Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 2906
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 12250
Compartir
 
 
Prevención de contagios
Sarampión: Recomendaciones de vacunación para viajeros
Las nuevas indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación incluyen a los residentes de Argentina que viajen a la ciudad de Buenos Aires y a las cuatro regiones de la provincia de Buenos Aires afectadas por el brote, y para quienes vayan al exterior. Las dosis de la Triple Viral, para evitar esa enfermedad, se encuentran disponibles en los centros de salud con vacunatorio de la provincia.

Teniendo en cuenta las vacaciones de verano, el riesgo que implica el movimiento de personas en la temporada, la cartera sanitaria provincial insiste en las recomendaciones de vacunación para evitar el Sarampión, sobre todo a quienes viajen a las zonas de riesgo. Se trata de la estrategia de prevención que Corrientes viene implementando, sumada a la vigilancia epidemiológica.

Con el objetivo de contener el brote de sarampión que se encuentra en curso desde fines de agosto pasado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las regiones V, VI, VII y XII de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud de la Nación actualizó las indicaciones de vacunación para viajeros que vayan a zonas con casos confirmados de sarampión mencionadas. Las nuevas recomendaciones se producen ante la confirmación de nuevos casos y el riesgo de diseminación a otras regiones del país que implica la gran movilización de la población que se espera en las vacaciones de verano.

En consenso con las jurisdicciones y las comisiones asesoras, las autoridades sanitarias nacionales dispusieron que las personas que viajen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o a los municipios bonaerenses de Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Zárate, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Quilmes, Gral. La Heras, Gral. Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero, Moreno y La Matanza deben seguir las siguientes indicaciones:

Niños menores de 6 meses de vida: se sugiere aplazar y/o reprogramar el viaje, puesto que en ellos la vacuna triple viral está contraindicada y es el grupo etario de mayor vulnerabilidad.

Niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir UNA DOSIS de vacuna doble viral o triple viral considerada “dosis cero”, ya que esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.

Niños de 12 meses: Deben recibir UNA DOSIS correspondiente al calendario.

Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna triple viral.

Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión.

Embarazadas: acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente antisarampionoso aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión. Se desaconseja viajar a las embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión.

Personas nacidas antes de 1965 no requieren vacunación porque son consideradas inmunes.
Estas medidas se adoptaron en el marco de una exhaustiva evaluación de la dinámica del brote de sarampión que cursa nuestro país, son recomendaciones dinámicas que pueden variar en función de la evolución de la situación epidemiológica.

En cuanto a las personas que vayan a viajar al exterior, –principalmente Brasil–, se deben aplicar las mismas indicaciones de vacunación que se definieron para los viajeros internos que visiten CABA y los municipios de las cuatro regiones bonaerenses afectadas.

Situación epidemiológica actual

Durante 2019 en Argentina se registraron un total de 97 casos de sarampión, 95 casos detectados en el país y 2 casos en España. Desde el 25 de agosto a la fecha, Argentina se encuentra atravesando el mayor brote de sarampión desde la eliminación de la circulación endémica del virus, alcanzada en el año 2000 y certificada en 2016 por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Desde la última semana de agosto se confirmaron 88 casos de sarampión distribuidos en la Ciudad de Buenos Aires (19), Tres de Febrero (1), Almirante Brown (1), Berazategui (1), Tigre (1), Hurlingham (2), Ituzaingó (6), La Matanza (13), Lanús (1), Lomas de Zamora (3), Merlo (17), Moreno (16), Morón (1), Quilmes (1), San Martín (3) y Vicente López (2).

A nivel regional, en 14 de los 35 estados de la Región de las Américas se han confirmado un total de 18.228 casos de sarampión durante 2019. Venezuela y Brasil restablecieron la circulación endémica, y este último presenta el brote más significativo con 15.957 casos confirmados y 15 defunciones.

El estado brasilero de San Pablo es el más afectado del país vecino con el 93% de los casos, aunque se registran brotes de la enfermedad en los principales destinos turísticos como el estado de Paraná, Santa Catarina, Río Grande do Sul, Bahía, Río de Janeiro, Mina Gerais y los estados del nordeste.

Sobre la enfermedad

El Sarampión es una enfermedad viral que se transmite de persona a persona a través del habla, la tos, estornudos, o por objetos infectados. Sus síntomas son: fiebre alta, inflamación y secreción de las fosas nasales, tos, catarro, conjuntivitis, erupciones en la boca, manchas rojas en la piel.

La primera dosis de la vacuna debe aplicarse a los 12 meses, con una segunda dosis a los 5 ó 6 años, según lo estipula el calendario obligatorio de vacunación nacional. Los nacidos a partir de 1965 deben acreditar dos dosis. Los adultos que no tengan ese registro deberán aplicarse ambas dosis con un intervalo de 30 días.

Los menores de 12 meses y pacientes inmunosuprimidos que deban viajar obligatoriamente a una ciudad donde existen brotes de sarampión, deberán realizar la consultar con su pediatra o médico de cabecera, respectivamente, para evaluar si deben colocarse igual la vacuna.

Es importante indicar que la vacuna triple viral, además de prevenir el sarampión, contribuye también a evitar la Rubéola y Paperas.



Cadena de Radios


Lunes, 6 de enero de 2020

Volver

19 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Apuntarás alto, como siempre, pero se te hará cuesta arriba progresar. Te aparecerán mil dudas amorosas en esta etapa. Salud: Un guerrero es un conjunto de cualidades, valores y habilidades, que pose...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Señor Juez en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Monte Caseros, Ctes. Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, Secretaria N°1 a cargo de la Dra. NAOMI ROSA VALLEJOS ubicado en calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciud...
18 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Trata de hacer caso omiso a cualquier tipo de comentario que llegue de parte de tus colegas. No te conviene tomarlos tan a pecho. Salud: No pierdas tiempo buscando las causas de tus errores. Lo mejor...
Dr. Juan José Cilia
Nutrición Básica
Int. General | Comer mal causa hipertensión, diabetes y obstrucción de las arterias por acumulación de grasas en su interior por efecto de aterosclerosis. En 2017 se púbico en una destacada revista científica, The Lancet, que la muerte d...
Economía y Finanzas Personales
Caen las tasas de los plazos fijos: cómo quedan los rendimientos para depósitos de $1 millón en bancos
Política | Un relevamiento reciente muestra una disminución generalizada en las tasas de los plazos fijos tradicionales a 30 días. Más de veinte entidades financieras del sistema bancario argentino ajustaron sus rendimientos, afectando ...
17 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Si los acontecimientos no te favorecen, tendrás que evitar enfadarte y dejarte vencer por la inquietud. Salud: Quienes te critican, directamente estimulan tu espíritu de lucha. Los superarás. Recue...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados