Lunes, 5 de Junio de 2023
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 31594
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2102
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Enfermedad Celiaca
Los estudios epidemiológicos realizados las últimas décadas, afirman que la enfermedad celiaca, es la enfermedad crónica, intestinal más común en todo el mundo, su prevalencia es del 1 % de la población, es decir, 1 cada 100 habitantes. ¿Cuáles son las novedades?

Un poco de historia:

En 1888 Samuel Jones Gee. pediatra inglés, describió por primera vez un cuadro clínico denominado comoafección celiaca, al que consideraba una indigestión crónica que afectaba principalmente a niños menores de 5 años y observo que estos cuadros mejoraban con una dieta en la que se suprimían los alimentos farináceos.

En la década del 50 del siglo pasado, en Holanda. Dicke y Van de Kamer, observaron una declinación de la enfermedad, ante la escasez del trigo durante la segunda guerra mundial. Además, identificaron que la acción toxica de la harina estaba ligada a su fracción proteica, el gluten. Desde ese momento la determinación de grasa en la materia fecal ha sido una de las pruebas más importante para entender el mecanismo de la enfermedad, por mala absorción intestinal.

En 1954 J. W Paulley describió el aplanamiento de vellosidades intestinales- superficie de absorción de los alimentos-

En la década del 80 se descuben los anticuerpos anti gliadina, proteína del gluten que abren una puerta para la sospecha y el seguimiento de la enfermedad.

¿Qué es la enfermedad celiaca?

La enfermedad celiaca, es una enfermedad crónica, del intestino delgado, desencadenada por la ingestión de la proteína de diferentes cereales: trigo, avena, cebada y centeno. Conocida como gluten, que afecta a los individuos que genéticamente están predispuestos. La exposición al gluten genera una lesión intestinal, que revierte con la supresión de ésta de la dieta y reaparece con la reintroducción.

¿Cuál es la causa?

La enfermedad resulta de larespuesta inmunológica al gluten, que es la proteína del trigo, la avena, la cebada y el centeno. Es auto inmune. La enfermedad es genética y se transmite a través de las generaciones. Se genera una reacción inmunológica antígeno/ anticuerpo, que genera atrofia de las vellosidades intestinales y como consecuencia disminuye a absorción de los alimentos.

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?

Hay distintas formas cínicas y as manifestaciones predominantes son:
Clásica: es la forma de presentación más frecuente en niños menores de 3 años y los síntomas resultan de las lesiones del intestino.
Diarrea crónica: aumento de la frecuencia de deposiciones y/o disminución de la consistencia de la materia fecal, en forma continua o intermitente más de 30 días.

Síndrome de mala absorción: hay mala absorción de grasas, proteínas y vitaminas por la lesión intestinal-atrofia-

Distensión abdominal: como consecuencia de la mala absorción intestinal, hay diarrea y distensión abdominal. pérdida de peso y baja talla. También hay signos carenciales como piel seca, cabello opaco, edemas, etc. Por mala absorción de nutrientes y vitaminas.
Pérdida de peso: por disminución intestinal de nutrientes, puede ser la única manifestación.

Presencia de signos carenciales: por déficit de absorción intestinal de nutrientes.

Hiporexia: que es laperdida gradual del apetito.

Irritabilidad:

vómitos:

Forma no clásica: se observan pacientes con un comienzo tardío, con síntomas extradigestivos como: talla baja, anemia, aftas recurrentes, alteraciones del esmalte dentario, dermatitis, trastornos ginecológicos o neurológicos y manifestaciones digestivas leves. Trastornos de la conducta, retardo de la pubertad, debilidad trastornos psiquiátricos como la depresión. Alteraciones del esmalte dental como manchas o surcos horizontales. Se observan en la dentición definitiva, está presente entre el 20 y 40 % de los pacientes. Anemia ferropénica, que puede ser la única manifestación.

Formas asintomáticas: estas formas son más frecuentes en familiares de celiacos: padres, hermanos o hijos.

Formas refractarias: se caracterizan por la persistencia de los síntomas, a pesar de realizar dieta libre de gluten. Debe considerarse especialmente en adultos.

¿Cómo se hace el diagnostico?

Para el diagnostico, además de realizar estudios de laboratorio que en las últimas décadas produjeron importantes avances, se debe realizar la biopsia intestinal.

Las manifestaciones cínicas son pilares importantes para clarificar el diagnóstico y la biopsia intestinal realizada por el gastro entero logo quien evaluara la necesidad de realizarla, confirma el diagnostico o lo descarta. La decisión metodológica es resorte del especialista. Las muestras se toman por endoscopia digestiva alta que requiere anestesia general, el paciente debe estar recibiendo dieta con gluten en forma normal. Bajo ningún concepto se recomienda retirar el gluten de la dieta sin la consulta con el gastroenterólogo.

¿Cuál es el tratamiento?

La dieta libre de gluten resuelve los síntomas y mejora las lesiones en la mayoría de los casos.

Recomendaciones:

Mantener la lactancia materna exclusiva 6 meses e introducción de alimentos con gluten a partir de los 6 meses para todos los lactantes es, independientemente del riesgo genético.

¿Cuál es el seguimiento?

Debe evaluarse el cumplimento de la dieta libre de gluten, evaluar también el crecimiento y desarrollo, atendiendo a la presentación de manifestaciones digestivas yextradigestivas, posteriormente será necesario el control anual por el gastro entero logo y nutricionista. Los controles de laboratorio dependerán de la presentación de manifestaciones clínicas. Con la buena evolución, los controles de laboratorio se realizarán al año del diagnóstico y luego cada 2 años.


Dr. Juan José Cilia. Pediatra MP 1771.



Lunes, 27 de marzo de 2023

Volver

Campo General Ávalos
El Ejército cedió 7.000 hectáreas para la creación de una Reserva Natural de Defensa
Int. General | El ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, acompañado por el presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato, anunció la creación de cuatro nuevas Reservas Naturales de la Defensa (RND): ...
4 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solamente ...
Miércoles 7 de Junio
Comienza la Novena a la “Solemnidad al Sagrado Corazón de Jesús”
Religiosas | El Centro de Devoción “Sagrado Corazón de Jesús” invita a toda la población y zonas aledañas a sumarse a la Novena. El Centro de Devoción “Sagrado Corazón de Jesús” por medio de MonteCaserosOnline a través del sigui...
3 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries del 21.03al 20.04 Bienestar: Cuando tienes información de lo que te interesa, tienes más posibilidades de ejercer tus derechos y tener herramientas para definir una situación. Horóscopo de hoy: El llamado de un ser...
Cobros
La DPEC brinda recomendaciones para evitarla estafas virtuales
Int. General | La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que para el cobro de deudas la institución no envía mensajes a través de números particulares. La DPEC se comunica mediante un proceso automático vinculado a ...
Domingo 4
Inicia el Torneo de Básquet en Monte Caseros
Deportes | El próximo domingo 4 de junio, dará inicio del Campeonato de Básquet local con dos Torneos simultáneos. Por un lado, comenzará el Primer Torneo de Básquet Femenino “Mujeres del Básquet Casereño” con la participación de Club S...
2 de junio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: El llamado de un ser querido te brindará alegría pero alterará tus planes futuros. De lo inesperado puedes sacar algo bueno. Salud: Cuando tienes información de lo que te interesa, tienes más pos...
A partir de las 15:00 horas
Este domingo se realizará un “Bici Revolución” para Niños
Deportes | Este domingo se realizará un “Bici Revolución” para Niños Organizado por la Municipalidad de Monte Caseros a través de la Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte, este domingo 04 de junio, se llevará a cabo un “Bici Revol...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados