Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Agregar a Favoritos - Colocar como página de Inicio
Monte Caseros - Corrientes | Activos: 1109
Quienes Somos | Contacto | Visitas hoy: 10072
Compartir
 
 
Mañana a la tarde
Luna de sangre: cuenta regresiva para el eclipse más largo del siglo
Durará 4 horas. Marte logrará su mayor cercanía a la Tierra en 15 años. Desde Argentina se verá parcialmente.

Durante la tarde de mañana, viernes 27 de julio, tendrá lugar un evento astronómico único, ya que se producirá el eclipse lunar más largo del siglo XXI. Sólo una mitad del planeta podrá observarlo de forma directa y la otra parte, lo hará parcialmente. Por un efecto de refracción lumínica, el satélite selenita teñirá su cuerpo de un tinte escarlata. Como broche, Marte también estará especialmente cerca de la Tierra, por lo que podrá verse en el cielo nocturno. Lo que dará como resultado una coincidencia astronómica poco frecuente.

Tanto desde la Argentina como del resto de América Latina, se tendrá una visión incompleta de esta alineación planetaria. En sus diferentes etapas y como para justificar el título de “más largo del siglo”, el evento tomará 6 horas y 13 minutos, aunque la valoración científica, que considera únicamente el período donde la Luna atraviesa la zona más clara de la sombra terrestre, será de casi 4 horas. Aunque lo trascendente, es decir, la fase de totalidad durará 102 minutos. En el país, el período de duración se extenderá desde las 15 hasta las 19 hs.

Desde Argentina, solo se podrá divisar la culminación del fenómeno, dado que la fase inicial ocurrirá cuando la Luna aún no haya asomado sobre nuestro horizonte. Además, el cielo aún estará muy claro ya que el Sol recién se estará ocultando del lado del cielo exactamente opuesto.

Cuando eso ocurra, pasadas las 18:07 solo quedarán 6 minutos de eclipse total, la fase central del suceso, que culminará a las 18.13 horas con la Luna a tan solo 1 grado sobre el horizonte. Luego seguirá la etapa parcial del eclipse que se extenderá hasta las 19 horas y durante la cual la Luna irá saliendo del cono de sombra terrestre.

Los astrónomos explican que el eclipse total de luna se produce cuando la trayectoria de la Luna, estando en su fase completa, se cruza con la de la Tierra. Entonces nuestro planeta tapa la luz del Sol ensombreciendo la Luna. Sin embargo, el satélite no desaparecerá del cielo, sino que presentará un color rojizo, lo que se conoce como "luna de sangre".

La luna llena, que se repite cada 29 días y medio, se da en los momentos en que nuestro satélite se encuentra opuesto al Sol y por lo tanto iluminado completamente visto desde nuestra perspectiva. Como la órbita de la Luna está desviada unos 5 grados respecto de la eclíptica, no en todas las lunas llenas sucede que el satélite se sumerja en la sombra de la Tierra. El alineamiento exacto, es decir el eclipse total de Luna, sólo se produce de media una vez al año.

Durante el eclipse, la Luna adquirirá un tinte rojo cobrizo, que le vale el mote de Luna de sangre. La explicación es que la atmósfera de la Tierra, que se extiende unos 80 kilómetros más allá del diámetro de nuestro planeta, actúa como una lente que desvía la luz del Sol y filtra eficazmente sus componentes azules, de manera que deja pasar solo la luz roja que será reflejada por el satélite.

El espectáculo astronómico podrá observarse a simple vista, sin ningún peligro. Pero los prismáticos, lentes y telescopios permitirán disfrutarlo aún más. Si uno se ubica en una zona elevada, también logrará una mejor perspectiva.

El caso de Marte es también llamativo. El planeta Rojo aparecerá en el cielo más grande y brillante de lo normal y se ubicará unos 7 grados al sur de la Luna en el mismo momento de su oposición. Ya que el 27 de julio estará en oposición -alineado con el Sol y la Tierra, quedando nuestro planeta en medio- y a solo unos 58 millones de kilómetros de distancia de la Tierra. Una cercanía que solo se da cada 15 años. Para volver a verlo desde tan cerca, habrá que esperar hasta 2035.

Clarín


Jueves, 26 de julio de 2018

Volver

Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
13 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Te atreverás a realizar una locura que te saldrá redonda. Pero que no se te haga costumbre porque no siempre será así. Salud: Tanta atención en determinados aspectos de tu vida, no te dejará ver el...
06 de diciembre
Carún Berá convoca a una Asamblea Extraordinaria
Int. General | De conformidad con lo estipulado en los artículos 17° y 32° del Estatuto Social, la Comisión Directiva de la Asociación Social, Cultural y Deportivo "Carun Berá" (Artesanos Brillantes) convoca a sus Asociados a la Asamblea Ex...
Monte Caseros
Edicto Sucesorio
Int. General | El Juzgado Civil, Comercial y Laboral a cargo del Dra. AMELIA ITATI OLIVERI Juez-Subrogate, secretaria nº 1 a cargo de la Dra. Naomi Rosa Vallejos, ubicado en calle Vicente Mendieta esquina Pellegrini de la ciudad de Monte Ca...
Alertas meteorológicas vigentes en toda la provincia
El SMN emitió alerta amarilla por tormentas y fuertes vientos para Corrientes
Int. General | Monte Caseros y toda la provincia se encuentran bajo alerta por lluvias intensas, ráfagas que podrían alcanzar los 90 km/h y posible caída de granizo. Se recomienda tomar precauciones y mantenerse informados por los canales o...
12 de noviembre
Mi Horóscopo de Hoy
Int. General | Aries Horóscopo de hoy: Aunque veas el panorama un poco negro, confía en que esta etapa va a pasar. Pon énfasis en sacar adelante a tu pareja y familia. No decaigas. Salud: Usa la prudencia en el modo de comunicar tus...
ESPECTÁCULOS
 
 

Juan Pujol 1568  -  Monte Caseros  -  Corrientes  -  Argentina
+54 03775 423198  /  redaccion@montecaserosonline.com
Copyright �2010  |  MonteCaserosOnLine.com  |  Todos los derechos reservados