|
|
Se reactivará el MERCOSUR El puente tripartito beneficiaría a unas 800.000 personas  Vecinos de la ciudad de Bella Unión demuestran su satisfacción y optimismo ante los pasos concretos para determinar la viabilidad de la construcción de un puente que una dicha ciudad con Monte Caseros. Nueve meses después de la reunión del Consejo de Ministros en Artigas, el 27 de septiembre de 2010, los gobernantes dan señales claras. Las autoridades de las autoridades involucradas, manifiestan que el puente internacional dinamizaría la economía de la "triple frontera" conformada por Bella Unión, Monte Caseros y Barra do Quaraí (Brasil). Actualmente los pobladores que pretenden cruzar el río Uruguay cuentan con un servicio de lancha, de lunes a viernes, y hasta las 17 horas. La obra -que demandaría una inversión de US$ 28 millones- beneficiaría a unas 800.000 personas, de acuerdo a cálculos dados a conocer al ser firmado el "Acta de intención" para el estudio y futura ejecución de un puente sobre el río Uruguay entre Monte Caseros y Bella Unión. Entre las ventajas fue expuesto, por ejemplo, que se reduciría a la mitad el recorrido que tienen que hacer los argentinos que viajan a la ciudad brasileña de Uruguayana. El "Acta de intención" fue firmado por el intendente de Monte Caseros, Eduardo Leonel Galantini, junto a su par, el alcalde de Bella Unión, William Cresseri. En el primer considerando del documento, se comprometen a "fortalecer la participación de las localidades de Monte Caseros y Bella Unión en el proceso de integración binacional, mediante el apoyo de las instituciones y foros que favorezcan la confluencia de intereses comunes y la profundización de los vínculos entre ellas". También, expresan la voluntad de colaboración entre los sectores público y privado con el apoyo de los organismos nacionales, provinciales, departamentales y municipales.
A su vez, se comprometen a "promover las medidas y decisiones encaminadas a mejorar y ampliar la conectividad física, promoviendo el desarrollo de infraestructura y demás medidas necesarias". "Las zonas de frontera son áreas especiales para la experimentación social de la integración regional, cuentan con dinámicas propias que, a veces, no se visibilizan desde los centros de decisión... alojamos así la esperanza que el Comité Monte Caseros - Bella Unión se convierta en un instrumento útil para nuestro trabajo en la gestión cotidiana", destacó el intendente Galantini.
Fuente: El país digitalMiércoles, 6 de julio de 2011
|
|
|
|
Volver |
|
|