Comicios Nacionales Siete alianzas competirán en Corrientes en las elecciones legislativas del 26 de octubre  El Juzgado Electoral de la Provincia de Corrientes informó la oficialización de siete alianzas electorales, de las ocho que fueron presentadas el pasado 26 de agosto a través del sistema Forum Electoral, en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se realizarán el domingo 26 de octubre de 2025.
Las fuerzas oficializadas quedaron habilitadas para participar de los comicios en los que la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Las resoluciones correspondientes fueron dispuestas por la Secretaría del Juzgado Electoral Provincial, que ordenó su publicación para dar cumplimiento a la normativa vigente.
Boleta Única de Papel: una novedad histórica
Por primera vez en una elección nacional, el electorado utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reúne en una sola hoja a todas las listas y candidatos. Esta modalidad, que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias, busca agilizar la votación, reducir costos y evitar maniobras como el robo o duplicación de boletas. En Corrientes, esta herramienta también será implementada por primera vez a nivel nacional, aunque ya fue utilizada en algunas elecciones provinciales en otras jurisdicciones del país.
¿Qué se vota el 26 de octubre?
A nivel nacional, los argentinos elegirán:
127 diputados nacionales (la mitad de la Cámara de Diputados).
24 senadores nacionales, correspondientes a ocho distritos: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
En el caso de Corrientes, solo se votarán diputados nacionales. Las bancas que se renuevan corresponden a representantes que finalizan su mandato iniciado en 2021.
Un año clave para Corrientes
Cabe recordar que Corrientes ya celebró sus elecciones provinciales este último domingo de agosto, en las que se eligieron cargos locales. Ahora, la atención se traslada al plano nacional, con un contexto político en plena redefinición de alianzas y liderazgos.
El próximo paso en el cronograma será la oficialización de listas de candidatos, seguido por el inicio de la campaña electoral, que incluirá publicidad, debates y actividades de difusión por parte de las fuerzas habilitadas.Lunes, 1 de septiembre de 2025
|