Martes, 22 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31376
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 6699
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Hipertrofia adenoidea
Las adenoides o amígdalas faríngeas, son unas estructuras que se localizan en la parte superior de la garganta, detrás de la nariz, son similares a las amígdalas y son importantes para las defensas contra las infecciones respiratorias principalmente en lactantes y niños pequeños. A partir de los 5 años desaparecen porque se desarrollan otros mecanismos de protección.

¿Pero que es la hipertrofia adenoidea?

Es cuando la adenoides están agrandadas de tamaño (hipertrofia significa aumento de tamaño) crecen más de la cuenta y se inflaman, principalmente asociado a resfríos, por esta razón producen síntomas y el niño respira por la boca, siendo normal hasta los 5 años de edad, pero luego involucionan desapareciendo entre os 7 y 8 años.

¿Cuál es la función de los adenoides?

Las adenoides atrapan los gérmenes (virus y bacterias) que ingresan al cuerpo con la respiración, entonces el tejido adenoideo se inflama temporalmente (aumenta de tamaño mientras intenta luchar contra la infección) Las alergias también pueden agrandar los adenoides.

¿Cuáles son los síntomas?

Las adenoides hipertróficas, obstruyen la respiración por la nariz motivo por el cual el niño se ve obligado a respirar por la boca (respiración bucal) La función de la nariz es filtrar, calentar y humedecer el aire, por lo que, en la hipertrofia adenoidea, respira por la boca y el aire ingresa frio seco y sucio, son tres factores que producen angina (Infección de la garganta) la boca esta seca y tiene mal aliento. Las adenoides aumentan de tamaño en un intento de defenderse, es un mecanismo compensador esto puede explicar la hipertrofia. Además, suelen provocar ronquidos. Otro de los síntomas es disminución de la audición por compresión de la rompa de Eustaquio (conducto que comunica la garganta con la caja del tímpano) que permite la ventilación de la caja timpánica) y aumenta el riesgo para las otitis. La voz es nasal (gangosa) y pueden tener pausas respiratorias durante el sueño


¿Cuáles son los riesgos?

Los riesgos son dificultad respiratoria, disfonía, trastornos del sueño, otitis, resfríos reiterados, disminución de la agudeza auditiva. Los ronquidos y pausas respiratorias son bastantes frecuentes Suelen tener trastornos del sueño y pausas respiratorias que.es una indicación precisa de cirugía. Suelen tener también sinusitis crónica

Otras alteraciones: en casos prolongados puede haber alteración del desarrollo de los huesos faciales y posición de los dientes.

¿Cómo influye el invierno?

En el invierno los síntomas suelen empeorar por varios factores: las infecciones respiratorias virales son comunes en esta época como resfríos y gripe que pueden aumentar la inflamación de los adenoides exacerbando los síntomas por lo que el niño se ve obligado a respirar por la boca por obstrucción nasal aumentado los ronquidos y la infección de los oídos. Además, las sequedades de los ambientes interiores con calefacción pueden irritar la vía respiratoria y empeorar la congestión que lleva a una mayor respiración bucal y a la sequedad de la garganta.

¿Cuál es el tratamiento?

Se indican antibióticos para infecciones bacterianas por ejemplo las anginas pultáceas asociadas, por respirar por la boca como así también por adnoiditis u otitis media.

Recomendaciones:

Mantener los ambientes húmedos

En caso de trastornos del sueño o infecciones reiteradas buscar atención pediátrica y evaluar la operación de adenoides.

¿Cuándo se opera?

Si a los 5 años de edad están hipertrofiadas es conveniente extirparlas (adenoidectomia) Este procedimiento se realiza en quirófano y en general se realiza en conjunto con la extirpación de las amígdalas, con anestesia general. La cirugía se realiza atreves de la boca y el objetivo es mejorar la respiración por la nariz y disminuir la frecuencia de las infecciones de a vía respiratoria superior y oídos y disminuir el ronquido. Se aconseja la extirpación también cuando hay pausas respiratorias durante el sueño y cuando tienen otitis reiteradas

¿Cómo se hace el diagnóstico?

Se realiza la radiografía de cavun (radiografía lateral de la garganta) donde se observa el estrechamiento de la columna del aire por los adenoides agrandada de tamaño, es el primer estudio solicitado por el médico. También

pueden realizarse videos para visualizar apneas del sueño en los casos severos.

Comentarios:

En épocas de frio suelen presentarse distintas enfermedades de la vía respiratoria superior. Cuando hay disminución de la agudeza auditiva en un niño con hipertrofia adenoidea, deberá ser evaluado por el especialista. El riesgo principal de la hipertrofia adenoidea es el déficit de audición y asociado trastorno para aprender. Se espera 5 años para evaluarla la decisión de cirugía.

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 21 de julio de 2025

Volver

Dr. Juan José Cilia
Hipertrofia adenoidea
Int. General | Las adenoides o amígdalas faríngeas, son unas estructuras que se localizan en la parte superior de la garganta, detrás de la nariz, son similares a las amígdalas y son importantes para las defensas contra las infecciones resp...
21 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Todos los imprevistos que pudiesen ocurrir hoy se solucionarán sin un máximo de esfuerzo de tu parte. Ten cuidado en las opciones. Salud: En esta época podrías sufrir de algún típico malestar de te...
20 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Estás pasando por un período grandioso, trata de aprovechar hasta el último momento de cada situación, no te arrepentirás. Salud: Tu punto débil estará en el estómago y el hígado, así que evita...
19 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Excelente día para expresar aquello que sientes por alguien especial. Escoge las palabras y aprovecha la situación. Salud: Te gustará involucrarte en alguna actividad voluntaria. Presta atención qu...
Comunidad en preparación espiritual
Comenzó la novena patronal en honor a Santa Ana baje el lema “Peregrinos de la Esperanza”
Religiosas | La Parroquia Nuestra Señora del Rosario inició el jueves 17 de julio la tradicional novena a Santa Ana. Cada día, a las 17 horas, se reza el Rosario y luego se celebra la misa con una temática diferente sobre la figura de Jes...
Hasta el 31 de julio
Salud Pública comunica que se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté
Int. General | Es para la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas y compra de alimentos específicos en comercios adheridos. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Car...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados