Jueves, 17 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2647
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 9214
Compartir
 
 
Congreso
Legisladores correntinos apoyan iniciativa para autopistas inteligentes
La iniciativa, que prevee la construcción de 13.500 kms. de autopistas para unir 1.150 ciudades argentinas - además de adecuar las rutas al crecimiento del parque automotor y disminuir la escandalosa cifra de accidentes - espera su tratamiento legislativo.

Hoy, la iniciativa es apoyada por las cámaras de diputados y senadores de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Neuquén y Mendoza, y espera ser tratada próximamente en el Congreso de la Nación (mantendrá el estado parlamentario hasta 2013).


El Programa de Modernización de Infraestructura del Transporte Terrestre (PROMITT), ingresó como proyecto de Ley en la Cámara de Diputados de la Nación con la firma de la diputada nacional Griselda Angela Baldata (Córdoba/Coalición Cívica), y espera su dictacmen en las Comisiones de Transportes, Obras Públicas, Presupuesto y Hacienda con el Nº de Exp. 4442-D-2011



El proyecto en sí, tiene como base aquél otro que impulsara el ing. Guillermo Laura en los años 90, en la búsqueda de "tener logística e infraestructura para que los c aminos se adecuen al crecimiento del parque automotor”, con la construcción de las autopistas inteligentes y la rehabilitación y reimpulso de los ferrocarriles argentinos.

El proyecto de ingeniería para transformar la red troncal de carreteras en una red federal de autopistas fue elaborado en 1998, pero recién en 2008 tomó estado parlamentario en la Cámara de Diputados Nacional.

Hoy, la iniciativa es apoyada por las cámaras de diputados y senadores de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Neuquén y Mendoza, y espera ser tratada próximamente en el Congreso de la Nación (mantendrá el estado parlamentario hasta 2013).

Osvaldo Ottaviano, uno de los impulsores del proyecto - junto a Guillermo Laura - explicó sus ventajas y aseguró que la transformación de la infraestructura vial es fundamental para revertir la situación de las rutas argentinas.

Reducir los siniestros

Según destacó Ottaviano, uno de los principales objetivos del proyecto PROMITT es adaptar la infraestructura del transporte terrestre al nuevo parque automotor, que se estima será de 20 millones de vehículos en 2020. Para ello, se prevé la realización de 13.500 kilómetros de autopista, que unirán a 1.150 ciudades argentinas, entre las que se cuentan, por ejemplo, Santa Fe, Reconquista, Resistencia, Formosa y Sáenz Peña; pero también Corrientes y Misiones.

Las autopistas inteligentes estarán dotadas de calzadas divididas, cruces a distintos niveles, curvas suaves, circunvalaciones urbanas, banquinas pavimentadas, alambrados propios y un gran equipamiento electrónico al servicio de la seguridad vial.
Desde la fundación “Metas del Siglo XXI” - cuya vicepresidencia está a cargo de Ottaviano - estiman que con estas construcciones se evitarán siete de cada ocho muertes que hoy se producen en la red troncal nacional. “A esto, el proyecto PROMITT le suma la necesidad de que se rehabiliten los ferrocarriles nacionales. De esta manera, no sólo se resolvería el problema de la siniestralidad vial, sino que al mismo tiempo se mejoraría la infraestructura y se abaratarían los costos de los fletes”, afirmó Ottaviano.

Financiación

El proyecto establece que las obras se ejecutarán en base a inversión privada de riesgo sin avales del Estado.
Los concesionarios financiarán su construcción con créditos-puente de mediano plazo gestionados ante los bancos comerciales. Finalizado cada módulo de construcción, los concesionarios serán propietarios del flujo de fondos de una Tasa Vial, en una relación de 2,5 centavos de peso por litro de combustible cada 1.000 kilómetros de nuevas autopistas habilitadas al uso público. De esta manera, el usuario pagará una tasa contra un servicio disponible, evitando así que el Estado anticipe fondos para obras que luego pueden no cumplirse.

Críticas al Gobierno Nacional

En relación a la falta de planificación y ejecución de obras por parte del Gobierno Nacional, Ottaviano expresó que “en los últimos ocho años, se adjudicaron obras de autopistas en varias rutas del país, entre ellas la 35, la 6 y la 8. Eran 830 kilómetros de autopista, de los cuales se hicieron 11. Todos los anuncios y concesiones que se habían adjudicado se cayeron, por lo que es difícil confiar en ellos”.

En contraste, afirmó que la ejecución de los 13.500 kilómetros de autopista previstos por PROMITT tardaría sólo unos ocho o diez años.

Las autopistas salvan vidas

Las autopistas están diseñadas para hacer físicamente imposibles los siniestros mortales más frecuentes como el choque frontal, que genera el 66 % de las muertes en el tránsito interurbano en Argentina.

La señalización vial advierte los riesgos, pero no los suprime. En cambio, las autopistas procuran hacer imposibles los siniestros en base a su diseño, aislando físicamente los flujos vehiculares, para neutralizar las inevitables imprudencias o malas maniobras de los conductores.


Lunes, 26 de diciembre de 2011

Volver

17 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La realidad no te beneficia demasiado, pero sabrás aprovechar lo positivo de hoy. No cierres los ojos, presta atención. Salud: Tienes que comprender que cada persona es un universo, no esperes que ...
Música, tradición y alegría en las vacaciones
Monte Caseros vivirá el 1° Encuentro Institucional de Bandas de Música
Int. General | Este sábado 19 de julio a las 15:00 hs, el Corsódromo “Paso de los Higos” será escenario de un gran espectáculo musical. Participarán destacadas bandas institucionales y grupos locales. La entrada es libre y gratuita. En e...
Salud animal
Nueva jornada gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación en Monte Caseros
Int. General | Este miércoles 17 de julio, en las instalaciones del CIC, se llevará adelante una campaña sanitaria destinada al cuidado de perros y gatos, en el marco del programa “Tu mascota saludable”. El Departamento de Zoonosis y Epi...
16 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debes vigilar muchos de los aparentemente pequeños factores que ahora están teniendo un impacto mayor de lo que percibes.
Asistencia social en Monte Caseros
Renovación de la Tarjeta Sapucay: será el 22 de julio en la Casa del Bicentenario
Int. General | El próximo martes 22 de julio se realizará la renovación de la Tarjeta Sapucay en Monte Caseros. La actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario de 9:30 a 13:00 horas. Los titulares deberán asistir con DNI y la tarjeta ...
Actualización fiscal semestral
Ganancias y Monotributo: cómo cambian los valores desde julio y qué deben saber trabajadores y contribuyentes
Int. General | Desde este mes rige un aumento del 15,1% en los parámetros del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias. La actualización, vinculada a la inflación, modifica escalas, deducciones y topes de facturación. Qué implica este cam...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados