Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 17380
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 28375
Compartir
 
 
Día Nacional del Mate
Andresito, el gobernador que proyectó el negocio de la yerba para los guaraníes
En el Día Nacional del Mate, recordamos a Andrés Guacurarí, el único gobernador indígena de la historia argentina, quien, junto a José Gervasio Artigas, planificó un mercado y circuito comercial para la yerba mate con los pueblos originarios como principales actores y beneficiarios directos de la transacción.

Andresito nació presumiblemente el 30 de noviembre de 1778 en algún punto de la zona comprendida entre San Borja (Brasil) y Santo Tomé (actual Corrientes (en el mismo año y territorio que José de San Martín). De niño, aprendió a escribir, leer y tocar instrumentos musicales.


Obtuvo formación política militar con el general José Gervasio Artigas, líder independista, quién encabezó un proyecto alternativo al centralismo impulsado por Buenos Aires, un proyecto de organización federal del país, con autonomías provinciales.
En 1815, Artigas nombró a Andresito como Comandante General de Misiones, un cargo equivalente al de gobernador, y como tal, tuvo tres grandes objetivos: pacificar y reorganizar los pueblos que venían en decadencia desde la expulsión de los jesuitas, en 1769; recuperar la mayor cantidad posible de territorios que estaban ocupados por el Paraguay y por Brasil (de hecho, recuperó el Departamento de Concepción, en abril de 1815, y el Departamento Candelaria, e intentó recuperar los 7 pueblos orientales, que estaban en manos de Brasil desde 1801, pero fue derrotado en el sitio de San Borja), y recomponer y poner en marcha el aparato productivo.


El aparato productivo de esta región (Misiones y Corrientes) estaba totalmente destruido por la decadencia de la etapa pos jesuítica y la situación de guerra que se vivía a partir del proceso revolucionario. En ese contexto, Artigas envió cabezas de ganado para apuntalar la ganadería; semillas para que puedan cultivar tabaco y maíz; e incentivó a Andresito para que los guaraníes exploten y comercien yerba mate, y otros productos, a través del río Uruguay, que era la vía de comunicación y de intercambio, por donde transitaba toda la mercadería.


La yerba mate fue central en el esquema productivo. Artigas y Andresito establecieron una especie de monopolio de la explotación de los yerbales naturales por parte de los guaraníes y de la comercialización, y prohibieron su ingreso desde Paraguay, de forma tal de garantizar a Misiones un acceso a recursos económicos a través de este producto.


“Todo esto está registrado en un intercambio de cartas entre Artigas y Andresito, donde hay un incentivo a que los guaraníes comercien y exploten la yerba mate”, explicó el historiador Pablo Camogli.


“Artigas prohibió el comercio de yerba mate proveniente de Paraguay, o sea, que la yerba comercializada tenía que ser la misionera y lo que uno puede inferir, porque no hay documentación específica y abundante sobre el comercio en esos años, es que probablemente mandaran algunos cargamentos de yerba a Uruguay y, como contraprestación, Artigas les mandara ganado, armas, ropa y otros recursos que se necesitaban”, relató Camogli.


Es decir: hubo una intensión de establecer un mercado y un circuito comercial para la yerba mate, donde la explotación y la comercialización estuvieran en manos de los guaraníes que habitaban la provincia de Misiones. “Ese ideario fue incipiente, nunca se logró desarrollar y consolidar debido a la situación de guerra que se vivió en forma permanente, por las invasiones luso brasileña y paraguaya, más el conflicto con Corrientes, en 1818, y, finalmente, por la captura de Andresito, en 1819”, concluyó.



*Instituto Nacional de la Yerba Mate


Jueves, 30 de noviembre de 2023

Volver

8 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tienes el sartén por el mango, no dejes pasar la oportunidad, ejerce tu libertad de elegir cómo reaccionar ante las situaciones. Salud: Trata de no caer en un pozo depresivo por más que las cosas...
Programa provincial
Inicia en el interior la distribución de las nuevas tarjetas Mbareté
Int. General | Los beneficiarios deberán retirarse en los hospitales y centros de salud de referencia de su localidad. En Capital, la distribución fue en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” y luego en la cartera sanitaria. El Minister...
7 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te verás superado por sentimientos de culpa debido a tus acciones recientes. Los arrepentimientos serán inútiles. Salud: Te conviene que tu alimentación sea liviana y natural. Te benefician los bañ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes., Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N° 2 a cargo de la Dra. MARIA HAYDEE RABELLA, ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ...
6 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Surgirán oportunidades de realizar algo grande, pero deberás recordar que hay veces que las equivocaciones también lo pueden ser. Salud: Para evitar que los problemas de salud no te depriman, d...
🕊️ 9/11/1984 – 5/11/2025
Matias Astarlo Q.E.P.D
Necrológicas | Luego de conocerse la triste noticia de su fallecimiento, se informa que el velatorio de Matías Astarloa, reconocido artista y escultor montecasereño, se realiza en Memorial en la sala “A” en Juan Pujol 660. Sus restos ser...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados