Viernes, 12 de Septiembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 14854
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 27214
Compartir
 
 
Incremento en salud, educación y obras
El Gobierno asegura que “el Presupuesto contempla todas las demandas ciudadanas”
El ministro de Hacienda destacó el proyecto de Ley de Leyes que es analizado en la Legislatura. Dijo que fue articulado bajo los lineamientos de desarrollo y crecimiento que pretende el gobernador Gustavo Valdés.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, sostuvo que el proyecto de Presupuesto 2020 que tiene media sanción legislativa está articulado en base al proyecto de gestión que orienta el gobernador Gustavo Valdés, de innovación, crecimiento y lucha contra la pobreza, y mantiene la estructura de “Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno”, que promueve el Estado nacional para todos las jurisdicciones provinciales. “En la propuesta hay un importante crecimiento respecto del 2019, el 55 por ciento está direccionado a fortalecer los servicios, proyectos de modernización y desarrollo de la provincia”, aseguró.

El proyecto tiene media sanción de la Cámara de Diputados y el miércoles se podría debatir en el Senado, ya que tiene preferencia y despacho de comisión. Rivas Piasentini, siguiendo las pautas del gobernador Gustavo Valdés, coordinó el armado del proyecto, sobre el que dijo: “La propuesta de Presupuesto refleja con claridad la idea y el modelo de provincia que el mandatario provincial quiere desarrollar, que está sustentado en afrontar las necesidades de la población, con responsabilidad, previsibilidad, compromiso, articulando a su vez el proyecto de innovación, desarrollo y lucha contra la pobreza y que involucran por todo concepto 106.000 millones de pesos”.

El ministro fue preciso al sostener que “el Presupuesto se articula bajo el parámetro de pautas macrofiscales, que contemplan la evolución de precios, una inflación del 34 por ciento, el dólar a 67,2 pesos y el crecimiento del PBI del 1 por ciento, adherido a un régimen de Responsabilidad Fiscal y Buenas Prácticas de Gobierno, sobre cuyas bases se generan los cálculos de ingresos y egresos”.

“Desde hace años venimos mostrando estabilidad y previsibilidad, y eso se logra con responsabilidad y cumpliendo metas muy claras en el orden fiscal”, se jactó el funcionario.

El jefe del equipo económico del Estado destacó: “En la comparación con el proyecto 2019, hay un incremento del 55 por ciento, más de 30.000 millones de pesos, que en la totalidad de los ingresos comprende, entre otros aspectos, la devolución del último tramo del 3 por ciento de la retención del 15 de la coparticipación, que se utilizaba para financiar el Anses, que está contemplado en la propuesta 2020.”

Más de $13.000 millones
a municipios
Respecto de los ingresos, el ministro detalló: “Estos recursos hacen impacto y se derraman hacia los ministerios, comunas y áreas que los van a ejecutar. Precisamente, es muy importante destacar que en este nuevo ejercicio la evolución interanual de los recursos que volcaremos a los municipios será de 62 por ciento, que les permitirá hacer frente a todas sus obligaciones y proyectar propuestas de crecimiento y desarrollo, se trata de 13.200 millones de pesos para los gobiernos locales”.

Salarios
Rivas Piasentini también puso énfasis en ponderar la decisión de Nación de seguir con una política salarial que muestra un “sostenido crecimiento, en la que el Gobierno de manera solidaria entrega herramientas para que los trabajadores del sector público, tanto activos como jubilados, puedan hacer frente al proceso inflacionario. En este rubro, se registra un crecimiento anual del 55 por ciento respecto del proyecto 2019”.

Desde el Ejecutivo se consignó que el crecimiento de los recursos que registra el Presupuesto 2020, en relación al del 2019, tiene fundamentalmente el objetivo no sólo de preservar los servicios, sino de hacerlos más eficientes, darles mayor calidad y acompañar las demandas de la comunidad”, explicaron. Así, el ministro valoró: “Tenemos un crecimiento interanual en la distribución de recursos en este Presupuesto respecto del anterior, que pone el acento en darles mayor calidad a los servicios de Salud Pública, Educación, Seguridad, Obras Públicas, Energía, Producción, que son claves para contener la demanda de la comunidad”.

“En Salud tenemos un incremento del 59 por ciento, de manera directa, con una erogación de 179 millones de pesos, para sostener y acompañar el funcionamiento del Centro Oncológico articulado con la Fundación Anna Rocca de Bonatti, que representa un salto de calidad en la prestación de este tipo servicio. La cartera sanitaria además de posicionarse con más de 10.000 millones de pesos en su proyección presupuestaria, también recibirá recursos de manera indirecta a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, en cuyo presupuesto hay partidas por más de 740 millones de pesos destinadas para obras en su totalidad para el área de Salud, que tienen que ver con la infraestructura hospitalaria, remodelación, modernización, reparación, entre otras”, explicó.

Por otra parte, el responsable de Hacienda expuso que “en el sistema de gastos de Salud se han generado nueva condiciones, que optimizan la adquisición de insumos. Al centralizar la política de compras, se busca articular lo que se denomina ingresar en el campo de la economía de escala, que es trabajar con grandes prestadores que, incluso, forman parte de los que industrializan los insumos, lo que permite ser más eficiente a la hora de adquirir productos para todo el sistema, garantizando una mejor calidad y asegurar el aprovisionamiento, lo que deriva en un mejor rendimiento de los recursos y que significa tener la premisa de optimizar el uso de los fondos públicos”.

El ministro consideró “positivo” el incremento interno que se registra en el presupuesto para Salud en lo que refiere a bienes de consumo, que tendrá un crecimiento del 79 por ciento respecto al 2019, lo que deja en claro que se eleva la adquisición de insumos que hacen a la calidad de la prestación del servicio, como también habrá un incremento del 105 por ciento en bienes de uso, que tiene que ver con infraestructura.

“Los recursos que se vuelcan al área de Salud Pública se mantienen desde los últimos años en el 10 por ciento del Presupuesto, lo que marca la pauta de la trascendencia que se le otorga al rubro, cuando provincias como Santa Fe destinará apenas el 8 por ciento en el 2020, Córdoba el 7,4 en el 2019, y Formosa el 12,3 el mismo año”, detalló.


*Cadena de Radios


Lunes, 16 de diciembre de 2019

Volver

12 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Día de complicaciones en tu vida privada. El exceso de responsabilidades no te ayudará a organizarte, es más, te traerá más problemas. Salud: Si no has encontrado tu camino, detente, necesitas ...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral de esta ciudad, a cargo del Dr. JULIO OSVALDO ZAMUDIO, sito en la intersección de las calles Vicente Mendieta y Pellegrini de esta ciudad de Monte Caseros, Correo Electrónico jcivcomlabmc...
Imágenes MonteCaserosOnline
Accidente de tránsito en calle Colón casi El Maestro
Policiales | Cerca de las 11:30 horas de este jueves 11 de septiembre se registró un accidente de tránsito en la intersección de calle Colón casi esquina El Maestro. Según los primeros informes, una camioneta que estaba estacionada a 4...
11 de septiembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Será una buena etapa para aprender a utilizar tu poder constructivamente. Situaciones de trabajo favorables y mucha vida social. Salud: Pasas por mucha actividad intelectual, por lo cual te con...
Obras Públicas
Bacheo y repavimentación sobre Vicente Mendieta: circulación interrumpida en algunos tramos
Int. General | La Municipalidad de Monte Caseros informó que se llevan adelante tareas de mejora vial en calle Vicente Mendieta, entre Av. Libertador y Tucumán. La circulación se verá interrumpida en algunos tramos. La Municipalidad de ...
Instituto de Cultura de Corrientes
Reciben propuestas de bandas para subir al escenario del Taraguí Rock 2025
Int. General | El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, trabaja para una nueva edición del festival de rock más importante de la región, a desarrollarse en el mes de noviembre. Con este propósito, se abr...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados