Miércoles, 16 de Julio de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 53233
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 1959
Compartir
 
 
De $100.000 cada una
Las Bibliotecas Marcelo A. Elizondo y Manuel Laínez.recibieron un subsidio del gobierno provincial
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Lotería y Casinos y el Instituto de Cultura de Corrientes, realizó hoy el acto de entrega de subsidios a 42 bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia, recibieron cada una la suma de 100 mil pesos. De Monte Caseros fueron beneficiadas las Bibliotecas populares Marcelo A. Elizondo y Manuel Laínez.

Como parte del apoyo a entidades que enriquecen al bien de la comunidad correntina, el gobernador, Gustavo Valdés, hizo entrega de subsidios a 42 bibliotecas populares de distintos puntos de la provincia través de la Lotería Correntina y el Instituto de Cultura de Corrientes.
El acto tuvo lugar este jueves en horas de la mañana, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, donde estas instituciones recibieron la suma de 100 mil pesos –inversión total de $4.600.000- que tendrá como destino la adquisición de material bibliográfico, equipamiento informático, mantenimiento diario y de instalaciones edilicias; sin perjuicio de que cada biblioteca, por razones fundadas, pueda estimar oportuno o conveniente darle otro destino acerca de lo cual deberá dejar constancia mediante informe.
Valdés: “Seguir trabajando juntos por la cultura”

Tras felicitar y agradecer el trabajo que despliegan a lo largo y a lo ancho de la provincia las bibliotecas populares, a quienes convocó a “seguir trabajando juntos por la cultura”, el gobernador Gustavo Valdés ratificó el compromiso de seguir invirtiendo en el fomento y desarrollo de las mismas, teniendo en cuenta la valiosa labor que cumplen en pos de la comunidad.

Luego, el mandatario puso de manifiesto que la pandemia del Covid-19 “ha cambiado la forma de educar, dejando de lado lo presencial para ingresar de lleno a lo virtual”, remarcando que la educación transita por la coyuntura denominada 2.0.

Para Valdés, los padres se han convertido en docentes de sus hijos, “aprendiendo los contenidos y la metodología de cómo enseñar”, a fin apuntalar lo virtual que llega desde los colegios.

Al continuar con sus palabras, Valdés dijo que más allá de las nuevas tecnologías, que son importantes y a las que hay que adecuarse como parte de un proceso de modernización, “nada suplanta a los libros y a la lectura, ya que siempre van a seguir siendo guías en la enseñanza”.
Tras enfatizar que “nada se compara al conocimiento al que uno accede con un libro o a un texto”, el titular del ejecutivo provincial consideró que es “fundamental fomentar desde temprana edad el hábito de la lectura”.
Y en ese camino, valoró el “enorme esfuerzo que hacen las bibliotecas populares en toda la provincia”, insistiendo en que, si bien los recursos van cayendo por la crisis económica que plantea la pandemia, “vamos a hacer el mayor esfuerzo para seguir acompañándolos”.

“Podemos ser pobres, pero nunca de espíritu y en ese sentido la cultura debe estar abierta para todos y todos deben tener acceso a los libros”, acotó con énfasis Valdés.

“Esta pandemia nos plantea que son tiempos para aprovechar con la lectura, para leer libros”, sostuvo el gobernador, dejando en claro que es menester “cuidarnos entre todos, siguiendo las recomendaciones para evitar la propagación del virus y por ello, las bibliotecas deben adecuarse y manejar los estrictos protocolos de rigor”.

Hizo lo propio el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, comentó que “el Gobierno de la provincia tiene un importante compromiso con la lectura, el libro y el mundo editorial” a lo que sumó las propuestas impuestas en la Feria del Libro del 2019 donde “hubo presencias fuertes, y el subsidio brindado en ese entonces sirvió para la compra de libros” lo que llevó a que en este año por la situación sanitaria y ante la suspensión de la feria las bibliotecas pudieron comprar online.
“La biblioteca es un engranaje fuerte en esta etapa en el plano de la lectura y en apoyo a la industria editorial, y el gobierno de la Provincia reconoce el esfuerzo de quienes se encuentran en este rubro” subrayó el referente de Cultura.

Además, Romero destacó que la Provincia estará acompañando los 115 años de la Biblioteca Belgrano con diferentes actividades, y a la vez resaltó que algunas bibliotecas volvieron a abrir sus puertas con los protocolos sanitarios necesarios y “cumplen un rol importante en la sociedad”.

Por otro lado, Romero adelantó que este año la Feria Provincial del Libro será virtual del 8 al 17 de julio y se contará con la participación de Isabela Allende, Nélida Piñón, Luisa Valenzuela, y además se contará con la presencia de destacados escritores correntinos y de la región, donde se podrá disfrutar de Libro y lectura de manera online con dos presentaciones de libros diarios, más 50 presentaciones virtuales y un catálogo de 300 libros con el fin de comercializar los mismos y potenciar a los autores locales.

Por su parte, la presidenta de la Biblioteca Literaria Belgrano de Mercedes- Corrientes, Gladys Burns en representación de las instituciones beneficiadas brindó unas palabras alusivas en agradecimiento por el subsidio que las mismas reciben anualmente. Además, recordó que estas instituciones están formadas por la base del voluntariado y por lo tanto reconocen y valorizan la ayuda brindada por la Provincia desde hace varios años. Para concluir, recordó la necesidad y la importancia para las bibliotecas populares de una ley sobre las mismas.

En esta oportunidad, las bibliotecas populares las bibliotecas beneficiadas fueron las siguientes: Carlos María de Alvear (Alvear), Sarmiento (Bella Vista), Dr. Juan Manuel Rivera (Caá Catí), Mario I. Portillo (Chavarría), Escritores Correntinos (Corrientes), Arandú (Corrientes), Federación Correntina de Bibliotecas Populares (Corrientes), José Francisco de San Martín (Corrientes), José R. Mariño (Corrientes), Fray Luis Bolaños (Corrientes), Eva Perón (Corrientes), Fray José de la Quintana (Corrientes), Ernesto Sábato (Corrientes), Josefina Contte (Corrientes), Ñañuva (Corrientes), Rincón del Milenium (Corrientes), Cuatiá Renda (Curuzú Cuatiá), Rivadavia-ACYAC (Curuzú Cuatiá), Ángel Estrada (Empedrado), Dr. José Alfredo Ferreira (Esquina), Víctor E. Navajas Centeno (Gobernador Virasoro), Domingo Faustino Sarmiento (Goya).


También las bibliotecas Barrios del Sur (Goya), Carlos Guido Spano (Ituzaingó), Coembá Porá (Laguna Brava), Leamos Juntos (Lomas de Vallejos), Isabel S. A. de Aquino (Mercedes), General San Martín (Mercedes), Domingo Faustino Sarmiento (Mercedes), Literaria Belgrano (Mercedes), Mariano Moreno (Mocoretá), Marcelo A. Elizondo (Monte Caseros), Manuel Láinez (Monte Caseros), Paso de los Libres (Paso de los Libres), Sarmiento (Paso de los Libres), Gerardo Pisarello (Saladas), San Cosme (San Cosme), Juan Bautista Alberdi (San Luis del Palmar), José de San Martín (San Roque), Mariano Moreno (Santa Lucía), Francisco Madariaga (Santa Rosa) y Bernardino Rivadavia (Santo Tomé).
Presencia

Acompañaron al gobernador, Gustavo Valdés; el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero; secretarios y subsecretarios de la Provincia, beneficiarios de los subsidios, y demás autoridades.


Jueves, 11 de junio de 2020

Volver

Asistencia social en Monte Caseros
Renovación de la Tarjeta Sapucay: será el 22 de julio en la Casa del Bicentenario
Int. General | El próximo martes 22 de julio se realizará la renovación de la Tarjeta Sapucay en Monte Caseros. La actividad tendrá lugar en la Casa del Bicentenario de 9:30 a 13:00 horas. Los titulares deberán asistir con DNI y la tarjeta ...
Actualización fiscal semestral
Ganancias y Monotributo: cómo cambian los valores desde julio y qué deben saber trabajadores y contribuyentes
Int. General | Desde este mes rige un aumento del 15,1% en los parámetros del Monotributo y del Impuesto a las Ganancias. La actualización, vinculada a la inflación, modifica escalas, deducciones y topes de facturación. Qué implica este cam...
15 de julio
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Ponte alerta y verifica que puedes confiar en las personas a quienes no tenías en cuenta hasta hace poco tiempo. Salud: Trata en lo posible de no dejarte influenciar por los comentarios de la gente y...
Dr. Juan José Cilia
Angina pultácea
Int. General | Amigdalitis o Angina Pultácea también conocida como faringo amigdalitis estreptocócica, es la infección de la garganta caracterizada por la presencia de placas blancas en la superficie o criptas de las amígdalas, que son dos ...
Fervor, historia y devoción
Corrientes celebra el feriado provincial por la Virgen de Itatí
Religiosas | Este miércoles 16 de julio se conmemora el 125° aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen de Itatí, una fecha profundamente arraigada en la fe del pueblo correntino. En honor a esta celebración, desde 1986 la jorna...
14 de julio
Mi Horóscopo Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Saca a relucir la solidaridad que hay en ti. Hoy, busca ropa que ya no uses y repártela entre quienes más la necesitan. Salud: Las terapias alternativas te ayudarán en este cambio interior que está...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados