Sábado, 25 de Octubre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 4945
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 14448
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Sabañones
También conocido como eritema pernio, es una inflamación de la piel asociada al clima frio, es recurrente y se presenta en invierno. Afecta los dedos de manos, de pies, nariz y orejas. Es frecuente en las extremidades donde no hay buena circulación sanguínea con arterias y venas de pequeño calibre.

¿Por qué se produce?

La exposición al clima frio provoca vaso constricción de los vasos sanguíneos de la piel expuesta al frio para mantener el calor y luego cuando se recurre al calentamiento de las manos al acercarlas a la estufa o agua caliente, se produce la inflamación como mecanismo compensatorio que explica la lesión, produce edema y picazón. Se requiere una predisposición genética para padecerlo. Afecta a niños y adultos.
¿Cómo son las lesiones?

Apareen vesículas o ampollas en los dedos de manos o pies e hinchazón y las lesiones que pueden erosionarse y hay picazón. Las lesiones se presentan varias horas después del contacto con el frio afecta las extremidades donde no hay buena circulación sanguínea en dedos de manos y pies. A veces se producen ulceras.

¿Cómo se previene?

Hay que evitar exponer los miembros afectados al frio y evitar calentarse luego las manos colocándolas frente a una fuente de calor o calentarse las manos con agua muy caliente. Hay que usar guantes y bufanda en épocas de frio. Al desaparecer el frio las lesiones se curan en 2 o 3 semanas, no hay que calentarse bruscamente ese es el secreto para la prevención.

¿Cuál es el tratamiento?

Requiere cuidados personales y se cura sin necedad de tratamiento al cabo de 2 o 3 semanas si persiste es probable que se haya infectado y necesitar cremas con antibióticos. Pero en la mayoría de los casos no se necesita atención profesional.


Cometario:

La clave para no contraer sabañones es tratar de no exponerse a temperaturas bajas, abrigarse bien y utilizar guantes y evitar calentar las manos bruscamente para prevenir el edema y la picazón de los dedos, con el correr del tiempo desaparecen espontáneamente con la llegada de los meses cálidos. Pasar de un ambiente frío a uno cálido aumenta el riesgo.


Efectos de las bajas temperaturas:

Las bajas temperaturas tienen efectos negativos para la salud, que exponen al peligro a las personas, aumentando la frecuencia de las enfermedades respiratorias como resfríos y gripes, pero también aumenta el riesgo de presentar trastornos cardiovasculares además agrava las enfermedades crónicas como trastornos neuronales por aumento de la espasticidad, artrosis o asma que disminuyen las defensas por el frio y mayor contacto entre las personas. Además, la exposición al frio puede afectar el estado de ánimo, aumentando el riesgo de depresión ansiedad y otros trastornos de la salud mental, que se conoce como depresión invernal, también es más frecuente el raquitismo por déficit de vitamina D más frecuente en lugares donde hay baja exposición al sol

¿Cuáles son las medidas preventivas?:

Evitar sitos concurridos para prevenir infecciones respiratorias

Ventilar a diario los ambientes

Lavarse las manos con frecuencia

Realizar la vacunación para la gripe en individuos expuestos.

Incluir en la dieta frutas y verduras, ricas en vitaminas A y C.

Mantener a los bebes alejados de las personas enfermas.

Evitar compartir utensilios como vasos y cubiertos.

Mantenerse abrigado.

En resumen, las bajas temperaturas pueden tener impacto significativo en la salud, por lo que es fundamental la prevención para protegerse y buscar atención medica si es necesario, principalmente si no se está acostumbrado a las bajas temperaturas como en Monte Caseros.



Vacunas que se aplican para el invierno.

Vacuna antigripal: es efectiva para prevenir la gripe. La vacuna trivalente protege contra tres cepas de virus de la gripe especialmente en mayores de 65 años Esa indicada en niños de 6 a 24 meses, mayores de 65 años embarazadas puérperas: 10 días después del parto, personal de la salud personas con enfermedades crónicas, personas que conviven con grupos de riesgo. Donde vacunarse: Centros de salud públicos, farmacias y vacunatorios. Comentario: la vacuna es gratuita y se aplica según la cepa predominante en el hemisferio norte No previene resfríos ni rinitis alérgica.

Vacuna para la Bronquiolitis: se vacuna a la embarazada a partir de las 25 semanas de gestación con la vacuna para el virus cincial respiratorio previene la Bronquiolitis en el lactante

Vacuna para el neumococo: contra una bacteria el neumococo para prevenir la neumonía. Se vacuna cada 5 años. Mayores de 65 años y pacientes de riesgo. Es gratuita en los centros de salud. La vacunación es una medida eficaz para la prevención


¿Cuáles son las enfermedades mas frecuentes en invierno en los niños?

Las enfermedades más frecuentes son: resfrío común, gripe, diarrea aguda, faringitis y fiebre por diversas causas, pero principalmente virales. El tratamiento es sintomático y evoluciona en una semana, si clínicamente mejora, deberá el niño ir a la escuela y si concurre al jardín de infantes, lo conveniente es que no asista hasta que se cure para prevenir el contagio.

¿Por qué los niños se resfrían más en invierno?

Dependerá de sus defensas y otro motivo es que están más juntos por el frío. El 10% es alérgicos.

Dr. Juan Jose Cilia. Pediatra MP 1771.


Lunes, 7 de julio de 2025

Volver

25 de octubre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ya es muy tarde para volver atrás, has cruzado el punto sin retorno. Deberás poner todo de ti para salir de este problema laboral. Salud: El dinero llegará si sabes detenerte a tiempo en las situac...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria a cargo de la Dra NAOMI ROSA VALLEJOS, sito en calle Vicente Mendieta y Pell...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calle Vicente Mendieta y Carlos Pellegrini, correo electrónico jcivcomlab-mcaseros/@juscorrie...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral a cargo del Dr. Julio Osvaldo Zamudio, Secretaria a cargo de la Dra. Naomi Rosa VALLEJOS, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Caseros, Corrientes, Co...
24 de octubre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te tocará mediar en un conflicto. Vida social activa aún a la distancia. Te irá mejor en las charlas con amigos que en tu relación de pareja. Salud: Deberás mantenerte calmo, controlar tu ansieda...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria a cargo de la Dra NAOMI ROSA VALLEJOS, sito en calle Vicente Mendieta y Pell...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados