Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 8588
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 15789
Compartir
 
 
Día Nacional del Mate
Andresito, el gobernador que proyectó el negocio de la yerba para los guaraníes
En el Día Nacional del Mate, recordamos a Andrés Guacurarí, el único gobernador indígena de la historia argentina, quien, junto a José Gervasio Artigas, planificó un mercado y circuito comercial para la yerba mate con los pueblos originarios como principales actores y beneficiarios directos de la transacción.

Andresito nació presumiblemente el 30 de noviembre de 1778 en algún punto de la zona comprendida entre San Borja (Brasil) y Santo Tomé (actual Corrientes (en el mismo año y territorio que José de San Martín). De niño, aprendió a escribir, leer y tocar instrumentos musicales.


Obtuvo formación política militar con el general José Gervasio Artigas, líder independista, quién encabezó un proyecto alternativo al centralismo impulsado por Buenos Aires, un proyecto de organización federal del país, con autonomías provinciales.
En 1815, Artigas nombró a Andresito como Comandante General de Misiones, un cargo equivalente al de gobernador, y como tal, tuvo tres grandes objetivos: pacificar y reorganizar los pueblos que venían en decadencia desde la expulsión de los jesuitas, en 1769; recuperar la mayor cantidad posible de territorios que estaban ocupados por el Paraguay y por Brasil (de hecho, recuperó el Departamento de Concepción, en abril de 1815, y el Departamento Candelaria, e intentó recuperar los 7 pueblos orientales, que estaban en manos de Brasil desde 1801, pero fue derrotado en el sitio de San Borja), y recomponer y poner en marcha el aparato productivo.


El aparato productivo de esta región (Misiones y Corrientes) estaba totalmente destruido por la decadencia de la etapa pos jesuítica y la situación de guerra que se vivía a partir del proceso revolucionario. En ese contexto, Artigas envió cabezas de ganado para apuntalar la ganadería; semillas para que puedan cultivar tabaco y maíz; e incentivó a Andresito para que los guaraníes exploten y comercien yerba mate, y otros productos, a través del río Uruguay, que era la vía de comunicación y de intercambio, por donde transitaba toda la mercadería.


La yerba mate fue central en el esquema productivo. Artigas y Andresito establecieron una especie de monopolio de la explotación de los yerbales naturales por parte de los guaraníes y de la comercialización, y prohibieron su ingreso desde Paraguay, de forma tal de garantizar a Misiones un acceso a recursos económicos a través de este producto.


“Todo esto está registrado en un intercambio de cartas entre Artigas y Andresito, donde hay un incentivo a que los guaraníes comercien y exploten la yerba mate”, explicó el historiador Pablo Camogli.


“Artigas prohibió el comercio de yerba mate proveniente de Paraguay, o sea, que la yerba comercializada tenía que ser la misionera y lo que uno puede inferir, porque no hay documentación específica y abundante sobre el comercio en esos años, es que probablemente mandaran algunos cargamentos de yerba a Uruguay y, como contraprestación, Artigas les mandara ganado, armas, ropa y otros recursos que se necesitaban”, relató Camogli.


Es decir: hubo una intensión de establecer un mercado y un circuito comercial para la yerba mate, donde la explotación y la comercialización estuvieran en manos de los guaraníes que habitaban la provincia de Misiones. “Ese ideario fue incipiente, nunca se logró desarrollar y consolidar debido a la situación de guerra que se vivió en forma permanente, por las invasiones luso brasileña y paraguaya, más el conflicto con Corrientes, en 1818, y, finalmente, por la captura de Andresito, en 1819”, concluyó.



*Instituto Nacional de la Yerba Mate


Jueves, 30 de noviembre de 2023

Volver

22 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: No seas tan despistado, anota el plan de los próximos días en tu agenda. Así será difícil que te olvides de algo importante. Salud: Nada de equivocarte dos veces en lo mismo, tu mejor capital es ...
Operativo de emergencia en la autovía
Una grúa que trasladaba un ómnibus despistó en la Ruta 14 y generó un importante despliegue
Policiales | El hecho ocurrió este mediodía, a la altura del kilómetro 366 de la Ruta Nacional Nº 14, cerca de la estación de servicio Puma. Bomberos Voluntarios de Mocoretá, junto a personal policial y bomberos de Juan Pujol, trabajaron ...
Servicio municipal
Confirmaron la continuidad del servicio de recolección de residuos durante el fin de semana largo
Int. General | Desde el Municipio informaron que el servicio funcionará de manera normal hoy viernes 21 y el lunes 24 de noviembre, feriados por el Día de la Soberanía Nacional. Solicitan a los vecinos respetar los horarios establecidos par...
21 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Política | Aries Horóscopo de hoy: Prepárate bien para las semanas que están por venir, ya que serán de mucho provecho para auto superarte constantemente. Salud: Participa de actividades sociales y educativas a través de video confe...
Gira oficial por la India
Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación
Política | En el marco de su misión oficial en la India, este jueves, el gobernador Gustavo Valdés visitó las instalaciones de JNPA, la empresa que opera el puerto de contenedores Jawaharlal Nehru, ubicado en Navi Mumbai, uno de los nod...
Actividad ecuestre en Monte Caseros
Se realizará el Torneo de Saltos Variados en el CEO “Duque de Caxias”
Int. General | Este viernes 21 de noviembre desde las 9 horas, el Centro de Educación Operacional del Ejército Argentino invita a disfrutar de una jornada a pura destreza y talento con entrada libre y gratuita. Este jueves 21 de noviembr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados