Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 15280
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28133
Compartir
 
 
CRESU
Se realizó la jornada "un nuevo puente entre Argentina y Uruguay"
En el Centro Regional de Educación Superior Universitaria Monte Caseros en horas de la mañana de este miércoles, 11 de diciembre, se llevó a cabo una jornada denominada "un nuevo puente entre Argentina y Uruguay, Monte Caseros -Bella Unión", donde se estableció una comunicación virtual con el Embajador Argentino en Uruguay Martín García Moritán.

En el encuentro estuvieron presentes, el Intendente Juan Carlos Alvarez, el Secretario de legal técnica Daniel Cristaldo, el director de la Escuela Correntina de Pensamiento, Francisco González Cabaña y en comunicación sincrónica desde Montevideo el Embajador Argentino Martín García Moritán. En la jornada se trataron temas de interés para ambos países como la integración, los lazos sociales, culturales y políticos y la concreción del puente internacional Monte Caseros – Bella Unión.

Dando inicio a la jornada hizo uso de la palabra el director de la Escuela Correntina de Pensamiento, Francisco González Cabaña.

“Gracias por la invitación y por la búsqueda de integración, por la posibilidad de dar cuenta dentro de esta riquísima y profunda historia de los pueblos hermanos, la posibilidad de conectarnos más firmemente a través de las distintas formas de comunicación, para que el embajador nos cuente las relaciones entre Argentina y Uruguay, esa posibilidad en circunstancias actuales y plantear el rol en las relaciones internacionales, el rol de la figura del embajador, del diplomático, en virtud de que todo aquello que se construye, se hace a través de un diseño teórico, se hace a través de un plan, en donde se construye a través del pensamiento, de la palabra, de la comunicación y del diálogo. Luego obviamente está el hecho concreto y efectivo, en virtud de que en esa práctica se lleva a cabo todo aquello que se plantea en teoría, todo aquello que se fue dando, comunicando, dialogando y es para mí importante que dentro de la política exterior en este caso un diplomático es la categoría que puede realizar determinados entendimientos en virtud de estos acuerdos que se pueden llevar y que obviamente muchas veces son engorrosos y generan por diversas cuestiones de tiempo, ansiedad en la comunidad. Es preciso comprendan la distancia entre teoría y práctica, es decir, entre la idea del puente en este caso particular, el puente completo y efectivo, el trabajo oficioso, ampliado y muchas veces silencioso que hacen en relación a esto mismo”, indicó.


Seguidamente, el anfitrión del encuentro el Intendente Juan Carlos Alvarez dejó su mensaje, “Buenos días señor Embajador, en primer lugar en nombre de todo el pueblo de Monte Caseros quiero agradecerle esta oportunidad, esta apertura, esta política en donde establecemos esta comunicación, este conversatorio, que muchas veces no dimensionamos lo que significa para nosotros tener esta oportunidad que gracias a las herramientas tecnológicas acortamos distancia y tiempo dándonos la posibilidad, en tiempo real, de poder trabajar juntos, para que nuestros pueblos, en este proceso de transformación, de desarrollo, de conectividad, podamos tener una vinculación como la tiene históricamente Monte Caseros con la ciudad de Bella Unión de Uruguay, Barra do Quaraí Brasil, debido a que estamos en un punto estratégico del Mercosur, somos la frontera trinacional más austral del mundo, en donde tenemos una vinculación permanente y trabajamos de manera conjunta los jefes comunales de estas tres ciudades, para poder potenciar las riquezas, las bondades de la naturalezas, como así también todo lo que generamos en nuestros municipios para que sea un atractivo turístico”.

En este sentido, el intendente hizo hincapié en las relaciones entre ambos países y el sueño de poder concretar el puente Monte Caseros- Bella Unión. “en este contexto hoy político, estamos con algunas incertidumbres, usted va a jugar un rol central y a lo mejor no tendrá las respuestas exactas, pero es la persona clave desde el lado de Uruguay, para orientarnos e ir sabiendo cuáles son los pasos a seguir. Sabemos que Uruguay hace muy poco, ha tenido sus elecciones, han cambiado de gobierno y nosotros tenemos un anhelo de tantos años, de algún día poder tener esta unión a través del puente entre argentinos y uruguayos. Sabemos que la decisión política no deja de tener un rol más que importante, este puente viene tomando año tras año más demanda, más esperanza, entre nuestros pobladores de toda esta región, porque en los tiempos que hoy estamos, en donde la informática, la internet, la conectividad juegan un rol fundamental para facilitar y tener accesibilidad en materia de integración fronteriza, a nosotros cada vez nos cuesta más mirarnos, hoy nos cuesta vincular nuestros pueblos, en materia de política deportiva, estructural y política social”

“Lejos está en nosotros lo comercial, sino la vinculación en nuestros pueblos, hoy cuesta muchísimo poder trabajar en un desarrollo integral con esta visión del MERCOSUR, le contamos que nuestro paso fronterizo se realiza a través de embarcaciones de pasajeros tiene días y horarios de cruces, donde fines de semana y feriados no hay paso, entonces de nada sirve hacer eventos que unan a nuestras comunidades, si ambos pueblos no pueden disfrutar de un fin de semana. Esto cada vez nos complica más la vinculación permanente, que antes no era tan burocrática, hoy la construcción del puente ya es una necesidad, porque estamos perdiendo no solamente tiempo, sino oportunidades desarrollo, oportunidades de crecimiento, oportunidades de vinculación, sobre todo en algo que históricamente lo han hecho nuestros vecinos, nuestros ciudadanos.. Quiero agradecer esta oportunidad y a partir de ahora manos a la obra, y cuente con todo el equipo de la Municipalidad de Monte Caseros para proponernos objetivos, metas y a trabajar juntos”. concluyo.

Finalmente hizo uso de la palabra el embajador Argentino en Uruguay, Martín García Moritán.

“Creo que es inédito que nos podamos comunicar en forma directa desde Montevideo y tener este diálogo que es fundamental y esa es la función de los diplomáticos, no solamente buscar acercamiento con el país que uno tiene el orgullo de estar representando, sino también como país federal, es necesario ese federalismo en nuestra política exterior".

“En los últimos 20 años, Argentina no privilegió la relación bilateral con Uruguay, al contrario, cuando pudo obstaculizar el desarrollo de Uruguay, lo consiguió. Pero a partir de este año, Uruguay ha sido el eje relevante de la política exterior argentina. Primero por la posibilidad geográfica, con la necesidad de la integración de sus colonias. Y, por supuesto, con la cercanía cultural de sus pueblos, que es más que necesario. El presidente Milei se encargó de la reactivación de la relación bilateral, que incluyó contactos periódicos entre cancilleres, se reactivaron comisiones de integración que no estaban funcionando hace más de cuatro o cinco años, y otros mecanismos institucionales”.

“Lo más importante en todo esto, es el cambio de mentalidad en el gobierno nacional de darle a Uruguay el destacado rol que cumple en su política exterior, que significaría un gran avance en la profundización de la integración entre ambos países. Todo lo que usted mencionaba, Intendente, sobre la falta de conexión que existe entre la ciudad de Bella Unión y Monte Caseros, es que la realidad y es preocupante y ambos pueblos necesitan estar interconectados.

“En el gobierno uruguayo, siempre el tema del puente Bella Unión-Monte Caseros estuvo en la agenda. Sin duda alguna, coincidimos en que es fundamental para la región tener ese puente construido. No solamente en la conectividad para que haya un intercambio comercial, sino también cultural, turístico. El problema central, como usted bien lo sabe, es el financiamiento y se están buscando alterativas. Estoy seguro que el nuevo gobierno de Uruguay va a tener los mismos intereses para que ese puente se lleve adelante, vamos a seguir trabajando para que se concrete y sea una realidad. Yo soy optimista. Y es necesario conseguir que ese financiamiento no venga de fondos públicos, de alguna manera hay que buscar la inversión de los privados. Estoy seguro que va a ser sumamente redituable, desde el punto de vista económico”.

“Lo único que falta es el financiamiento y comenzar a construir, tengo entendido que en apenas 3 años se podría construir el puente y el costo no es exorbitante está rondando un poco más de 100 millones de dólares es un puente relativamente corto de unos 1.500 metros, así que va a ser uno de los primeros temas que vamos a tener en conversación con el futuro presidente de Uruguay”, sostuvo


Miércoles, 11 de diciembre de 2024

Volver

12 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día de complicaciones en tu vida privada. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte, es más, te traerá más problemas. Salud: Si no has encontrado tu camino, detente, necesitas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados