Martes, 26 de Agosto de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 35111
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2188
Compartir
 
 
Salud
Los estudios médicos básicos previos a una maratón
Si bien durante nuestra vida es necesario realizar controles médicos anuales para mantenernos saludables y con una buena calidad de vida, la necesidad se hace más imperiosa antes de comenzar una actividad física. Un detalle de chequeos, según la edad del corredor.

A la hora de incursionar en el maratón se debe tener una preparación y entrenamiento planificado por personas idóneas que determinarán el plan a seguir, según la edad, la distancia, ya que no es lo mismo prepararse para 3 kilómetros, 10, 21, etc. Las horas de dedicación serán distintas y llevará semanas estar en condiciones óptimas.
En los últimos años se observó un aumento significativo de corredores en distintos maratones en las que se compiten en forma masiva. A lo que se le suma que muchos de ellos se anotan sin estar en condiciones físicas y en la mayoría de éstos eventos multitudinarios no se piden los aptos médicos.

En ese contexto, la aparición de accidentes desde desgarros musculares a eventos cardiacos no es raro que aparezcan.
Por eso es necesario tener en cuenta qué estudios médicos mínimos y básicos se deben hacer y los beneficios que eso dará al deportista. Por ejemplo, si un participante presenta una ligera anemia, al corregirla con tratamiento el rendimiento mejoraría.
El examen consiste, en personas menores de 35 años:
* Historia clínica personal y familiar: le servirá al médico detectar si algún familiar directo presentó muerte súbita o enfermedad coronaria u otra enfermedad, que lo pueda orientar a descartar una enfermedad hereditaria como la Miocardiopatia Hipertrófica o enfermedad coronaria precoz, son algunos ejemplos. En el caso personal, si tuvo palpitaciones, falta de aires, dolor en el pecho.

* Examen de laboratorio mínimo: hemograma que puede mostrar anemia, infección en curso, etc. Glucemia, que evaluará los niveles de glucosa en sangre, tan importante en la obtención de energía como son los carbohidratos. Uremia determinará la función renal, importante en la eliminación de sustancias desechables. La orina completa mostrará si hay infección urinaria, la densidad, si hay proteínas, etc. A lo mencionado se lo puede completar con evaluación de la función hepática, etc.

* Examen clínico cardiológico: evaluará el estado general, el aparato cardiaco controlando la presión arterial, la frecuencia cardiaca, la presencia de soplos, arritmias, etc. A nivel clínico, se evaluará el aparato locomotor, es sistema osteomusculoarticular, las vísceras abdominales, etc.

* Electrocardiograma de reposo: demostrará el ritmo cardiaco, el estado coronario, si hay arritmias, la presencia de bloqueos, etc.

En menores de 35 años, con algún factor de riesgo (hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado, fumador, etc.) se debe completar con una prueba de esfuerzo (Ergometría), para evaluar estado coronario, HTA, arritmias, etc.

Mayores de 35 años:

* Idem al anterior, pero agregando una prueba de esfuerzo para descartar le enfermedad coronaria, que comienza a tener peso a partir de los 35 años, pudiéndose completar con un ecocardiograma (no excluyente), que evaluará el tamaño de las cavidades cardiacas, la motilidad de las paredes cardiacas, la función ventricular, el funcionamiento valvular, etc.

Conclusiones

Menores de 35 años:

Historia clínica personal y familiar + laboratorio mínimo + examen clínico cardiológico + electrocardiograma.

Si da alterado algo de lo anterior, completar con otros estudios.

Mayores de 35 años:

Idem al anterior + prueba de esfuerzo (Ergometria) + eventual ecocardiograma.

Si bien es poco frecuente que un deportista presente algún evento serio durante el maratón, con los exámenes mencionados se puede prevenir, pero no evitar hechos desgraciados.

El costo es uno de los temas que hacen mención algunos deportistas a la hora de evitar chequearse, pero las Obras Sociales lo cubren y el que no la tiene, a través de un hospital público ingresa por clínica médica y le realizarán el chequeo.
Por: doctor Norberto Debbag, cardiólogo y deportólogo (UBA)
Fuente: Infobae


Viernes, 24 de junio de 2011

Volver

Dr. Juan José Cilia
Diarrea Crónica en lactantes
Int. General | Son deposiciones liquidas y frecuentes durante más de 1 mes causadas por una variedad de causas, incluyendo infecciones virales o bacterianas, intolerancias alimentarias, alergias u otras enfermedades como enfermedad celiaca ...
Provincia
Salud Pública comunica que se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté
Int. General | Es para la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas y compra de alimentos específicos en comercios adheridos. El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Car...
Imágenes MonteCaserosOnline
Nuevo accidente de tránsito en Monte Caseros sin heridos
Policiales | El hecho ocurrió en la mañana de este lunes sobre calle Entre Ríos. Un camión de reparto impactó contra una motocicleta estacionada. Solo se registraron daños materiales. En horas de la mañana de este lunes se produjo un n...
25 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Tu actitud belicosa y propensa a las disputas te colocará en el centro de la polémica y serás objeto de controversia. Salud: Si te lo propones, conseguirás romper viejas cadenas y lograrás triu...
24 de agosto
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te invadirá la nostalgia cuando ciertos recuerdos te tomen por asalto en el día de hoy. No dejes que esto te deprima. Salud: Son las dificultades atravesadas en el haber de la pareja las que le...
En menos de tres años
Provincia aumentó un 12% haberes y acumula 15 mejoras salariales
Int. General | Diseñado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la gestión del gobernador Gustavo Valdés avanzó, en el lapso que va entre 2023 y estos primeros 8 meses del año, con 15 aumentos salariales. Con impacto en jubilados y p...
Notas Relacionadas
* El Gobierno provincial anunció un nuevo aumento salarial para trabajadores activos y jubilados
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados