos.
Algo importante para difundirse en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer es saber que se puede prevenir. Según la misma OMS, alrededor del 40% de los cánceres podrían evitarse con hábitos realmente simples: hacer ejercicio regularmente y tener una dieta saludable. Y no fumar, ya que el tabaquismo es la principal causa de esta enfermedad a nivel mundial. Sólo el consumo de tabaco es la causa del 22% de las muertes por cáncer en general y 71% por cáncer de pulmón, éste último, el de primer lugar en todo el mundo.
"El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con crecimiento y división más allá de los límites normales". Este mal abarca también tumores malignos o neoplasias malignas, y la metástasis: una invasión progresiva de estas células malignas por el cuerpo, lo cual indica que el padecimiento es altamente grave y mortal.
El 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer. La OMS informa que cada año mueren 7.6 millones de personas por esta enfermedad en todo el mundo, y que en 2030 la cifra llegará a 11.5 millones. Según la página oficial, sólo entre 2005 y 2015: 84 millones de personas podrían morir de esta causa. Anualmente y a nivel mundial, los principales tipos de cáncer que matan a los humanos son: el de pulmón (1.37 millones), estómago (736 mil), hígado (695 mil), colon (608 mil), mama (458 mil) y cervicouterino (275 mil). Otro dato es que sólo en 2008 el 70% de las muertes por esta enfermedad fueron en países de ingresos medios y bajos.
Algo importante para difundirse en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer es saber que se puede prevenir. Según la misma OMS, alrededor del 40% de los cánceres podrían evitarse con hábitos realmente simples: hacer ejercicio regularmente y tener una dieta saludable. Y no fumar, ya que el tabaquismo es la principal causa de esta enfermedad a nivel mundial. Sólo el consumo de tabaco es la causa del 22% de las muertes por cáncer en general y 71% por cáncer de pulmón, éste último, el de primer lugar en todo el mundo.Fuente: Lt10 digital.com.ar
Para su prevención algunas sugerencias
1.No fumes, pero si lo haces realízate una radiografía anual de tórax y modera tu consumo de alcohol 2. Come frutas y verduras frescas, también cereales altos en fibra 3. Haz ejercicio y evita el exceso de peso 4. Usa bloqueador y no estés tanto tiempo bajo los rayos solares 5. No te expongas a productos que puedan ocasionar cáncer 6. Es importante que asistas al médico especialista, si notas que alguna herida no te cicatriza, si un lunar ha cambiado de forma, tamaño o color, o si pierdes sangre de forma anormal. 7. Si notas que tienes tos y /o ronquera de forma permanente, o haz notado cambios en el funcionamiento regular de tu intestino o vías urinarias, mejor ve a revisarte con un especialista. 8. Periódicamente hazte el Papanicolaou y revísate los senos 9. Después de los 40 años, revísate periódicamente la próstata FUENTE. OMS http://www.who.int/cancer/events/world_cancer_day2012/es/index.html
Sábado, 4 de febrero de 2012
|