Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 12550
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 23894
Compartir
 
 
Salario Anual Complementario
Aguinaldo de ANSES para jubilados: ¿quiénes lo cobran y cómo calcularlo?
Junto al aumento por inflación y el nuevo bono confirmado por el gobierno, los jubilados cobrarán el próximo mes el Salario Anual Complementario (SAC).

Al igual que los trabajadores del sector público y privado, los jubilados y pensionados también tienen derecho a cobrar la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC), mejor conocido como aguinaldo.

Este representa el 50% de la mayor remuneración mensual percibida dentro de cada uno de los semestres y la fecha límite para ser abonado por quien corresponda es el 30 de junio. En el caso de jubilados y pensionados, estos cobrarán el SAC junto con sus haberes según indica el calendario de ANSES.

También, jubilados y pensionados de la mínima recibirán un bono, del mismo modo que en los meses previos, para recomponer el poder adquisitivo.

¿Los beneficiarios de planes sociales cobran aguinaldo de ANSES?
Además de jubilados y pensionados, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgará también el aguinaldo a los beneficiarios de las siguientes prestaciones en junio:

* Prestación básica universal (PBU)

* Prestación compensatoria

* Retiro por invalidez

* Pensión por fallecimiento

* Prestación adicional por permanencia

* Prestación por edad avanzada

De cuánto será la jubilación mínima en junio 2024 y cuánto cobrarán los jubilados en total

Con la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que ajusta por inflación con dos meses de rezago, los jubilados de la mínima cobráran en junio un 8,8% más por la inflación de abril. Es decir, $206.931. Por este motivo, el medio aguinaldo que cobrarán los jubilados de la mínima será de 103,465 pesos.

A su vez, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que una vez más se otorgará un bono de $70.000 para los haberes más bajos. El tope que determina quiénes van a cobrar el bono, como es habitual, tiene que ver con el nivel del haber jubilatorio. En principio, está diseñado para sumar $70.000 a la jubilación mínima. Pero se otorga un bono proporcional para que nadie cobre menos de ese umbral.

De este modo, el monto total que los jubilados de la mínima percibirán en junio es de 380.396 pesos.

Cabe recordar que con la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) que se ajusta según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y que entra en vigor en julio, Anses la aplicó a las jubilaciones y pensiones de los meses de abril, mayo y junio, como anticipo del resultado de la fórmula vigente para el mes de junio (Ley 27.609), lo que resultó en un incremento del 53,91 por ciento en el trimestre.

Para el mes de junio, la fórmula vigente (Ley 27.609) determinaba un aumento del 41,48 por ciento, lo que resulta menor que la suma de los adelantos otorgados en el trimestre de abril a junio por la fórmula nueva, que fue superior en 12,43 puntos porcentuales, generando un incremento, en términos relativos, del 29,97 por ciento respecto de la anterior.

Por su parte, el haber máximo alcanzará los $1.392.450,38. y junto al aguinaldo, que será de 696,225 pesos, los jubilados de este grupo tendrán un ingreso mensual en junio de 2,088,675 pesos.

Los beneficiarios de PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) tendrán en junio un haber de 165,507.24 pesos, a la que corresponde el aguinaldo de 82,753.62 pesos y el $70.000. Así, el total a cobrar asciende a 318.260,86 pesos.

Esta prestación corresponde a quienes tienen más de 65 años y no disponen de ninguna jubilación o pensión. Se ofrece para asegurar una cobertura previsional y equivale al 80% de la jubilación mínima y se actualiza según la Ley de Movilidad.


Infobae




Miércoles, 22 de mayo de 2024

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
28 de noviembre
La Asociación de Ribereños del Río Uruguay convoca a Asamblea General Ordinaria
Int. General | La Asociación de Ribereños del Río Uruguay (A.R.R.U.) informa a sus asociados que se convoca a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al período finalizado el 31 de julio de 2025, la cual se llevará a cabo el viernes 2...
5 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy no será el mejor día de suerte. Se están dando cambios en tu vida que podrían ser indicios de que pronto todo mejorará. Salud: Tu elocuencia te permite impresionar a la gente y hacerte escu...
Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados