Miércoles, 30 de Abril de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26820
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 39588
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Cardiopatías Congénitas
Las cardiopatías congénitas son malformaciones cardiovasculares que están presente desde el nacimiento y constituyen un grupo importante de enfermedades de la infancia. Uno de cada 100 recién nacidos vivos tiene algún problema cardiológico y 5 cada 1000 requerirá corrección quirúrgica. En la Argentina muchas anomalías cardiacas son corregidas quirúrgicamente a partir de un diagnóstico precoz. El reconocimiento de esta patología disminuye la tasa mortalidad en la infancia por lo que debe ser derivado en forma oportuna al especialista para la confirmación diagnóstica y tratamiento.


¿Cuáles son las causas?

Con frecuencia no se sabe cuales son las causas, pero los factores genéticos cumplen un rol primordial y la anomalía se produce dentro del útero cuando el corazón se está desarrollando, siendo común que el defecto se produzca por cambios o mutaciones del ADN del niño. Se está investigando respecto de la influencia de infecciones como la rubeola y tóxicos como el alcohol pudieran influir en el desarrollo de la cardiopatía durante el embarazo. Como así también la concentración de la glucemia y presión arterial en la embarazada. La diabetes de la embarazada puede estar asociado con alteraciones cardiacas.

¿Cómo se puede detectar la cardiopatía congénita?

Con la realización del ecocardiograma fetal realizada por ecografía durante el embarazo, puede servir de ayuda antes de que el bebe nazca, durante el embarazo.

¿Cómo se la clasifican las cardiopatías congénitas?

Se clasifica en cianóticas que es color azulado de la piel y mucosas dependiendo de la falta de oxígeno y no cianóticas. Puede presentarse como única anomalía o como parte de otros problemas genéticos y algunos de los cuales pueden ser hereditarios. Por ejemplo el Síndrome de Down suele presentar comunicación entre los ventrículos cardiacos CIV

¿Cuál es la función del corazón?

El corazón es una bomba que hace circular la sangre por intermedio de sus contracciones. Que transporta oxígeno y nutrientes. Posee 2 aurículas y 2 ventriculos. Comienza a funcionar a partir de los 20 días intra útero y no se detienehasta la muerte.

¿Cuáles son las anomalías más frecuentes?

Hay distintos tipos. algunas son un orificio en el tabique que separa el lado derecho del izquierdo del corazón como comunicación inter auricular CIA comunicación interventricular CIV Otras son obstrucciones que bloquean el flujo sanguíneo como estenosis pulmonar. La tetralogía de Fallot es la combinación de varias alteraciones: estenosis de válvula pulmonar, comunicación interventricular, cabalgamiento de la aorta, hipertrofia del ventrículo derecho. En esta cardiopatía llega poca sangre a los pulmones para captar oxígeno.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

A veces no producen síntomas y puede sospecharse por falla en el crecimiento. Oros síntomas son: soplo cardiaco que se descubre con auscultación Cianosis: color azulado de la piel y mucosas, por mala oxigenación, fatiga. y mal progreso del peso. Los soplos son ruidos cardiacos anormales que resultan del pasaje de la sangre atreves de un orificio del tabique o de una obstrucción. Pero la ausencia de soplo no excluye la existencia de cardiopatía y su presencia no indica necesariamente patólogia cardiaca. Normalmente se escuchan 2 ruidos cardiacos que resultan del cierre de las válvulas auriculo ventriculares y del cierre de a válvulas aortica y pulmonar.
Oras cardiopatías: Trasposición de grandes vasos. Tetralogía de Fallot. Ductus permeable Coartación de la aorta. Estenosis pulmonar Comunicación interauricular y. Comunicación interventricular

¿Qué estudios se realizan?

RX de Tórax para dectar agrandamiento cardiaco. Electrocardiograma. Que es el registro de la actividad eléctrica del corazón Ecocardiograma. Este último es de gran utilidad para el diagnostico

¿Cuáles son los tratamientos?

Hay distintos tipos de tratamientos, dependerá de la gravedad, tratamiento con anti hipertensivos y diuréticos para disminuir la presión arterial, tratamiento quirúrgico por cateterismo para cardiopatías simples u intervención quirúrgica con circulación extracorpórea para corregir alteraciones cardiacas diversas u orificios del tabique, en algunos casos la alteración se corrige con una única operación pero los casos más complejos necesitan varias intervenciones quirúrgicas y los casos más graves pueden requerir trasplante cardiaco.

Comentarios:

Las correcciones de los trastornos cardiacos congénitos a partir de un diagnóstico precoz y con el tratamiento oportuno en la infancia constituyen un avance importante de este siglo.


Dr. Juan José Cilia Pediatra MP 1771.


Lunes, 3 de marzo de 2025

Volver

01 de junio
El Club Barrio Nuevo llama a la Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Comisión Directiva del Club Social y Deportivo Barrio Nuevo llama a la Asamblea General Ordinaria. La Asamblea General Ordinaria del Club Social y Deportivo Barrio Nuevo, tendrá lugar en su sede ubicada en calles Lavall...
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
30 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Nada resultará fácil en esta etapa. Se complican tus vínculos, tus reacciones se ponen bastante violentas. Apela a la tranquilidad. Salud: No te muevas a ciegas, la información será la base de tu...
Proyecto “Una parte del todo”
Actividad de Extensión Territorial del CCN en Monte Caseros
Educación | Los docentes Dante Arias y Rubén Medina, coordinadores del Equipo de Extensión Territorial del Centro Cultural Nordeste de la UNNE, visitaron el paraje Parada Estación Labougle, en Monte Caseros, el lunes 21 y el martes 22 de...
Monte Caseros
Edicto sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil Comercial y Laboral de la Ciudad de Monte Caseros, Provincia de Corrientes, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Juez, Secretaria Nº 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, sito en calle Vicente Mendieta...
29 de abril
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Recuperarás fuerzas para estar preparado ante los eventos que llegan. Tendrás cambios importantes que requerirán toda tu atención. Salud: Le prestas demasiada atención a lo que la gente espera de...
Mayo
El Dr. Bajeneta atenderá en Monte Caseros el viernes 2
Int. General | El Doctor Bajeneta Leandro Daniel estará atendiendo en Monte Caseros el viernes 2 de mayo. El Doctor Bajeneta Leandro Daniel, especialista en Ortopedia y Traumatología M.P 6801 estará en Monte Caseros el VIERNES 2 de MAYO....
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados