Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11490
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 22858
Compartir
 
 
Dr. Juan Jose Cilia
Trastornos digestivos por transgresiones alimentarias durante las fiestas
Las festividades de navidad y de fin de año suelen ser una ocasión para consumir mezclas de comidas y bebidas no habitúales y en exceso, que conllevan al riesgo de trastornos del tracto gastro intestinal.

La mezcla y el exceso de comidas puede provocar fermentación intensa que genera diarreas por aumento del tránsito intestinal. Otro tipo de diarreas son las producidas por infecciones por inadecuada higiene de las manos o consumo de alimentos contaminados en el momento de su preparación por lo que se recomienda la conservación de los alimentos en recipientes limpios y colocarlos en la heladera fuera del alcance de los insectos que son transportadores de microbios. Las verduras y frutas deben ser bien lavadas con agua segura. La carnes y huevos deben estar bien cocinados y los recipientes y utensilios que se utilicen en su preparación, deben ser minuciosamente lavados. Otra recomendación es mantener la cadena de frio evitando que los alimentos se descompongan a temperatura ambiente. Un clásico es la ensalada rusa, la mayonesa debe añadirse en el momento de servir para evitar la contaminación por gérmenes, no siendo conveniente guardar para el día siguiente. Al comprar los alimentos envasados o enlatados se debe prestar atención a la a fecha de vencimiento y el estado del envase desechando los que se encuentren desgarrados o abollados.

Gastroenteritis aguda:

¿Cuáles son las causas?

Las causas más frecuentes son infecciones por:

Bacterias: como ejemplo, por salmonela. echerichia coli y estafilococos que se reproducen fácilmente a temperatura de más de 37 grados coincidiendo con la llegada del verano. Estas bacterias se multiplican en los alimentos y pueden producir infección intestinal al ser ingeridas con los alimentos. En esta época las probabilidades de contraer infecciones aumentan por inadecuada preparación de los alimentos o por inadecuada conservación, por los cortes de energía eléctrica.

Virus: hay distintos tipos de virus que contaminan los alimentos e infectan a los humanos cuando se ingieren. La carne, los huevos y lácteos se contaminan con facilidad. El agua también puede contaminarse y transmitir enfermedades.

¿Por qué tienen más riesgo los niños?

Los niños tienen más riesgo, porque su sistema inmune no está desarrollado como el de los adultos, además tienen riego de deshidratarse por vómitos y diarreas

¿Cómo se previene?

Se debe evitar ingerir alimentos que no sean seguros. La carne, aves, huevos y lácteos, pueden transmitir bacterias si se consumen crudos, sin la cocción adecuada o si no se lavan las manos ni se limpian las superficies donde se colocan los alimentos. Pueden contaminarse las verduras y frutas y deben ser lavadas y colocados en recipientes limpios en la heladera. Siempre hay que lavarse las manos antes de cocinar e ingerir los alimentos. Debe evitarse la contaminación de los alimentos por insectos, cucarachas y roedores también. Los utensilios donde se colocan alimentos crudos deben desinfectarse antes de ser utilizados. Y debe lavarse las verduras crudas y frutas antes de ser consumidas.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

Los más frecuentes son: cólicos abdominales, náuseas, vómitos y diarreas, perdida da del apetito, fiebre moderada y debilidad. Los síntomas pueden ser leves o graves y el tiempo de aparición varia ente una hora y 28 días de ingerido el alimento contaminado. Clínicamente se caracteriza porque hay compromiso del estado general, con fiebre desencadenada por los microbios, además pueden presentar signos de deshidratación.

¿Cuál es el Tratamiento?

Lo más importante es la hidratación ingiriendo abundante cantidad de líquidos. sí vomita deben reponerse las perdidas en forma fraccionada de a cucharadas. Si no hay buena respuesta necesitara la colocación de suero parenteral.

La dieta de solidos debe ser astringente, con alimentos que no dejen residuos como verduras de hoja y frutas cuando hayan desaparecido los vómitos y diarreas. Por ejemplo: arroz, carne vacuna o de pollo, gelatina y manzana rallada. La mayoría de los casos se resuelven entre 3 y 5 días.

Virus: hay distintos tipos de virus que contaminan los alimentos e infectan a los humanos cuando se ingieren. La carne, los huevos y lácteos se contaminan con facilidad. El agua también puede contaminarse y transmitir enfermedades.


Evolución:

Los trastornos gastro intestinales secundarios a sobrecarga o mezcla de alimentos ingerido desaparecen en corto plazo, pero las infecciones necesitarán algunos días para la curación y a veces requerirán antibióticos.

Comentario:

En nuestra cultura la celebración está asociada a reunirse en una mesa para comer y comer. Por tal motivo aumentan los riesgos de la presentación de trastornos gastrointestinales en las fechas de navidad y año nuevo dado a que se ingieren muchas comidas. En estas fechas existe una constante exposición a las comidas por lo que se pierde el control de lo que se come. Las fiestas de navidad están cargadas de comidas como turrones, pan dulce nueces y bebidas. Muchas de estas de estas comidas son costumbres que se trajeron con la inmigración de otros países que están en época de invierno por lo que las comidas deberían adaptarse a la temperatura ambiental donde se habita para prevenir estos trastornos

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP1771.


Lunes, 23 de diciembre de 2024

Volver

12 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día de complicaciones en tu vida privada. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte, es más, te traerá más problemas. Salud: Si no has encontrado tu camino, detente, necesitas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados