Miércoles, 5 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 21151
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1759
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Anemia ferropénica
Es el tipo de anemia más común en la infancia resultante del déficit de hierro

Se denomina anemia a la fata de glóbulos rojos de la sangre o la falta de hemoglobina que es un pigmento que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos.

El hierro es importante para la producción de los glóbulos rojos.

El 25% de la población mundial la padece.

¿Cuál es la causa?

El hierro es un componente de la hemoglobina que se encuentra en el interior de los glóbulos rojos de la sangre, que es importante para transportar el oxígeno (oxi hemoglobina) a todos los tejidos del cuerpo. Este tipo de anemia se produce cuando falta hierro en el organismo, la mayoría de las veces debido a una mala alimentación por falta de nutrientes con hierro.

Antes de nacer él bebe que se está gestando utiliza el hierro de su madre que pasa por la sangre, a través de la placenta. Luego de nacer el hierro lo obtiene de los alimentos, pero los primeros meses de la vida se alimenta exclusivamente con leche materna o de vaca que son insuficientes en hierro y por tal motivo, puede padecer anemia.

¿Cuáles son los síntomas?

Si la anemia es leve, normalmente no causa complicaciones y se corrige conforme se ingieren alimentos con hierro. Las manifestaciones más frecuentes son: taquicardia. palidez de piel y mucosas (se observa la conjuntiva de parpado inferior) falta del progreso de peso, soplo cardiaco, cansancio, debilidad, cefalea, mareos, fragilidad del cabello y uñas, etc. Debido a la deficiencia de hierro los glóbulos rojos no pueden transportar suficiente oxígeno a los tejidos de cuerpo, el oxígeno es esencial para la vida. Durante el embrazo, la anemia puede retrasar el desarrollo del feto.

¿Cómo se confirma el diagnostico?

Se requiere solicitar un análisis de sangre: hay disminución de la cantidad de glóbulos rojos y disminución de la hemoglobina. Valores normales: recuento de glóbulos rojos entre 4.000.000 y 5.000.000 / ml y hemoglobina 15 grs/dl. Se considera anemia: menos de 3.000.000 de glóbulos rojos Hematocrito inferior a

34% y menos de 10 grs de hemoglobina/dl. Siempre se requiere del análisis de laboratorio.

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento se basa en la administración de hierro, a través de la dieta o mediante la suplementación oral de hierro medimentoso (sulfato ferroso) y repetir el análisis para evaluar la buena evolución.

¿Cómo se previene?

En lactantes: sulfato ferroso a partir de 4to mes 1 gotero/ día alejado de las comidas (3 frascos el primer año y 2 frascos el 2do año) Prematuros comenzar antes. Si la materia fecal es oscura significa que se está eliminando el hierro, entonces es conveniente dar 1/2 gotero 2 veces por día.

En niños: dieta balanceada con alimentos que contengan hierro como carnes rojas, verduras de hojas verdes (espinaca, brócoli) morcilla, hígado, riñón, lentejas, soja, nueces, almendras y sulfato ferroso por vía oral (suspensión o gotas)

¿Cuándo es más frecuente la anemia ferropénica?

Se produce en etapas de la vida, que esta acelerada la velocidad de crecimiento por ejemplo durante la lactancia y cuando el aporte de hierro es insuficiente. Siendo más frecuente el primer año de vida, etapa escolar y en mujeres en edad fértil por perdida de sangre por la menstruación.

¿Cuáles son las consecuencias?

Las investigaciones han demostrado que la anemia ferropénica puede afectar el sistema inmunitario siendo más frecuentes las infecciones y afecta también el desarrollo intelectual.

Talasemia o Anemia del Mediterráneo

Es otra forma de anemia, por una hemoglobino patía, es decir una hemoglobina anormal con déficit para transportar el oxígeno. Este tipo de anemia proviene de Europa, África y Sud este asiático y se diseminó a América con la migración. Es de origen genético y se transmite por genes y herencia de padres a hijos, los síntomas son palidez, fatiga, debilidad y crecimiento lento y se caracteriza porque los glóbulos rojos son pequeños, puede ser leve o grave -talasemia menor o mayor- el tratamiento es con ácido fólico y transfusiones de glóbulos rojos concentrados o transplante de medula osea, para las formas graves. El pronóstico en las formas leves ves normal. El manejo es dominio del Hematólogo.

Dr. Juan Jose Cilia. Pediatra MP 1771


Lunes, 2 de octubre de 2023

Volver

Fenómenos astronómicos
El cielo de noviembre traerá la superluna más cercana del año: se verá el 5 de noviembre
Int. General | El fenómeno, visible a simple vista desde Corrientes y todo el país, ocurrirá cuando la Luna alcance su punto más próximo a la Tierra. La NASA confirmó que el satélite se ubicará a 356.833 kilómetros de distancia, lo que perm...
4 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Cumple con tus quehaceres diarios aunque no te gusten, te darán beneficios insospechados. Comienza hoy mismo. Salud: Presta más cuidado a tu salud, ya que por cuestiones climáticas nunca se sab...
Dr. Juan José Cilia
Diabetes
Int. General | La diabetes es una de las enfermedades más antiguas de la humanidad y es junto con la obesidad una de las más importantes enfermedades del estilo de vida. Data del año 1550 ac los médicos de esa época notaron que la orina de ...
Gestión y administración local
Damián Ruiz Cobo asumió como nuevo Director del Parque Acuático Termal
Política | El Municipio de Monte Caseros informó la designación de Damián Ruiz Cobo como nuevo Director del Parque Acuático Termal. Desde la comuna destacaron su compromiso y dedicación para continuar fortaleciendo este espacio emblemát...
3 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Presta atención a lo que estás haciendo, aunque no estés motivado no es razón para dejar las cosas como están. Salud: En las próximas jornadas trata de plantear la realización de una actividad junt...
2 de noviembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Deberías tener más orden, método y sentido práctico, ya que las cosas no son tan arduas como te imaginas. Salud: Ponte a realizar aquellos cambios en tu hogar o vida que requieras para distraerte...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados