Viernes, 4 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 18635
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 25604
Compartir
 
 
María Victoria Alcaine
Tras salvar a su hija, un matrimonio difunde la detección de un extraño tipo de cáncer
Luego de que a su hija le diagnosticaran un extraño tipo de cáncer ocular, un matrimonio decidió contar su historia e iniciar una campaña para fomentar la detección temprana del retinoblastoma, un mal que aparece en los primeros años de vida y puede ser fatal si no se trata a tiempo. Tras un largo y difícil tratamiento, María Victoria pudo recuperarse y hoy está a punto de cumplir 3 años, pero no todos los casos tienen buen desenlace, por lo que estos padres buscan ayudar a otros.

El diagnóstico de María Victoria apareció cuando tenía pocos meses y aunque su mamá ya la había llevado a varios médicos por un posible estrabismo, recién después de leer un artículo periodístico empezó a sospechar del cáncer de retina.
La niña fue tratada en el hospital Garrahan de Buenos Aires, donde debieron extirparle uno de sus ojos, pero lograron salvarle el otro. Hoy conserva la visión y su tumor está controlado.
El caso de la hija menor de Patricia Severac y Gustavo Alcaine (montecasereño) fue diagnosticado cuando la niña tenía sólo 11 meses. La madre la había llevado a una pediatra y a un oftalmopediatra por el estrabismo que percibía en uno de sus ojos, pero los profesionales no habían detectado nada extraño.

Durante un viaje a nuestra ciudad, a la casa de sus suegros, en junio de 2009, Patricia leyó de casualidad un artículo periodístico de la revista Selecciones titulado “La foto que me devolvió a mi bebé”. Allí se contaba la historia de una niña de la misma edad que la suya que padecía un extraño tipo de cáncer de retina que podía detectarse a través de un círculo blanco sobre el ojo que aparecía en las fotos tomadas con flash. Aunque tomó decenas de imágenes durante el fin de semana, la mamá de María Victoria no encontró nada raro, pero seguía preocupada, por lo que de regreso en Corrientes, volvió a consultar con otros especialistas.

El diagnóstico se confirmó y la primera recomendación de los profesionales fue que viajen cuanto antes a Capital Federal para ser atendidos en el hospital Garrahan, donde trabajaba un equipo de profesionales en condiciones de atender el caso. Al llegar a destino, luego de haber dejado a su otra hija de sólo 4 años al cuidado de familiares, se detectó que María Victoria tenía tomados sus dos intensos ojos celestes por la enfermedad, por lo que debió ser intervenida quirúrgicamente.

Los médicos debieron extirparle uno de sus ojos y aunque la situación del otro era complicada, decidieron intentar frenar el cáncer con tratamientos de quimioterapia y rayos. Tras largos meses de internación y espera, su situación fue mejorando y actualmente la niña sólo es sometida a controles periódicos cada 6 meses.
“Vicky”, como le dicen su familia, hoy está recuperada y disfruta de la vida con su hermana mayor, Valentina. “Afortunadamente conservó la visión del ojo y está muy bien”, asegura su mamá y cuenta que el próximo martes 19 celebrará su tercer cumpleaños.

“Decidimos contar la historia de Vicky para ayudar a otros padres a que conozcan del tema y sepan detectarlo. La nota que leí de casualidad en la revista Selecciones me devolvió a mi hija porque permitió que podamos hacer todo para salvarle la vida porque se detectó relativamente a tiempo, pero si desde el Estado se fomentaran los controles obligatorios para la enfermedad, mi nena ni ningún otro chico pasaría por todos esos momentos difíciles”, sostiene Patricia.

“Sería de mucho valor que se sancionen leyes que dispongan la realización de prácticas médicas gratuitas destinadas a la detección precoz del retinoblastoma en los recién nacidos y en los niños de hasta 2 años de edad, por ser éste el lapso donde la enfermedad generalmente se manifiesta”, señala la mamá de María Victoria. El estudio necesario para la detección es la exploración por fondo de ojo bajo dilatación pupilar y sólo en el caso de duda, se le agrega ultrasonido ocular, tomografías o resonancias.

“Ojalá los legisladores provinciales y nacionales tomen conciencia sobre el tema y permitan que la enfermedad pueda ser detectada a tiempo, salvando la vida y la visión de muchos chicos”, concluyó la mamá de Vicky.

Fuente: El Litoral




Lunes, 4 de julio de 2011

Volver

8 de junio
El martes inicia el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES
Int. General | El martes 08/06 inicia el calendario de pagos de julio para las jubilaciones, pensiones, Pensiones no contributivas, asignaciones, prestación por desempleo entre otras. La fecha de cobro está determinada según la finalización...
4 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Algunas relaciones se distancian y habrá cambios. Habrá que hacer lo que se requiera hacer y modificar tu visión de las cosas. Salud: Lo que tú creías que eran señales del destino, son solament...
"La lectura, refugio de nuestra cultura"
La 15ª Feria Provincial del Libro tendrá una programación atractiva con propuestas para todas las edades
Int. General | El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, avanza en los preparativos para una nueva edición de la Feria Provincial del Libro, a desarrollarse del 9 al 18 de julio, de manera simultánea en la Galería Colón ...
3 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tendrás toda la responsabilidad en tus manos en el área laboral. Aprende a aprovechar las oportunidades que se te presentan. Salud: Es bueno que el corazón indique el camino si la cabeza da el ...
Ola polar en todo el país
Monte Caseros en alerta naranja por frío extremo
Int. General | El Servicio Meteorológico Nacional advierte que 23 de las 24 provincias están en alerta por bajas temperaturas. Qué efectos tiene el frío en el cuerpo y cómo protegerse. Monte Caseros se encuentra en alerta naranja por las...
Notas Relacionadas
* Monte Caseros bajo alerta naranja por frío extremo
Coparticipación federal
Nación no aceptó propuestas de distribución de recursos planteadas desde las provincias
Política | Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía. Las negativas se com...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados