Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 26906
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 37329
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Depresión y ansiedad en época de pandemia
Seis de cada diez argentinos sufren un cierto grado de depresión y ansiedad por la pandemia de coronavirus según una encuesta on line, realizada en la Provincia de Buenos Aires por Fundación INECO que involucró 6000 personas, para evaluar los efectos de la pandemia en la salud mental. Los jóvenes son lo más afectados. Además del virus se está propagando el miedo por lo que, hay que empoderar a la gente mediante el uso de barbijo, higiene de manos y distanciamiento social, estar comunicados por la tecnología y bajar el miedo. Hay que cambiar el miedo por cuidado, se tiene que aprender a convivir con el virus porque no se puede estar en cuarentena eterna, hasta que se desarrolle la vacuna. Estamos agotados y muy preocupados por lo que tenemos que tener hábitos que no teníamos y eso genera ansiedad como primera medida y luego depresión cuando se hace crónico. La cuarentena a todos nos afecta de alguna manera.

¿Es bueno o es malo tener miedo?

Tener un poco de miedo es bueno, porque es un mecanismo de adaptación fisiológico frente al enemigo, genera acción, pero el miedo extremo no es bueno porque paraliza.

¿Cuáles son las consecuencias de la cuarentena?

Muchos tienen síntomas de ansiedad y depresión, estos son factores de riesgo cardiovascular que importa consideraros porque son causales de muerte en el mundo por trastornos coronarios. Primero hay síntomas de ansiedad y luego de depresión cuando el problema es crónico.

¿Qué diferencia hay entre ansiedad y depresión?

Ansiedad es un estado emocional que se produce cuando hay miedo a una amenaza y las consecuencias desagradables, mientras que depresión es un estado de tristeza profunda en el momento presente.

¿Cuáles son los principales factores de riesgo?

Los principales son: la educación y el nivel socio económico, es decir cuanto mayor es la vulnerabilidad educativa y más bajo el nivel socio económico, mayor será el miedo y mayor la ansiedad y la depresión.

¿Cuáles son los síntomas de depresión?

Los principales síntomas son tristeza, dificultad para pensar y para dormir desgano para hacer cosas, fatiga, tener incertidumbre etc.

¿Como afecta la salud mental?

La depresión fisiológica por duelo por una perdida puede considerarse normal y nos recuperamos después de hacer el duelo y deprimirse es un sistema fisiológico adaptativo que disminuye la exposición al riesgo y estar un poco depresivo puede ser ventajoso, pero cuando el trastorno depresivo se hace crónico no es bueno para la salud mental. Y afecta de diversas maneras: por falta de trabajo, por la incertidumbre de no saber qué va a suceder, por no poder realizar actividades como hacer deportes o estar con amigos o por el miedo de que lamiares puedan enfermar. la depresión es la causa más importante de discapacidad.

¿Qué se puede hacer para salir de la depresión?

Realizar una actividad física es importante por ejemplo bicicleta fija, baile, realizar ejercicios físicos, yoga, estas actividades está comprobado, mejoran la calidad de vida La meditación, rezar para los religiosos, tocar algún instrumento musical, pintar, escribir etc. también son herramientas que han demostrado ser eficaces y además, tener vínculos sociales que ahora se lleva a cabo a través de la tecnología, Facebook zoom y wasap. Estar todo el día pendiente de las noticias de covid no es bueno para la salud mental.

¿Qué es lo que genera bien estar?

Tener proyectos genera bien estar. Hacer cosas todos los días principalmente hacer cosas que hacen bien a uno y al otro. Desarrollando capacidad altruista.

¿Cuál es el consejo para cuidadores de pacientes con trastorno depresivo?

El riesgo para los cuidadores es muy alto, por lo que no deben descuidar las medidas de cuidado personal para el manejo del conviviente con trastorno psiquiátrico.

Fuente: Doctores M Cércovich y Facundo Manes Profesionales de INECO

Dr. Juan José Cilia Pedíatra MP 1771.


Lunes, 12 de octubre de 2020

Volver

Ministerio de Educación
Provincia propone acciones para potenciar la Educación Emocional desde los primeros años
Int. General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, presentó este miércoles a cuadernillos con los lineamientos para la Educación Emocional. En sus diferentes bloques, esta iniciativ...
8 de mayo
Celebración de Nuestra Señora de Pompeya
Política | Este 8 de mayo, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, llamada popularmente la "Madonna di Pompei" (la Virgen de Pompeya). La comunidad religiosa de la Parroquia Nuestra Señora de Pompeya ubicad...
7 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: La confianza, una vez destrozada, debe pasar por una etapa de lenta recuperación. Tómate las cosas con calma. Salud: No trates de ser el centro de atención constantemente. Esto es una clara señal...
El texto obtuvo 77 firmas
Obtuvo dictamen en Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad a los 14 años
Política | La norma contó con las firmas del PRO, La Libertad Avanza, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal y Democracia para Siempre. Establece una pena máxima de 15 años, la creación de institutos especializados y la prohibi...
Bajo ordenanza municipal
Está prohibido la poda de árboles públicos
Int. General | La Secretaría de Ambiente perteneciente a la Municipalidad de Monte Caseros emitió un comunica a los vecinos que está prohibido cortar el arbolado público, así lo establece la ordenanza 1410/98-2632/23.
24 de mayo
Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión
Carnavales | El Circulo Social, Cultural y Deportivo Orfeo convoca a la Asamblea de socios para renovación de miembros de comisión, a llevarse a cabo el día 24 de mayo del corriente año 2025 a las 19 horas, en la Sede de la Institución, s...
6 de mayo
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Momento positivo para disfrutar de la pareja. En lo laboral, te aguardan sorpresas desagradables pero inevitables. Salud: No permitas que las emociones nublen tu juicio, siempre mantente imparcia...
Dr. Juan José Cilia
Asma Bronquial en la infancia
Int. General | El asma es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y es uno de los motivos más frecuente de consulta en pediatría. Cuando un niño presenta dificultad respiratoria, los padres se hacen muchas preguntas: ¿Sera rea...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados