Cultura, educación y literatura en Monte Caseros Llega la 9ª Feria Municipal del Libro, en una edición trinacional cargada de propuestas culturales  Del 8 al 12 de octubre, Monte Caseros será sede de un encuentro que reúne editoriales, escritores locales y de la región, muestras artísticas, charlas y actividades educativas para todo público. Por primera vez, se suma una segunda sede: la Casa del Bicentenario. La entrada será libre y gratuita.
La ciudad de Monte Caseros se prepara para recibir la 9ª edición de la Feria Municipal del Libro, y por cuarta vez consecutiva, en su formato trinacional, reafirmando su carácter integrador y regional. El evento se desarrollará entre el miércoles 8 y el domingo 12 de octubre, con actividades en doble sede: el Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Ramón J. Cárcano”, tradicional epicentro del evento, y la Casa del Bicentenario, que este año se suma con un espacio exclusivo para escritores locales.
El anuncio fue realizado por la secretaria de Cultura y Deportes de la Municipalidad, Marta Gallero, y la vicerrectora del ISFD, profesora Carolina Rojas, quienes destacaron el carácter abierto, gratuito y diverso del evento.
“Monte Caseros siempre se destacó por su impronta cultural, y este año redoblamos la apuesta con más espacios, más propuestas y más participación ciudadana”, expresó Gallero. Por su parte, Rojas subrayó el trabajo logístico y pedagógico que implica organizar la feria: “Es un evento consolidado en la agenda cultural y educativa de la ciudad, pensado para todos los niveles y edades”.
Dos sedes, múltiples propuestas
El Instituto Cárcano será sede de las editoriales, talleres educativos y presentaciones de libros, con actividades programadas especialmente para escuelas primarias y secundarias los días miércoles y jueves. El acto inaugural está previsto para el miércoles 8 a las 19 horas, aunque la feria abrirá sus puertas desde las 8 de la mañana.
La Casa del Bicentenario, por su parte, alojará a escritores montecasereños, quienes expondrán y venderán sus obras en un espacio que responde a una demanda histórica de la comunidad. También habrá allí charlas temáticas, encuentros con autores, exposiciones artísticas —como la muestra de una pintora local radicada fuera de la ciudad— y una jornada especial con escritores invitados el día viernes, aprovechando el feriado.
Además, instituciones como el Museo del Este y la Biblioteca “Marcelino Elizondo” se suman con actividades paralelas y adhesiones simbólicas. El museo, por ejemplo, ofrecerá una muestra de objetos ferroviarios en el marco de los 150 años de la llegada del ferrocarril a Monte Caseros, mientras que en la biblioteca habrá propuestas musicales y visitas guiadas a murales.
Cultura para todos
La feria no solo será un espacio de encuentro con los libros, sino también con el arte, la educación y la tecnología. Habrá charlas para docentes sobre inteligencia artificial, funciones teatrales, documentales, y recorridos culturales durante el fin de semana.
La agenda completa será difundida próximamente a través de las redes del Instituto y de la Municipalidad, e incluirá actividades para niños, jóvenes y adultos, con horarios extendidos: de 8 a 12 por la mañana y de 14 a 21:30/22 horas por la tarde, con cierre el domingo a las 20 horas.
“Queremos que este evento sea una verdadera fiesta del conocimiento, de la participación y del acceso a la cultura”, destacaron las organizadoras. Desde la Municipalidad se acompaña con el alojamiento, la comida y la movilidad para quienes viajan a participar del evento, como parte del compromiso con el fortalecimiento cultural de Monte Caseros.
La invitación está hecha. Del 8 al 12 de octubre, la ciudad vive su fiesta del libro, de puertas abiertas para toda la comunidad. Miércoles, 1 de octubre de 2025
|