Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2908
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12258
Compartir
 
 
Dr. Juan José Cilia
Otitis del Conducto Auditivo Externo
También conocida como otitis del nadador, es una infección del conducto auditivo externo que es el que transporta el sonido desde el exterior del cuerpo hacia el tímpano. La pueden causar varios tipos de bacterias u hongos. La infección es muy frecuente en los niños durante el verano y se produce por el ingreso del agua de la pileta o del rio en el conducto auditivo, que lastima la piel que lo reviste, generando la infección. Es un motivo de consulta frecuente en verano y en el 90% de los casos es bacteriana.

¿Cuáles son los síntomas?

El principal síntoma es el dolor, que aumenta cuando se presiona desde afuera el oído o con la masticación o al traccionar la oreja y es probable también que aumenten de tamaño los ganglios de alrededor del oído. Además, puede haber picazón y sensación de oído tapado. El dolor de oído puede ocurrir también, no habiendo estado en el agua y eso sucede cuando hay sudoración intensa del conducto auditivo en épocas de mucho calor (por humedad del conducto) En los bebes puede ocurrir cuando ingresa agua al oído durante el baño y se sospecha por rechazo del biberón o al mamar (al succionar se mueve el conducto)

¿Cuál es el tratamiento?

Se indican gotas oticas que contienen antibióticos para la infección, corticoides para la inflamación y algunas contienen un anestésico para aliviar el dolor. Se administran 4 o 5 gotas en el oído afectado cada 4 horas durante 7 días. En el caso que la infección sea grave se indican antibióticos y analgésicos por vía oral. Se debe mantener el oído seco, por eso es conveniente suspender la pileta durante dos o tres días.

¿Cómo se puede prevenir?

Para los niños que padecen otitis reiteradas se pueden colocar 3 gotas de alcohol en cada oído con un gotero, al salir del agua, es desinfectante, mantiene seco el conducto y previene la infección. También pueden colocarse las gotas oticas y hay que inclinar la cabeza hacia ambos lados para ayudar que salga el agua de los oídos.

¿En cuántos días desaparece?


Por lo general desaparece entre 7 y 10 días con el tratamiento.

¿Cuándo hay que consultar?

Hay que consultar cuando el dolor es intenso, si tiene fiebre, cuando supura y si disminuye la agudeza auditiva.

¿Pero cuál es el mecanismo de producción de la otitis?

Cuando ingresa el agua en el conducto, lava el cerumen (que sirve de protección) y queda retenida, lastimando la piel que lo reviste produciéndose la infección por bacterias que normalmente hay en el conducto.

¿Con que se puede confundir?

Se puede confundir con otitis media, pero en este caso hay fiebre y síntomas de resfrío.

¿Cuándo hay que consultar con el otorrinolaringólogo?

Hay que consultarlo cuando los síntomas persisten luego de 7 días.
Dr. Juan José Cilia pediatra MP 1771.



Lunes, 6 de enero de 2020

Volver

19 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Apuntarás alto, como siempre, pero se te hará cuesta arriba progresar. Te aparecerán mil dudas amorosas en esta etapa. Salud: Un guerrero es un conjunto de cualidades, valores y habilidades, que pose...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
18 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Trata de hacer caso omiso a cualquier tipo de comentario que llegue de parte de tus colegas. No te conviene tomarlos tan a pecho. Salud: No pierdas tiempo buscando las causas de tus errores. Lo mejor...
Dr. Juan José Cilia
Nutrición Básica
Int. General | Comer mal causa hipertensión, diabetes y obstrucción de las arterias por acumulación de grasas en su interior por efecto de aterosclerosis. En 2017 se púbico en una destacada revista científica, The Lancet, que la muerte d...
Economía y Finanzas Personales
Caen las tasas de los plazos fijos: cómo quedan los rendimientos para depósitos de $1 millón en bancos
Política | Un relevamiento reciente muestra una disminución generalizada en las tasas de los plazos fijos tradicionales a 30 días. Más de veinte entidades financieras del sistema bancario argentino ajustaron sus rendimientos, afectando ...
17 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si los acontecimientos no te favorecen, tendrás que evitar enfadarte y dejarte vencer por la inquietud. Salud: Quienes te critican, directamente estimulan tu espíritu de lucha. Los superarás. Recue...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados