Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 5914
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15856
Compartir
 
 
Actualización de la remuneración
El Gobierno definió el aumento del salario mínimo: cuánto se cobrará hasta marzo de 2025
La actualización de la remuneración básica sirve de parámetro para los trabajadores informales. Qué pasa con los montos de la prestación por desempleo.

El Gobierno oficializó un aumento de 6% para el salario mínimo, vital y móvil, que se aplicará en cuatro tramos hasta marzo de 2025. Así, pasará de $271.571,22 a $279.718 este mes. El Ejecutivo estableció que en marzo de 2025, el sueldo básico llegará a $296.832. La remuneración básica cierra 2024 con un ajuste de 79,30%, por debajo de la inflación acumulada.

El incremento fue fijado por el Ejecutivo tras el fracaso del Consejo del Salario. En febrero y julio, los gremios y empresarios tampoco no llegaron a un acuerdo sobre las cifras de la remuneración básica y el secretario de Trabajo, Julio Cordero, laudó.

La medida fue confirmada mediante la resolución 17, publicada este jueves 26 de diciembre en el Boletín Oficial. El alza del salario mínimo impacta en más de seis millones de trabajadores formales y sirve de parámetro para los informales, que se calculan son el 40% del total.

Cuánto aumenta el salario mínimo en diciembre de 2024

Según se detalló en la resolución 17 de la Secretaría de Trabajo, los nuevos montos del salario mínimo quedaron de la siguiente manera:

Diciembre 2024: el piso salarial alcanza los $279.718 para los trabajadores mensualizados. En caso de los trabajadores jornalizados recibieron un aumento proporcional para alcanzar $1399 por hora.

Enero 2025: el sueldo básico sube a $234.315,12 para aquellos que tengan jornada completa, mientras se elevará a $1171,58 la hora para los trabajadores jornalizados.

Febrero 2025: el piso salarial pasará a los $292.446 para los trabajadores mensualizados y $1462 por hora.

Marzo 2025: el sueldo básico sube a $296.832 para aquellos que tengan jornada completa, mientras se elevará a $1484 la hora para
los trabajadores jornalizados.

Qué pasa con los montos de la prestación por desempleo

La Secretaría de Trabajo también informó los montos por la prestación por desempleo. A continuación, los valores que rigen a partir del último mes del 2024.

El monto mínimo de la prestación por desempleo inicia en $139.859 en diciembre;

Los valores máximos del fondo de desempleo alcanza los $279.718.

Aumentó el salario mínimo: qué incremento pedían los gremios

El 19 de diciembre se reunió el Consejo del Salario para actualizar los montos del salario mínimo. Durante la reunión entre empresarios y sindicalistas, los representantes de los trabajadores reclamaron que el haber mínimo alcance los $623.323, para “recuperar el valor en términos de poder adquisitivo de finales de 2015″.

Tras la falta de acuerdo, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, tuvo un plazo de tres días hábiles para oficializar el nuevo incremento del piso salarial. Es por ello, que este viernes el Gobierno oficializó un nuevo aumento de la remuneración básica.

Desta manera, el sueldo básico cierra el 2024 con un incremento del 79,30%, por debajo de la inflación acumulada (112% hasta noviembre).

Cómo fueron los aumentos del salario mínimo en 2024

De acuerdo con lo decretado por el Gobierno, los últimos aumentos del salario mínimo fueron los siguientes:

En febrero, el piso salarial pasó de $156.000 a $180.000 para los trabajadores mensualizados.

El incremento en marzo fue del 12% y alcanzó a $202.800 para aquellos que tienen jornada completa,

El piso salarial en abril pasó de $202.800 a $221.052 para los trabajadores mensualizados.

El incremento en mayo fue del 6% y alcanzó a $234.315. En junio no hubo aumentos y se mantuvo el mismo valor

En julio, trepó de $234.315 a $254.231,91 y registró un alza de 8,5% respecto al valor anterior.

En agosto, alcanzó $262.432,93 y mantuvo una suba mensual 3,2%.

Para septiembre se incrementó a $268.056,50 y registró el aumento del mes es de 2,1%.

En octubre, los salarios subieron un 1,3% hasta $271.571,22.

Los salarios cierran en diciembre con un alza del 2,9% y alcanzó los $279.718.

En 2024, ese ingreso mínimo acumuló un incremento de 79,30%.



Tn


Jueves, 26 de diciembre de 2024

Volver

7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
Aviso a la comunidad
Iniciaron las obras de refacción y mantenimiento de la Casa del Bicentenario
Int. General | Este lunes, el Municipio arrancó con el proyecto de reparación y mantenimiento de la Casa del Bicentenario, motivo por el cual el edifico estará cerrado al publico.
Lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir de este lunes 5 de mayo. Es importante r...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados