Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 12489
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 25541
Compartir
 
 
Televisión
El error histórico en El Zorro que involucra a la Argentina
Estrenada en 1957, la serie que se emite actualmente en la pantalla chica aún tiene detalles por descubrir.

Hay cosas difíciles de explicar, y una de ella es el amor incondicional que tiene el público argentino por El Zorro. La serie se transformó en un clásico de los mediodías de ElTrece y cada vez que la sacan del aire provoca una catarata de mensajes en señal de protesta. En la actualidad, las aventuras del enmascarado volvieron a ser parte de la grilla de programación con unos números de rating que varios envidiarían.

La ficción, protagonizada por Guy Williams en el doble papel de don Diego de la Vega y su alter ego, El Zorro, contó con dos temporadas de 39 capítulos de 30 minutos cada una, que se emitieron entre 1957 y 1959. En 1960, se realizó lo que se dio a conocer como la tercera temporada, pero solo constó de cuatro especiales de una hora de duración cada uno. Aunque la serie tuvo un éxito inmediato en Estados Unidos y provocó una epidemia de Z en bancos de escuela y paredes de casas, por problemas contractuales el actor principal decidió bajarse y no hubo más historia que contar.


En 1968, el viejo Canal 13 comenzó a emitir la serie todos los días de 19 a 19.30 y el furor por el héroe de negro se trasladó a la Argentina. Pasaron 55 años y continúa en pantalla, con grandes y chicos siguiendo cada una de las instancias. Y pese a la cantidad de veces que cada capítulo estuvo al aire, hay detalles aún que no fueron detectados por algunos ojos, como lo ocurrido en el que se emitió el pasado lunes.

Allí podía verse a dos personas descargando una caja con una inscripción que decía “Botas producto de Argentina”, como forma de camuflar un cargamento ilegal. Hasta ese instante podría ser una más de las menciones al país en un producto de Hollywood que tanto nos gusta destacar. Sin embargo, en esta oportunidad esconde algo diferente.

En las últimas horas se rescató un tuit del humorista Ricardo Bisignano, gracias a un detalle que detectó en la mencionada escena: “El Zorro están ambientada en 1820, la Confederación Argentina se creó en 1935, ¡son contrabandistas que viajan en el tiempo!”. Con esas palabras comenzó el revisionismo por parte de los internautas con respecto a las distintas denominaciones del país a lo largo del tiempo.




Según registra la página oficial del estado argentino, desde 1810 la denominación era Provincias Unidas del Río de la Plata y recién en 1826, en plena lucha entre unitarios y federales, un Congreso General Constituyente reunido en Buenos Aires sancionó una Constitución de vida efímera que oficializaba el nombre de Nación Argentina, que no logró imponerse por estar vinculado a la supremacía porteña. En este período, habrían de convivir las designaciones Confederación Argentina y Provincias Unidas del Río de la Plata, según el ideario político de quienes las propiciaban.

Al promulgarse la Constitución Nacional sancionada en 1853, se incluyó la denominación República Argentina entre los nombres oficiales destinados a la designación del gobierno y del territorio de la Nación. Sin embargo, ante la necesidad de unificar la denominación para los actos administrativos, el 8 de octubre de 1860 el presidente Santiago Derqui fijó el nombre definitivo: “El gobierno ha venido en acordar que para todos estos actos se use la denominación de República Argentina”.

“De aquí deriva el calificativo con el cual se identifica a los habitantes y al territorio que ocupamos en el extremo meridional del continente americano, como así también a la Nación de la que orgullosamente formamos parte”, cierra el comunicado del Instituto Geográfico Nacional, que fue revisitado gracias a El Zorro.


TeleShow


Viernes, 30 de junio de 2023

Volver

Emergencia en discapacidad
El Gobierno confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero demora su reglamentación
Política | Tras el rechazo del Congreso al veto presidencial, el Ejecutivo anunció que promulgará la ley de emergencia en discapacidad, aunque condicionó su reglamentación a la definición de recursos para su financiamiento. La normativa...
15 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Una persona más joven te va a servir de ejemplo revelador. No es momento de presionarte tanto porque repercutirá en tu salud. Salud: Debes evitar las discusiones desesperadas, no te conducen a ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
14 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Debido a tu actitud ligeramente hostil, no podrás lograr un entendimiento eficaz con los demás. Salud: Haz un examen de conciencia, esto requiere de una gran dosis de voluntad para reducir el eg...
13 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Este tiempo es propicio para dar rienda suelta a tu creatividad y experimentar en tu vida privada. Deja las estructuras de lado. Salud: No permitas que nadie te haga sombra. Tú eres el protagonista...
Avance en una causa por maltrato animal
Allanamiento en Monte Caseros por la muerte de un perro con un disparo
Policiales | La investigación se inició tras la denuncia de una vecina en redes sociales. El procedimiento arrojó resultados positivos con el secuestro de un arma de fuego y cartuchos, aunque no hubo detenidos. En el marco de una investi...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados