Sábado, 30 de Septiembre de 2023
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 32137
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 2737
Compartir
 
 
Ministro de Educación de la Nación
Perczyk destacó el nivel de participación de alumnos en las pruebas Aprender
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, destacó ayer, martes 21 de junio, la participación de las alumnas y los alumnos de sexto grado en las pruebas Aprender que creció 3,6 puntos porcentuales con respecto a 2018 y 11,5 en relación a 2016 y sostuvo que los resultados reflejan la necesidad de intensificar la enseñanza en Lengua y Matemática y aumentar las horas de clases en escuelas primarias.

“Los resultados de las evaluaciones reafirman que es necesario que las chicas y chicos sumen más días y horas de clase porque eso significa más conocimiento y mejor educación”, explicó.

Recordó que la cartera educativa propuso a las provincias “que las escuelas primarias tengan un piso de 25 horas de clase semanales lo que implica aumentar 38 días el ciclo lectivo anual en relación al actual” y subrayó que “el aumento en la carga horaria debe estar destinado preferentemente a la enseñanza de la Lengua y la Matemática”.

Dijo también que “la jornada completa es una más de las políticas a implementar para mejorar la educación” y destacó que este año el Ministerio distribuyó en las escuelas primarias más de ocho millones de libros de Lengua y Matemática para que cada alumno tenga su texto escolar.

Según los resultados preliminares, el 82,3% de los estudiantes y el 93,3 % de las escuelas de todo el país participaron en Aprender 2021.

En relación al desempeño en Lengua, el 56% de los estudiantes obtuvieron los niveles de desempeño más altos (“avanzado” y “satisfactorio”), mientras que en 2018 este valor ascendía a 75,3%.

El 21,7% de los estudiantes alcanzó el nivel básico de desempeño en Lengua, mientras que el 22,3% obtuvo un nivel por debajo del básico.

Con respecto a 2018, aumentaron 4,1 puntos porcentuales los estudiantes que se ubicaron en el Nivel Básico, y 15,2 puntos quienes se ubicaron por debajo del básico. En la comparación de todos los operativos, los resultados de 2021 son similares a los de 2013.

En Matemática, el 54,8% de los estudiantes obtuvieron los niveles de desempeño más altos (avanzado y satisfactorio) lo que representa 2,6 puntos porcentuales menos en estas categorías de rendimiento respecto de 2018.

El 22,1% de los respondientes alcanzó el nivel básico, mientras que el 23,1% obtuvo un nivel por debajo del básico, lo que significa 3,5 puntos porcentuales más de estudiantes que se ubican en la categoría más baja de desempeño en relación con 2018.

Perczyk explicó que los resultados de las pruebas “muestran el efecto de la pandemia sobre los aprendizajes, en especial en Lengua y en menor medida en Matemática”.

Precisó además que el rendimiento de las alumnas y los alumnos está asociado a múltiples factores y citó entre ellos “el nivel socioeconómico de las y los chicos y sus familias, la tenencia de libros en el hogar, el hábito de lectura, el hecho de haber o no tenido acceso a clases virtuales y la disponibilidad de recursos tecnológicos y espacio físico para estudiar y la falta de capacitación docente”, entre otros.

El titular de la cartera educativa resaltó que el Gobierno nacional “hace una gran inversión en la educación para elevar el piso y que todos tengan las mismas posibilidades” y citó como ejemplo la distribución de más de ocho millones de libros de Lengua y Matemática para todas las alumnas y todos los alumnos de escuelas primarias.

“Libros para aprender es un programa de alcance federal destinado a las escuelas primarias para fortalecer el vínculo pedagógico de niñas y niños con los libros. Cada chica y cada chico tiene sus libros para que los lleven de la escuela a la casa y de la casa a la escuela”, graficó.

Agregó que desde el año pasado “también relanzamos el Plan Conectar Igualdad, un programa de inclusión digital que contempla la distribución de material educativo y tecnológico y el despliegue de acciones de conectividad”.

“Este año vamos a entregar 1,6 millones de netbooks y el desarrollo y puesta a disposición de aulas virtuales, repositorios de información y recursos educativos digitales y, para fines de 2022, el 90% de las y los estudiantes de todo el país tendrán conectividad en sus establecimientos educativos”, precisó.




Miércoles, 22 de junio de 2022

Volver

Crisis a nivel nacional
Discapacidad en emergencia: reclamos de profesionales por falta de pago
Int. General | Profesionales que trabajan en el área de discapacidad se concentraron en horas de la mañana de este viernes, 29 de septiembre, en la Plazoleta del Niño para visibilizar la crisis a nivel nacional que está atravesando el secto...
29 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Energías negativas te restringirán de lo necesario para poder avanzar en el terreno profesional. No desesperes porque será peor. Salud: Este período será propicio para actuar y canalizar tus en...
Mejora integral
Instalan nuevos y atractivos juegos en la Plaza Colón
Int. General | En horas de la mañana de este jueves, 28 de septiembre, llegaron a Monte Caseros nuevos y coloridos juegos infantiles que serán instalados en la Plaza Colón, a cargo de la Dirección de Mantenimiento de Espacios Públicos la Mu...
28 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aprende a darte el tiempo que necesitas para resolver las situaciones. Hoy no dejes que los demás decidan por ti. Salud: Recuperación de un período en baja. Necesitarás de estímulos externos ...
Segunda jornada de competencia
Juegos Nacionales 2023: se suman medallas para Corrientes
Deportes | En la segunda jornada de competencia en Mar del Plata, el ciclista goyano obtuvo la medalla de bronce en la prueba de los 500 metros. En tanto, los atletas adaptados en la pista del EMDER; y la natación adaptada sumaron más p...
27 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Las energías negativas harán que tu día resulta complicado por la mañana. Pero a la noche la pasarás muy bien en una reunión virtual junto a tus amigos. Salud: La falta de tonicidad de tus liga...
Dr. Juan José Cilia
Enfermedad de Alzheimer
Int. General | El 21 de septiembre se celebró el Dia Mundial del Alzheimer proclamado por la Organización Mundial de la Salud -OMS- con el fin de recordar y concientizar a la población sobre la existencia de esta enfermedad y para quienes l...
26 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Estás pasando por un período de cambios que te tiene muy agitado. Recuerda que encontrarás apoyo en casa. Salud: Prefiere la espontaneidad y no las exigencias que despiertan resistencias. Defin...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados