Martes, 4 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 11899
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 21456
Compartir
 
 
En Diputados
La semana que viene iniciará el tratamiento del proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El oficialismo plantea que los adolescentes puedan recibir sanciones penales por delitos desde los 13 años.

La Cámara de Diputados iniciará el miércoles que viene el tratamiento del proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. Será en un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia y Presupuesto y Hacienda el 31 de julio a las 12.30 hs en el anexo C. La propuesta del Poder Ejecutivo plantea un nuevo régimen penal juvenil para adolescentes de entre 13 y 18 años, "cuando fueran imputados por un hecho tipificado como delito en el Código Penal o en las leyes penales especiales vigentes o que se dicten en el futuro".

Respecto a las penas, "cuando la pena prevista para el delito o concurso de delitos imputados supere los 3 años de prisión y hasta un máximo de 6 años, y ninguno de los hechos reprochados haya implicado la muerte de la víctima, una grave violencia física o psíquica sobre las personas o, si se tratare de delitos culposos, no existieran lesiones gravísimas ni se haya causado la muerte o un daño psíquico grave a la víctima y el adolescente imputado no registrare condenas u otros procesos en trámite con auto de procesamiento o auto procesal equivalente firme, el tribunal, previo dictamen pericial con la conformidad del Ministerio Público Fiscal y habiendo escuchado a la víctima, podrá reemplazar la pena de prisión" por alguna de las penas previstas en uno de los artículos.

El abanico de sanciones abarca "la amonestación; prohibición de contacto o de aproximarse a la víctima, su familia u otras personas que el juez estime; prohibición de conducción de vehículos; prohibición de concurrir a determinados lugares, establecimientos o espectáculos, inclusive deportivos, musicales o culturales; prohibición de salir del país o del lugar en el cual reside o del ámbito territorial que el juez determine; prestación de servicios a la comunidad; monitoreo electrónico y penas privativas de libertad".

En este último caso, la pena privativa de la libertad podrá realizarse en el domicilio, en un instituto abierto, en un instituto especializado de detención o en una sección separada de un establecimiento penitenciario adecuada para el tratamiento de adolescentes."La decisión deberá ser tomada por el tribunal o juez en una resolución en el que se expongan los motivos que justifican la privación de la libertad y deberá indicarse el lugar de cumplimiento", se especifica. No estará admitida "la imposición de las penas privativas de la libertad de reclusión perpetua y de prisión perpetua", siendo el plazo máximo de las penas privativas de la libertad de 20 años.

En otro párrafo se agrega que "cuando el adolescente condenado cumpla 2/3 de la pena impuesta en detención y se dieran las circunstancias previstas en el Código Penal para otorgar la libertad condicional, el tribunal podrá disponer que el resto de la pena sea cumplido mediante las restantes penas establecidas en esta ley". Sobre la reclusión, se indica que "el adolescente deberá ser alojado en un instituto adecuado de detención o en la sección separada de los adultos de un establecimiento carcelario, adecuada para el tratamiento de adolescentes, que cada jurisdicción organizará siguiendo los principios generales que se establecen".

Más allá de la carga punitiva, en uno de los artículos de la iniciativa se sostiene que "la finalidad del régimen de responsabilidad penal juvenil es fomentar en el adolescente imputado el sentido de la responsabilidad legal por sus actos y lograr su educación, resocialización e integración social". Entre las medidas complementarias figuran "el asesoramiento, orientación o supervisión periódica de un equipo interdisciplinario; la asistencia a programas educativos, de formación ciudadana, de capacitación laboral, deportivos; y la participación en un tratamiento médico o psicológico por el plazo que los profesionales de la salud estimen necesario".

En los fundamentos del proyecto, se señala que "actualmente, los delitos cometidos por adolescentes de menos de 16 años quedan impunes", lo cual "genera una situación de injusticia, que perciben tanto las víctimas como la sociedad en general". Y se puntualizó que el piso de 16 años para ser punible dista de otros países de la región como en Chile, Colombia y Perú, que es de 14 años; Guatemala, Nicaragua y Uruguay, a los 13 años; Brasil y México, a los 12 años; y Granada y Trinidad y Tobago, a los 7 años.

Los ministros de Justicia, Mariano Cuneo Libarona y de Seguridad, Patricia Bullrich, habían anunciado el pasado 28 de junio que iba a mandar esta iniciativa ante el aumento de delitos cometidos por jóvenes menores de 16 años que es la edad establecida en el actual régimen penal. El proyecto girado a la Cámara de Diputados fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Bullrich y Cuneo Libarona. Ahora, la iniciativa deberá ser analizada por las comisiones de Legislación Penal, Justicia y Presupuesto y Hacienda, que conducen Laura Rodríguez Machado (PRO-Córdoba), Manuel Quintar (LLA-Jujuy) y José Luis Espert (LLA-Buenos Aires), aunque se estima que no será sencillo ya que es un tema que divide las aguas dentro del Congreso Nacional.

Fuente: Noticias Argentinas


Sábado, 27 de julio de 2024

Volver

Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados