Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14289
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27606
Compartir
 
 
El Gobernador Gustavo Valdés estuvo presente
El Presidente rindió homenaje a las víctimas de la pandemia
El presidente, Alberto Fernández, remarcó la necesidad de que "tanto pesar" por el coronavirus "se vuelva fuerza e impulso para construir el futuro de nuestro país con diversidad y sin divisiones irreconciliables", al encabezar un homenaje a los fallecidos por la pandemia junto a gobernadores, el jefe de Gobierno porteño, representantes de diferentes credos y trabajadores esenciales.

En un emotivo acto desarrollado en el Centro Cultural Kirchner (CCK) y transmitido por cadena nacional, Fernández pidió este domingo cuidar a la Argentina para que "entre todos y todas, juntos y juntas, derrotaremos a la pandemia".

"Con diversidad, cuidémonos entre todos y juntos derrotaremos a la pandemia", dijo el Presidente, y abogó por la idea de estar "unidos para mancomunar, recuperar, reconstruir, y así podremos mirar el futuro con memoria y confianza".

Fernández afirmó que con esta pandemia "estamos presenciando un cataclismo que azota a la humanidad, con millones personas fallecidas en el mundo entero".

Recordó que "cada una de las personas que fueron víctimas de la pandemia tenían un nombre, una vida, cada una tenía hija, hijo, hermanos, madres, padres, familiares y amigos", y subrayó que "a quienes se han ido en estos momentos dolorosos no los olvidaremos nunca".

"Todos tenemos afectos que han perdido su vida en este tiempo, ausencias que han dejado vacío en sus familias, vacíos en nuestra sociedad, que provocan desconsuelo", expresó el mandatario, y subrayó que "a quienes se han ido en estos momentos dolorosos no los olvidaremos nunca".

Fernández puntualizó que el virus "es invisible al ojo humano y todavía en pare desconocido, agresivo, que destruye y genera mucho dolor", y manifestó que la pandemia "edifica un muro inmenso que impide abrazar a otros" e "impide vivir buena parte de la vida".

"Nuestras pérdidas han dejado abiertas heridas que tendremos que curar, de manera personal y familiar, y que tenemos que sanar como sociedad", indicó.

"Nos ha hecho ver la vida de un modo distinto, nos damos cuenta el valor de la solidaridad y los peligros del egoísmo en una catástrofe como la pandemia", completó.

El mandatario agradeció "en nombre de toda la sociedad argentina" a los trabajadores de la salud "que hacen un esfuerzo inmenso en la pandemia y trabajan sin pausa para salvar vidas"; a los trabajadores esenciales, "que con población en casa cumplieron sus tareas para que la comunidad pudiera seguir funcionando"; a los científicos "por entregar sus conocimientos".

La gratitud se extendió "a toda la sociedad que mantiene los cuidados necesarios" y a "los que "trabajan en traer, trasladar y aplicar vacunas".
Fernández se preguntó si "se puede soñar con un mundo mejor que conviva en el planeta", si es factible "una sociedad intensamente solidaria", si se puede "imaginar un futuro común", si la "humanidad tendrá más anticuerpos contra la indiferencia" y si "se hará viral esa voluntad"; y destacó que "cada uno de nosotros, con este homenaje, pueda multiplicarse después de esta ceremonia".

"Los que que se fueron están en la memoria y en nuestro corazón, siempre", señaló, y añadió que "sanar es mantener vivo en recuero de cada uno".

Estuvieron presentes en el acto la primera dama, Fabiola Yáñez; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Rodolfo Suárez (Mendoza), Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy).

También estuvieron los mandatarios provinciales Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán); y los vicegobernadores Manuel Calvo (Córdoba) y Eugenio Quiroga (Santa Cruz).

Además lo hicieron representantes de distintos credos, de pueblos originarios, de la comunidad afroargentina y trabajadores esenciales.

En el inicio del acto se hizo un minuto de silencio en homenaje a todas las personas fallecidas por la pandemia.

"Mancomunados a pesar de las distancias, se encienden en el centro Cultural Kirchner 24 velas que representan a los fallecidos en cada una de las provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", refirió la actriz Laura Novoa, a cargo de la alocución del acto.

"La pandemia nos convoca a reflexionar y a volver al encuentro de una condición humana que reconoce para ella la vulnerablidad de que nos es propia", sintetizó Novoa, y leyó los poemas a meta, de Hamlet Lima Quintana; La Nación siempre resuena, de Diana Bellessi; y Oceános, de Juan Gelman.

También se entonaron los temas musicales La pasión según San Mateo, de Johann Sebastian Bach e interpretado por Susanna Moncayo; Zamba para no morir, de Nadia Szachniuk y con guitarra de Juan Falú; y Nos veremos otra vez, de Serú Girán, con interpretación de Patricia sosa y Lito Vitale.

Al finalizar el acto cada uno de los presentes depositó una rosa blanca al pie de cada vela, en recuerdo de los fallecidos.

Télam


Domingo, 27 de junio de 2021

Volver

Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
10 de septiembre
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Hoy podría surgir una disputa. No sabrás organizarte durante tu vida cotidiana y podrás vivir pequeños problemas que molestarán. Salud: Si estás descontento con tu vida, programa un cambio radica...
Economía y Finanzas
El Banco de Corrientes sostuvo una de las tasas más altas en plazos fijos tras las elecciones bonaerenses
Política | En medio de la volatilidad cambiaria y la caída de los mercados, la entidad provincial mantuvo un rendimiento del 54 % en depósitos a 30 días, consolidándose entre las más competitivas del sistema financiero. Los depósitos...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados