Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 6051
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15988
Compartir
 
 
Dr. Juan Jose Cilia
Trastornos digestivos por transgresiones alimentarias durante las fiestas
Las festividades de navidad y de fin de año suelen ser una ocasión para consumir mezclas de comidas y bebidas no habitúales y en exceso, que conllevan al riesgo de trastornos del tracto gastro intestinal.

La mezcla y el exceso de comidas puede provocar fermentación intensa que genera diarreas por aumento del tránsito intestinal. Otro tipo de diarreas son las producidas por infecciones por inadecuada higiene de las manos o consumo de alimentos contaminados en el momento de su preparación por lo que se recomienda la conservación de los alimentos en recipientes limpios y colocarlos en la heladera fuera del alcance de los insectos que son transportadores de microbios. Las verduras y frutas deben ser bien lavadas con agua segura. La carnes y huevos deben estar bien cocinados y los recipientes y utensilios que se utilicen en su preparación, deben ser minuciosamente lavados. Otra recomendación es mantener la cadena de frio evitando que los alimentos se descompongan a temperatura ambiente. Un clásico es la ensalada rusa, la mayonesa debe añadirse en el momento de servir para evitar la contaminación por gérmenes, no siendo conveniente guardar para el día siguiente. Al comprar los alimentos envasados o enlatados se debe prestar atención a la a fecha de vencimiento y el estado del envase desechando los que se encuentren desgarrados o abollados.

Gastroenteritis aguda:

¿Cuáles son las causas?

Las causas más frecuentes son infecciones por:

Bacterias: como ejemplo, por salmonela. echerichia coli y estafilococos que se reproducen fácilmente a temperatura de más de 37 grados coincidiendo con la llegada del verano. Estas bacterias se multiplican en los alimentos y pueden producir infección intestinal al ser ingeridas con los alimentos. En esta época las probabilidades de contraer infecciones aumentan por inadecuada preparación de los alimentos o por inadecuada conservación, por los cortes de energía eléctrica.

Virus: hay distintos tipos de virus que contaminan los alimentos e infectan a los humanos cuando se ingieren. La carne, los huevos y lácteos se contaminan con facilidad. El agua también puede contaminarse y transmitir enfermedades.

¿Por qué tienen más riesgo los niños?

Los niños tienen más riesgo, porque su sistema inmune no está desarrollado como el de los adultos, además tienen riego de deshidratarse por vómitos y diarreas

¿Cómo se previene?

Se debe evitar ingerir alimentos que no sean seguros. La carne, aves, huevos y lácteos, pueden transmitir bacterias si se consumen crudos, sin la cocción adecuada o si no se lavan las manos ni se limpian las superficies donde se colocan los alimentos. Pueden contaminarse las verduras y frutas y deben ser lavadas y colocados en recipientes limpios en la heladera. Siempre hay que lavarse las manos antes de cocinar e ingerir los alimentos. Debe evitarse la contaminación de los alimentos por insectos, cucarachas y roedores también. Los utensilios donde se colocan alimentos crudos deben desinfectarse antes de ser utilizados. Y debe lavarse las verduras crudas y frutas antes de ser consumidas.

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?

Los más frecuentes son: cólicos abdominales, náuseas, vómitos y diarreas, perdida da del apetito, fiebre moderada y debilidad. Los síntomas pueden ser leves o graves y el tiempo de aparición varia ente una hora y 28 días de ingerido el alimento contaminado. Clínicamente se caracteriza porque hay compromiso del estado general, con fiebre desencadenada por los microbios, además pueden presentar signos de deshidratación.

¿Cuál es el Tratamiento?

Lo más importante es la hidratación ingiriendo abundante cantidad de líquidos. sí vomita deben reponerse las perdidas en forma fraccionada de a cucharadas. Si no hay buena respuesta necesitara la colocación de suero parenteral.

La dieta de solidos debe ser astringente, con alimentos que no dejen residuos como verduras de hoja y frutas cuando hayan desaparecido los vómitos y diarreas. Por ejemplo: arroz, carne vacuna o de pollo, gelatina y manzana rallada. La mayoría de los casos se resuelven entre 3 y 5 días.

Virus: hay distintos tipos de virus que contaminan los alimentos e infectan a los humanos cuando se ingieren. La carne, los huevos y lácteos se contaminan con facilidad. El agua también puede contaminarse y transmitir enfermedades.


Evolución:

Los trastornos gastro intestinales secundarios a sobrecarga o mezcla de alimentos ingerido desaparecen en corto plazo, pero las infecciones necesitarán algunos días para la curación y a veces requerirán antibióticos.

Comentario:

En nuestra cultura la celebración está asociada a reunirse en una mesa para comer y comer. Por tal motivo aumentan los riesgos de la presentación de trastornos gastrointestinales en las fechas de navidad y año nuevo dado a que se ingieren muchas comidas. En estas fechas existe una constante exposición a las comidas por lo que se pierde el control de lo que se come. Las fiestas de navidad están cargadas de comidas como turrones, pan dulce nueces y bebidas. Muchas de estas de estas comidas son costumbres que se trajeron con la inmigración de otros países que están en época de invierno por lo que las comidas deberían adaptarse a la temperatura ambiental donde se habita para prevenir estos trastornos

Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP1771.


Lunes, 23 de diciembre de 2024

Volver

7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
Aviso a la comunidad
Iniciaron las obras de refacción y mantenimiento de la Casa del Bicentenario
Int. General | Este lunes, el Municipio arrancó con el proyecto de reparación y mantenimiento de la Casa del Bicentenario, motivo por el cual el edifico estará cerrado al publico.
Lunes 5
Nuevo horario en la recolección de residuos
Int. General | La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Monte Caseros realizó una nueva programación en el horario para sacar los residuos domiciliarios, el que comenzará a regir a partir de este lunes 5 de mayo. Es importante r...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados